Arranca el debate por el aborto legal en el Congreso y estara la ex intendenta Monica Fein
A dos años y medio del debate que cambio la historia de los feminismos argentinos, la Camara de Diputados comenzara a discutir este martes el proyecto de Interrupcion Voluntaria del Embarazo (IVE en comisiones. Sera de manera virtual desde las 10 hasta las 13 y desde las 14 hasta las 19. A la mañana abrira el Poder Ejecutivo con las exposiciones de la ministra de Mujeres, Generos y Diversidad, Elizabeth Gomez Alcorta, el ministro de Salud, Gines Gonzalez Garcia, y la secretaria Legal y Tecnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, quien tambien es una de las autoras e impulsoras de proyecto oficial. Despues sera el turno de referentes y especialistas que hablaran a favor y en contra. Entre las voces que apoyaran el proyecto estara la ex intendenta de Rosario, Monica Fein. El debate llega despues de una serie de agresiones por parte de grupos antiderechos contra legisladoras y legisladores que se expresaron a favor, que hicieron que la Camara Baja tome medidas. Ademas, en una marcha en contra del proyecto, este fin de semana circulo un Falcon verde.
El plenario estara integrado por las comisiones Legislacion General, a cargo de Cecilia Moreau; de Mujeres y Diversidad, que preside Monica Macha; de Legislacion Penal, conducida por Carolina Gaillard (Frente de Todos, y de Salud, presidida por Pablo Yedlin (FdT. El proyecto oficial se debatira junto con el deCampaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentado en mayo de 2019.
Desde la Campaña convocan a manifestaciones virtuales y presenciales en distintos lugares del pais. Este martes invitan a acompañar el inicio del tratamiento de la Ley de IVE desde las 10 con el hashtag #AbortoLegalEsVida. Este lunes hubo “repudio a las expresiones de violencia contra legisladoras y legisladores que se pronunciaron a favor de los derechos humanos, en el contexto del inminente debate por la legalizacion del aborto voluntario” con el hashtag #AbortoDebateDemocratico.
Exposiciones a favor y en contra
Por la tarde sera el turno de las voces a favor y en contra, de 7 minutos cada una. En total, habra 50 expositores y expositoras, 25 de cada posicion. Este martes se escucharan 20. De Rosario, estara la ex intendenta Monica Fein, quien expondra sobre el modelo de salud publica que llevo a que la ciudad tenga mortalidad cero por abortos clandestinos. Tambien estaran la medica Mabel Bianco, la abogada Nelly Minyersky; la ministra de Mujeres de Buenos Aires, Estela Diaz; el abogado Ricardo Gil Lavedra; el ministro de Salud de Buenos Aires, Daniel Gollan; la ex diputada Maria Luisa Storani; el ex ministro de Salud de Cambiemos, Ricardo Rubinstein; la ginecologa Silvia Oizerovich y el obstetra y ginecologo, Mario Sebastiani.En contra hablaran Rodolfo Barra, Úrsula Basset, Ernesto Beruti, Osvaldo Carnival, Maria Elena Critto, Pepe Di Paola, Hernan Munilla Lacasa, Martin Olivera, Miguel Ángel Schiavone y Fishel Szlajen.
El miercoles seguiran las exposiciones de las 30 personas restantes, mientras que el jueves las y los diputados analizaran el proyecto para emitir dictamen el viernes. Se espera que la votacion sea la semana siguiente, el jueves 10 de diciembre. Segun informo Telam, la intencion es enviarlo al Senado para tener sancionada la ley antes de fin de año, ya en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso. Para eso, el Poder Ejecutivo realizara la convocatoria a extraordinarias en los proximos dias.
Debate sin violencias
Durante el fin de semana legisladores y legisladoras que manifestaron su postura a favor del proyecto sufrieron agresiones por parte de grupos antiderechos. El radical Facundo Suarez Lastra tuvo un escrache frente a su casa, mientras que grupos que rechazan la iniciativa fueron a la panaderia que tienen los padres de la diputada Gaillard en General Campos para repudiar su postura a favor del proyecto. Ademas, en una de las marchas que se hicieron este fin de semana, en Tandil un grupo de personas decidio manifestarse con un Falcon color verde, simbolo del terrorismo de Estado en la ultima dictadura civico-militar. El auto llevaba la consigna “Si a la vida”, pintada de color celeste en una de las puertas laterales, y estaba adornado con globos y pañuelos del mismo color.
A las agresiones se suman las vividas semanas atras por periodistas, escritoras y activistas feministas, que fueron amenazadas por redes sociales y a traves de mensajes violentos a sus telefonos personales.
Para evitar agresiones en el marco del debate, la Camara de Diputados resolvio constituir un equipo de abogados penalistas para analizar conductas de tipo penal que se produzcan y garantizar la defensa de la intimidad y la libertad de cada diputado y diputada para expresar su opinion.
Plan de los 1.000 dias
Junto con el proyecto de legalizacion el aborto se debatira, en una sesion especial virtual, que se realizaria entre el 8 y el 10 de diciembre, el Plan de los 1.000 dias de ayuda a las mujeres embarazadas que abarcara hasta los primeros años de la infancia, que tambien tendra dictamen en la proxima semana.
El Plan de los 1.000 dias comenzo a discutirse este lunes por la mañana en un plenario de comisiones de Salud y de Presupuesto, que conto con la presencia de la ministra de las Mujeres, Generos y Diversidad, Elizabeth Gomez Alcorta y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, entre otros funcionarios nacionales y otros funcionarios nacionales.