Lo que viene en el expediente Maradona: analisis de prueba documental y estudios complementarios
La investigacion sobre las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona ingreso en una etapa de analisis de la voluminosa prueba documental que comenzo a llegar a la fiscalia sobre sus tratamientos medicos y sobre como funcionaba su internacion domiciliaria, en tanto que el miercoles se iniciaran los estudios complementarios a la autopsia, claves a la hora de develar si algun otro factor influyo en las causales del deceso.
El equipo de cuatro fiscales que lleva adelante el expediente y que esta encabezado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavidez, Laura Capra, se instalo y utiliza como bunker la sede de la Fiscalia General, sobre la calle Acassuso 476, a la vuelta de los tribunales de San Isidro.
Luego de las jornadas maratonicas del miercoles, dia en el que se produjo el deceso del ex astro futbolistico, y del jueves que culmino con testimoniales a las 5 de la madrugada del dia siguiente, este viernes los cuatro fiscales se volvieron a juntar para analizar lo ya realizado y organizar los pasos a seguir.
Con una decena de secretarios y otros funcionaros y empleados judiciales los fiscales dividieron el trabajo para analizar la cuantiosa prueba que ayer empezo a llegar al expediente y que incluye documentacion medica, videos de camaras de seguridad del country San Andres, de Tigre, y las comunicaciones de los que rodeaban al “10” antes de su fallecimiento.
Segun las fuentes consultadas por Telam, la empresa de medicina prepaga Swiss Medical ya aporto la historia clinica de Maradona, sus internaciones, su ultima estadia en la Clinica Olivos donde fue operado de un hematoma subdural en la cabeza y los reportes que redactaban los enfermeros que lo cuidaban en la casa del lote 45 del barrio privado que conforma el complejo Villanueva.
Entre esos documentos, los fiscales ya recibieron e incorporaron formalmente a la causa, el informe que la enfermera Dahiana Gisela Madrid reconocio haber confeccionado por imposicion de sus superiores en la empresa “Medidom” -la que aportaba el staff de cuidadores- y que solo lo tenian por una foto del mismo que circulaba entre periodistas.
En ese reporte, Madrid le dijo a los investigadores que asento falsamente por indicacion de sus jefes que a las 9.20 habia ingresado a la habitacion para hacer un control de signos vitales, y Maradona se nego.
En su declaracion bajo juramente dijo que aquella mañana escucho movimientos en la habitacion, pero que lo dejo descansar y solo ingreso al mediodia, cuando llegaron la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicologo Carlos Diaz.
“Decidimos hacer una pausa con las declaraciones testimoniales. Es momento de analizar en profundidad toda la prueba documental que recopilamos, para poder confrontarla con lo que de ahora en mas nos digan los testigos. La muerte de Maradona es un caso complejo y merece una investigacion a fondo”, dijo a Telam uno de los responsables judiciales de la investigacion.
El eje de la causa judicial, por el momento caratulada como “averiguacion causales de muerte”, esta en determinar si hubo algun tipo de negligencia en los cuidados medicos que recibia el excapitan de la seleccion campeona del mundo en Mexico 86.
Los interrogantes de los fiscales son varios: ¿Estuvo bien haberle dado de alta tras su neurocirugia? ¿La internacion domiciliaria era lo adecuado? ¿Estaba bien controlado? ¿Como estaba medicado? ¿Hay algun tipo de responsabilidad en su medico de cabecera, Leopoldo Luque? ¿Y cuanta responsabilidad tuvo el propio Maradona? ¿Estaba capacitado para decidir?
Varios testimonios ya revelaron que Maradona era un paciente complejo de tratar, que echaba de la habitacion a sus enfermeros e incluso, dos personas declararon que el jueves previo a su muerte, el exentrenador de Gimnasia tuvo un altercado con su medico personal, Luque, en el que hubo un “empujon”.
Luque no fue llamado a declarar como testigo porque justamente su actuacion es la que esta bajo la lupa de los fiscales Broyad, Ferrari, Iribarren y Capra, quienes en caso de encontrar algun tipo de responsabilidad de indole penal, podrian citarlo pero como imputado.
La semana proxima podria haber novedades en torno a una serie de peritajes que podrian dar mayor precision a las conclusiones del informe preliminar de autopsia, que determino que el exjugador y entrenador murio como consecuencia de un “edema agudo de pulmon secundario a una insuficiencia cardiaca cronica reagudizada” y descubrio en su corazon una “miocardiopatia dilatada”.
Los laboratorios de la sede central de la Superintendencia de Policia Cientifica de La Plata seran el proximo 2 de diciembre el lugar donde analizaran las muestras de sangre, orina, organos (entre ellos el corazon del “10” que fue preservado completo y pesaba el doble que uno normal, tejidos, pelo e hisopados, que se extrajeron en la autopsia para los estudios toxicologicos e histopatologicos, que son aquellos que evaluan en forma microscopica los tejidos.
Las fuentes consultadas por Telam revelaron que si bien por el momento van a respetar el duelo y no esta previsto que sean citados en el corto plazo, los fiscales creen que en el futuro podrian llamar como testigos a los familiares directos de Maradona, entre ellos, sus hijas Dalma, Gianinna y Jana, a alguna de sus exparejas y a miembros de su entorno.
Por ultimo, los mismos informantes revelaron que hasta hoy, ningun familiar se presento en el expediente con algun abogado, para ser tenido en cuenta como particular damnificado.