Un nuevo corredor artistico en Yerba Buena, mas alla del mastil y con tres paradas musicales diferentes
El agobio causado por la pandemia viene siendo reforzado por otro: el de los dias y las noches calurosas. Solo dan ganas de escapar, y una manera de zafar por un rato es enfilar hacia el cerro y trasponer el mastil de Yerba Buena en busca de frescura.
Si el plan de fuga incluye comer y tomar algo disfrutando de un show en vivo, es muy probable que cedan los agobios y se recupere la sonrisa.
Protocolos sanitarios mediante, sobre avenida Aconquija hay locales que han empezado a salir del letargo pandemico y crearon un nuevo corredor artistico, rumbo al pie del cerro.
En el 2.780
“En Yerba Buena muchos bares tienen Dj. La diferencia de nuestro local es que nosotros generamos los espectaculos, producimos los eventos. Trabajamos como una sala de espectaculos con servicio de bar y restoran”, arranca Nestor Gonzalez Cei desde La Coupole. La paralisis por la cuarentena cambio el caracter de bar tradicional que tenia el local de avenida Aconquija 2.780.
BAJO LOS ÁRBOLES. Noche de banda en vivo en el jardin de La Coupole.
“Surgio la necesidad, tanto de los musicos como de la casa, de aprender y de armar un equipo de trabajo junto a ellos, los tecnicos de sonido e iluminacion y los diseñadores. Armamos un gran grupo y decidimos dedicarnos a montar espectaculos. Sacamos todos los permisos de IPLA y municipales para observar los protocolos de seguridad sanitaria, horarios, etcetera. Tenemos 2.000 metros cuadrados de jardin, con juegos para niños, y otros 400 cubiertos. Nuestra capacidad media es alta, con 120 personas adentro y 200 afuera: es uno de los salones mas grandes de Yerba Buena. Se dio todo para que se armara como los locales porteños, de salas con servicio de bar y restoran”, afirma.
La grilla de shows va del tango al pop, del rock al folclore, y proximamente programaran humor, stand up y teatro. Gonzalez Cei apunta: “durante la semana les damos lugar, a la par de las bandas reconocidas, a los principiantes; a ellos les pedimos que se comuniquen si quieren presentarse, tienen las mismas oportunidades que los artistas conocidos”. A la hora de resaltar la caracteristica de La Coupole, un lugar que brinda espectaculos para toda la familia, anticipa una grilla de diciembre “a full, con artistas de primera linea”.
En el 2.400
Por el lado de Santos Discepolo, hace dos semanas arrancaron nuevamente los shows en vivo con la banda Alem, en formacion duo de cantante y violinista. “Ahora estamos animandonos un poco mas a armar los escenarios, tratando de que puedan volver a trabajar los artistas y los tecnicos”, cuentaJulio Razuk.
Para los recitales, Santos Discepolo dispone de un amplio sector al frente. “Estamos trabajando con unas 10 mesas y con otro nivel de otras tantas mesas mas, que reciben hasta 80 personas. Los viernes y sabados habilitamos un amplio patio al fondo con escenario, para recibir hasta 150 personas”, explica.
QUE FLUYA LA MÚSICA. Dj Selecthor en pleno set en Santos Discepolo.
La ubicacion, en avenida Aconquija al 2.400, no es impedimento para que llegue hasta alli una clientela atraida por la identidad que ha sabido ganarse como centro cultural en su sede de capital (La Rioja 219: “asi como viene gente de cerca tambien vienen desde el centro, por la onda”.
Respecto de las ganancias que permiten las restricciones, afirma: “dada la cantidad de gente con la que se puede trabajar es dificil. Nosotros estamos simplemente sobreviviendo hasta fin de año, para poder cumplir con los empleados. Por ahora no alcanza con el publico que podemos recibir para tener ganancias. Esperamos volver cuanto antes a la normalidad, para poder albergar mas gente. Ademas queremos empezar con los talleres y dar mas actividades de centro cultural aca. De hecho, todo lo que soliamos hacer en el centro, en el comedor popular, se abastecia con los ingresos propios, lo cual no podemos cubrir ahora”.
Un dato no menor que subraya Razuk es una carta de bar “muy rustica, onda cerveceria, con papas, varios tipos de hamburguesa y ricas pizzas artesanales a precios economicos que marcan una diferencia, y mas en Yerba Buena”. “La gente llega, toma y come algo temprano. Despues, si bien por el momento no se puede bailar, la pasa muy bien porque le ponemos toda la onda”, dice Razuk. Y sabe bien como se hace porque el maneja las bandejas transmutado en Dj Selecthor.
En el 2.347
La propuesta tanguera atrae desde hoy en Nonino, que reabre en la avenida Aconquija 2.347.
“Iniciamos un ciclo de shows con Tangueando Altaneros, presentando temas del disco nuevo y de todos los tiempos, junto a musicos invitados. Es un grupo de tango que pone un caracter innovador sin perder la esencia del genero, e incursionan en candombe y milonga. Arrancamos este sabado y hasta el 20 de diciembre, los viernes y sabados habra shows con otros grupos y solistas de diferentes estilos”, anuncia Carlos Podazza (hijo.
TRÍO INNOVADOR. Tangueando Altaneros entra en accion en Nonino.
Los protocolos sanitarios limitan al 50 % el publico en sala, que en Nonino sera de 30 a 35 personas como maximo, por lo cual cada show se transmitira en vivo tambien por sus cuentas de Instagram y Facebook.
“Al ser restobar se sirven comidas y bebidas. Se cobra derecho de espectaculo, y cada noche depende del grupo. La recaudacion va en su totalidad para los musicos, como fue siempre en Nonino. Es un lugar de artistas hecho para artistas. Es mas, hay un grupo de sponsors que nos apoyan para poder montar infraestructura tecnica para que los musicos tan afectados en la pandemia y podamos tener un ingreso”, explica.
Acerca de como avizoran el verano, Podazza (h dice que si hay “una posibilidad y se mantienen las condiciones, o mejoran, seguiremos abiertos en enero y febrero. Tambien tenemos pensado ofrecer teatro y otras disciplinas. Ademas, desde que abrimos, siempre hay montada una muestra plastica que renovamos cada dos meses. Hasta ahora expusimos obras de Sergio Pinto, y en este ciclo exhibiremos pinturas de Silvia Sanchez”,
Antes de despedirse anticipa su recital, como integrante de la banda Hojarasca: “tocamos el 20 de diciembre; hacemos clasicos de la trova cubana rockeados”.
La Coupole: sabado cachengue y domingo folclorico
– Hoy desde las 18, Sabado Cachengue con Va de Onda (cumbia pop y musicaliza Dj Pablo Rojas.
– No se cobra derecho de espectaculo. Solo con reserva y consumicion. Promociones para dos en bebidas y comidas, desde un revuelto de papas y hamburguesas hasta asado y platos mas elaborados.
– No se suspende por lluvia.
– Reservas: via Instagram, Facebook o por Whatsapp al 381 6109604.
Mañana desde las 13, al aire libre, “Volviendo al ruedo”, con Leandro “El Tucu” Robin. A las 20, Gabbar con rock y pop.
Santos Discepolo: Dj selecthor, con un set amplio
– Hoy: abren a las 18; a las 21 llega Dj Selecthor con pop, rock, cumbia y regueton.
– Reservas: no se requiere por ahora. Hay comidas y bebidas a precios economicos.
– No se suspende por lluvia.
– Los jueves hay shows en vivo con bandas; viernes y sabado se habilita el patio al fondo con escenario.
Nonino: hoy, para empezar, se sirve tango
– Hoy, a las 22: Tangueando Altaneros, tangos y milongas alternativas con Carlos Podazza en guitarra y Ada Marcilla y Maria Jose Soldati en las voces.
– Desde hoy y hasta el 20 de diciembre habra shows viernes y sabados, con grupos y solistas de diferentes estilos.
– No se suspende por lluvia.
– Se cobra derecho de espectaculo, y se sirven empanadas y bebidas.
– Reservas por Facebook, Instagram o al 381-563-3442.
Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.