Polo 2021. Sin Dream Team, un año con varios aspirantes a la gloria : Deportes de Argentina
Jugar el Abierto de Palermo, el certamen de polo mas importante del mundo, con el hijo (o hijos) sin dudas debe ser una experiencia muy especial para los polistas. No les paso a muchos en los ultimos 40 años: tenemos los casos de Horacio Antonio y Alberto Pedro Heguy, Horacio Araya, Hector “Cacho” Merlos y Gonzalo Pieres integran el lote de elegidos. De todos ellos, el unico que pudo ser campeon fue Araya: lo logro en 1983, junto con Benjamin Araya, representando a Coronel Suarez II. Mas atras en el tiempo, Juan Carlos Harriott lo consiguio nada menos que 8 veces con Juancarlitos, un caso excepcional.
La pandemia, se sabe, cambio todo. Hasta las ideas primitivas. Pero el final de la historia, de alguna manera, fue el proyectado en aquellas primeras charlas informales de Adolfito con sus compañeros: La Dolfina vivio su final de ciclo. Esta vez no fue Cambiaso (h.) el que movio las piezas como en 2010 para llevar desde Ellerstina a Juan Martin Nero y a Pablo Mac Donough: ahora fueron ellos los que eligieron nuevos rumbos, propuesta mediante de RS Murus Sanctus. Son las reglas del juego. Son todos 10 de handicap. Son todos profesionales. Tuvieron, y disfrutaron, de un equipo que les cambio la vida a los cuatro. Cambiaso tenia 8 titulos de Palermo (5 con La Dolfina) y una Triple Corona (con Ellerstina, en 1994) cuando los convoco: hoy la marca es de 17 (14 con La Dolfina) y 4 Triples Coronas, tres de ellas consecutivas (2013-2014-2015). Nero y Mac Donough llegaron a 11 Argentino Abiertos y 4 Triples Coronas (tenian la de Ellerstina 2010). Pelon Stirling ostenta una marca que envidiaria cualquiera: jugo 12 veces Palermo y levanto 9 veces la Copa.
Fue, ademas, un equipo que los hizo amigos. Que los llevo a reverdecer el estilo clasico del polo que tanto reclamaban los amantes de ese juego simple y rapido luego de muchos años de un estilo mas trabado y poco atractivo para ver. Es dificil ponerle fin a un equipo de esta jerarquia. Le paso a la otra formacion emblematica de todos los tiempos: Coronel Suarez. Aunque el fin de ciclo se dio por otros motivos: el retiro de Juancarlitos Harriott y de Horacio Antonio Heguy, que tres años despues volvio… para jugar con sus hijos.
El nuevo RS Murus Sanctus sabe de movida, con sus flamantes 39 goles de handicap, que aspira a buscar titulos inmediatos: para eso consiguio lo que buscaba, mediante la gestion de la francesa Corinne Ricard, la dueña del equipo y poderosa empresaria del grupo Pernod Ricard. ¿Como se reacomodara la formacion a partir de las salidas de Alfredo Cappella Barabucci y de Francisco Elizalde? Juanma Nero de back y Pablo Mac Donough de 3 suena como lo mas logico: armaron una sociedad de alto vuelo y efectividad y se conocen de memoria. Y despues habra que ver adelante: si Sola conserva el N ° 1 y el Sapo Caset pasa como N° 2, o si se ordena a la inversa. Caset ya ha jugado muchas veces de delantero.
Fuente: argentina.pitirre.info