Llego la vacuna Sputnik V a Mendoza
Se trata de 5.500 unidades correspondientes a la primera dosis que comenzaran a aplicarse desde mañana martes a personal de terapia intensiva y guardias de los hospitales.

La titular de Inmunizaciones de la provincia, Iris Aguilar confirmo esta mañana la llegada a nuestra provincia, de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19.
La vacunacion comenzara este martes, al igual que a nivel nacional. Son 5.500 dosis que llegaron a Mendoza y en una primera etapa, se aplicaran a personal de las terapias intensivas de los hospitales de la provincia.
El 50% restante se espera que lleguen en entregas progresivas. Se estima que alli se incluyan el resto del personal de salud, ya que ahora se vacunara el personal de terapia intensiva y guardias generales. Se va a incorporar las fuerzas de seguridad y cuando se apruebe los mayores de 60 años. Cada hospital va a asumir la responsabilidad de vacunar puertas adentro a sus grupos mencionados.
“Es el principio de una solucion para esta pandemia en este 2020, creo que somos afortunados y es una muy buena noticia para cerrar este año”, señalo Iris Aguilar.
Ademas, sostuvo que “la produccion de vacunas contra coronavirus a nivel mundial es muy acotada y lo hemos visto con todas las aprobadas, por lo tanto se han hecho entregas parciales y esperamos estar recibiendo la otra tanda en los proximos dias”.
Por otra parte, la funcionaria remarco que “es una vacuna voluntaria, hay que ver cuanto del personal de salud esta dispuesto a ponerse la vacuna, hay lugares en donde estan dispuestos y hay otros donde existe mas reticencia”.
Con respecto a las condiciones en que se traslada, Aguilar sentencio: “Cuando el Ministerio de Salud de la Nacion informa la cantidad de vacunas que llegan, nosotros acondicionamos todo para estar en condiciones de recibirla. Si bien requiere una temperatura no habitual, tenemos esa capacidad de frio para recibir esas dosis, ya que es la temperatura de un freezer, y nos encargamos de que llegue congelada y se preserve asi. El circuito es el habitual de una vacuna, salen del Vacunatorio Central donde la almacenamos, lo que cambia es el frio. La caja que la contiene es lo que viene acondicionada, no el transporte en si; ademas contiene un reloj conectado a una computadora un historial que nos permite ver si la vacuna ha estado siempre en los -18º”.
Ademas, la titular de Inmunizaciones, aclaro que “el tema de la inmunidad de rebaño, es distinta para cada vacuna, en el caso de Covid, se necesita un 60% a 70% de vacunados para empezar a tener esa inmunidad y pueda comenzar a estar protegido”.
Por ultimo, hay que destacar que aclarar que se colocaran dos dosis separadas por 21 dias cada una, de la misma marca. “Es importante saber que si nos ponemos una dosis, no sirve”, finalizo Aguilar.
Los objetivos de la vacunacion son disminuir el numero de casos y la mortalidad y disminuir el impacto economico y social de la pandemia.