El Programa de Ajedrez Educativo cierra un año nutrido de actividades
Sin duda, el Programa de Ajedrez Educativo –tal vez por sus caracteristicas propias- fue uno de los que mayor adaptacion tuvo en este año a raiz de la situacion del COVID-19.

A lo largo del año y a partir de abril, se desarrollaron distintos torneos y se realizaron numerosas capacitaciones. Tambien hubo participacion en torneos escolares internacionales, con brillantes resultados.
Principales Torneos Realizados: en agosto, tuvo lugar el Torneo Provincial Escolar para Escuelas primarias, el cual se realizo con el apoyo de la Municipalidad de San Martin y fue declarado de Interes Provincial por el Camara de Senadores la Provincia. Participaron 180 niños y niñas de toda la provincia y se entregaron importantes premios. Posteriormente -y con similar convocatoria- se realizo entre setiembre y octubre el de Nivel secundario. En ambos casos fueron realizados a traves de la Plataforma Lichess.org
Notable actuacion en dos torneos internacionales
– En setiembre, Mendoza participo de un certamen internacional de Ajedrez Escolar online, organizado por la provincia de Salta. Alli, el equipo mendocino de nivel primario obtuvo el decimo lugar entre mas de 35 equipos de distintas provincias argentinas y de paises de habla hispana, como Mexico, España, Chile, Bolivia y Peru, entre otros.
– En noviembre, se logro el desempeño mas destacado, en el que uno de los equipos mendocinos alcanzo el primer lugar en otro Torneo Internacional, que en este caso fue organizado por el Programa de Ajedrez Educativo de la Provincia de Santa Fe, en el marco de sus 30 años de existencia. (Ver mas)
Capacitaciones a alumnos, docentes y no docentes
Durante el año, se realizaron dos importantes convocatorias para la enseñanza del Juego. En la primera, brindada entre mayo y junio, se capacitaron cerca de 400 niños y jovenes de toda la provincia.
En el segundo turno, la convocatoria se amplio a personal docente, no docente y publico en general. En este caso hubo 350 inscriptos y recientemente, se acaba de concluir dicha capacitacion. Cabe destacar que se organizaron 12 grupos distintos, teniendo en cuenta edades, ocupacion y nivel de juego.
El titular del Programa y responsable directo de las mencionadas actividades, Nicolas Marengo, agradecio el apoyo de los distintos instructores de toda la provincia y destaco la colaboracion permanente de Cielo Fernandez y Yamila Nuarte, del equipo de la subdireccion de Politicas Socioeducativas de la DOAITE.