El legado Beccacece: ¿Racing lo va a extrañar?
Sebastian Beccacece informo que por codigos con la persona que lo habia elegido (Diego Milito), tambien se ira del club. El manager, que lo habia apuntado pese al flojo paso del entrenador por Independiente, se fue en discrepancia con pensamientos de la dirigencia de Victor Blanco y el entrenador le seguira los pasos. “Me gusta todo de Racing. La camiseta, el estadio, la gente. Todo. Pero renuncio por mis convicciones. Tiene que ver con la educacion que recibi de mis viejos, de mi barrio”, dijo este sabado Beccacece. Y agrego: “Situaciones politicas hicieron que esto no pueda continuar. La salida de Diego (Milito) le hace muy mal al club. Pierde Racing. Me voy porque se va quien me trajo”.
No se duda de la capacidad de trabajo de Beccacece, aunque (por como declaro a la hora de anunciar su salida) esta convencido de que hizo un gran trabajo en Racing, hasta aseguro que es una obra que en algun momento continuara porque piensa regresar. Ahora bien, salvo la versatilidad tactica y de juego para afrontar distintos momentos del equipo, el famoso 1-0 ante Independiente con 9 jugadores, y la proyeccion de varios juveniles, cuesta ver con nitidez otro factor positivo que haya dejado su ciclo en la Academia.
“Se promovieron muchos juveniles: Alcaraz, Banega, Fabricio Dominguez… Cumplimos los objetivos de este año. Con la sensacion de una obra incompleta porque nos falto tiempo. Pero por que no mas adelante…”, dijo Beccacece. Es asi, tuvo acierto en las evoluciones de los chicos de una institucion que hace años trabaja bien en sus divisiones inferiores. E hizo debutar en la primera a 12 de ellos, la mayoria con futuro.
El receso por la pandemia tambien lo condiciono, quizas mas que a River y Boca, que tambien pasaron por momentos de declive. Pero el funcionamiento futbolistico, fisico y animico fue mas discontinuo, menos solido para la Academia cuando el calendario empezo a acumular los partidos entre las semanas de competencia oficial.
Puede ser que la dirigencia no le haya cumplido al tecnico con algun refuerzo puntual (un volante central ante las bajas de Marcelo Diaz y Mauricio Martinez) pero tambien -puertas para adentro- se sobredimensiono el triunfo en la ida, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, ante un muy flojo Boca. Esa noche, en Avellaneda, Racing apenas genero tres chances de gol: un derechazo de Sigali, el cabezazo de Melgarejo para el 1-0 (un golazo, eso si, desde la generacion y la definicion) y otro remate de Alcaraz que salvo Campuzano. Si hubo diferencia de velocidades, aunque poco explotadas por Racing en funcion de un contexto que se presentaba favorable para marcar una diferencia mayor en el primer encuentro de la serie.