“La Muerte del Cisne”, una impactante produccion audiovisual del Teatro del Bicentenario
Originalmente coreografiada por Michel Fokin, con musica de Camile Saint Saenz, “La muerte del Cisne” es sin duda una de las joyas del Ballet. En tributo a esta maravillosa pieza, el Ministerio de Turismo y Cultura, a traves del Teatro del Bicentenario, rinde homenaje con una version inedita y particular. Bajo la direccion de Diego Poblete, sobre la version coreografica de Sulamif Messerer, con la asistencia de Victoria Balanza; e interpretado por Sofia Usin, Maria del Valle Montes y Gabriel Nuñez, el Teatro del Bicentenario difundira una impactante produccion audiovisual realizada en la sala principal del polo cultural. Este estreno se realizara via streaming por el canal de YouTube y Facebook del Teatro del Bicentenario el sabado 28 de noviembre a las 19.
Esta version de “La muerte del cisne” revive la esencia de la pieza original, a su vez que propone un giro de sutilezas artisticas poniendo en juego recursos escenicos que se potencian bajo el foco de la camara, y ofrecen asi, una experiencia sensorial profundamente emotiva. La produccion audiovisual se realizo en el marco del aniversario del Teatro del Bicentenario, bajo un estricto protocolo sanitario establecido y requirio de un intenso trabajo del equipo del TB de las areas escenotecnica, produccion, vestuario, comunicacion e iluminacion.
“La muerte del cisne” forma parte de los contenidos virtuales del TB Digital. El teatro afronto este nuevo desafio, adaptandose al contexto de pandemia y reinventandose traves de la produccion de contenidos creados para las redes. Con un alcance a un publico mas amplio, la virtualidad brinda infinitas oportunidades de difusion y traspasa las fronteras del pais. De esta manera, el Teatro del Bicentenario de San Juan, difunde, promueve y visibiliza la produccion artistica sanjuanina y continua su camino a la consolidacion como polo artistico cultural de la region.
La vision del maestro Diego Poblete
A traves del tiempo el ser humano y su intento de develar aquellas verdades existenciales, como lo son la vida o la muerte, han sido principios fundamentales para la construccion dramatica en la escena de la historia del arte. Como humanidad nos seguimos cuestionando sobre aquellas razones inevitables que hacen a lo existencial, que son afines a nuestra especie, y aun hoy no encontramos respuesta.
La muerte del cisne es una de las obras mas significativas de la historia del Ballet que nos permite reflexionar acerca de la nobleza de la muerte, no meramente como un hecho estetico sino desde la conciencia y el sentido.