Jujuy: repudian que no se haya garantizado la ILE a una niña de 12 años embarazada
La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir de Jujuy pronuncio su repudio y preocupacion frente a la situacion de salud que atraviesa una niña de 12 años en la provincia,quien“debio cursar un embarazo gemelar producto de una violaciony a la cual se le realizo unamicrocesarea con previa maduracion fetal”, denunciaron.
El colectivo feminista señalo que la niña en situacion de violencia se encuentra actualmente “bajo responsabilidad de la Defensoria de menores por la situacion judicial de sus progenitores y no contar con una red social que la acompañe”.
La niña es oriunda de la ciudad de Monterrico, a 37 kilometros de la capital jujeña, a quienle practicaron una cirugia esta semana en el Hospital Materno Infantil “Hector Quintana”,luego de “una maduracion fetal de los fetos”, indicaron a Telam las activistas.
“Prepararon a la niña a una maternidad forzada, no solo por la cesarea sino porquefue la cesarea previa a la maduracion fetal”,reiteraron al indicar que“hay equipos de efectores que podrian haber garantizado la ILE”.
Asimismo, manifestaron que desde la Direccion Nacional de Salud Sexual se contactaron con las autoridades provinciales y ofrecieron alternativas, sin embargolas autoridades provinciales, “eligieron seguir con la dilacion”.
“El Ministerio de Salud provincial repitio una vez mas las mismas estrategias dedilacion, obstaculizacion y vulneracion en el acceso a la Interrupcion Legal del Embarazo (ILEcomo lo fue con la situacion de publico conocimiento de la niña de San Pedro en enero de 2019, a quien se le realizo la misma practica”, denunciaron.
Por otra parte, rechazaron que la “filtracion de informacion” en estos casos, “ademas de violentar a la niña por obligarla a maternar, viola el secreto profesional, el derecho a la confidencialidad”, entre otros.
“Es el Estado quien viene vulnerando a la niña porque esta absolutamente sola, debido a que no existe un adulto responsable en el caso, es una situacion extrema”, concluyeron las militantes de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir de Jujuy.