Los tories eurofobos apoyaran el pacto postbrexit de Johnson y la UE
La pertenencia del Reino Unido a la UE dividio durante decadas al Partido Conservador, pero su salida definitiva, en menos de 24 horas y con un pacto que definira las relaciones futuras entre ambos, parece estarse convirtiendo contra todo pronostico en el primer paso para superar esas diferencias. Ayer los furibundos eurofobos del Grupo de Investigaciones Europeas (ERG, por sus siglas en ingles) anunciaron que votaran hoy a favor del Acuerdo Comercial y de Seguridad que el Gobierno de Boris Johnson logro con Bruselas en Nochebuena.
La noticia del apoyo de los euroescepticos supone un alivio para el premier, que solo con su grupo parlamentario tendria los votos necesarios para aprobar el tratado. Los tories tienen 364 escaños en la Camara de los Comunes, es decir, 40 por encima de la mayoria absoluta.
Pero mientras en el Partido Conservador las divisiones a cuenta del brexit parecen superarse, en el laborismo amenazan con aflorar. La decision de su lider, Keir Starmer, de respaldar el acuerdo, pese a que no esta satisfecho con el, para asi «evitar mas incertidumbre a las personas y empresas», no ha sido bien recibida en sus filas, donde se esperan que hoy se produzcan abstenciones y votos en contra.
Nuevas alianzas
El fin de las conversaciones con Bruselas ha permitido a Londres concluir otras negociaciones comerciales que tenia pendientes. Ayer firmo el tratado que le permitira continuar el intercambio con Turquia, el cual esta valorado en 19.000 millones de libras (20.918 millones de euros). El Reino Unido es el segundo mercado para las exportaciones turcas, de acuerdo a cifras oficiales de ambos paises.
La UE y China tienen previsto concluir hoy las negociaciones de su acuerdo de inversiones que ofrecera a las empresas europeas un mayor acceso al mercado chino y garantias para competir en igualdad de condiciones con las compañias del gigante asiatico y que ya ha despertado los primeros recelos en EE.UU. Esta previsto, segun fuentes europeas citadas por Efe, que se reunan por videoconferencia la presidenta de la Comision Europea (CE), Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el primer ministro chino, Xi Jinping, y la canciller alemana, Angela Merkel, para sellar politicamente el acuerdo. No se descarta que se sume tambien el jefe de Estado frances, Emmanuel Macron.
El acuerdo se sellara hoy politicamente, pero pasaran varios meses hasta que pueda firmarse y entrar en vigor, dado que primero tendra que traducirse a las veinticuatro lenguas oficiales de la UE y obtener el visto bueno definitivo de los expertos legales.
Este acuerdo llegara en plena transicion politica en EE.UU., entre el fin del mandato del presidente Donald Trump -cuya Administracion se ha caracterizado por las disputas comerciales con China y, en menor medida, la UE- y la toma de posesion de Joe Biden, el 20 de enero.
Fuente: pitirre.info