A guardar la paleta y el tejo: los protocolos de la Costa para poder ir a la playa en pandemia
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializo ayer los 13 protocolos con los que tiene pensado buscar que se desarrolle la temporada de verano en la Costa Atlantica. La idea de la administracion del gobernador Axel Kicillof es intentar mitigar la propagacion del coronavirus (Covid-19 sin dejar de lado la necesidad economica que tiene quienes viven en los diferentes centros turisticos de que se desarrolle la temporada.
Segun los protocolos, por ejemplo, en el caso de los alojamientos, no se habilitaran espacios comunes como sala de estar, salones de usos multiples o de juegos.
Los desayunos y comidas incluidas en la tarifa deberan suministrarse en la habitacion o en la modalidad “para llevar”, pudiendo ser consumidas en el desayunador o comedor del hotel, siempre y cuando se cumpla con el aforo del 30%, distanciamiento social y condiciones de higiene y desinfeccion.
¿Cuanto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
La climatizacion de los espacios comunes se debera realizar exclusivamente con ventilacion natural para garantizar la renovacion del aire con ventilacion cruzada. El uso de aires acondicionados de tipo split o ventana estara permitido en las habitaciones donde se encuentran los grupos de convivientes, pero no los aires acondicionados centrales.
En el caso de los balnearios, no estara permitida la realizacion de actividades deportivas grupales o recreativas en la que no pueda garantizarse la distancia preventiva de 2 metros entre personas. Por ejemplo no podra jugarse al futbol en la playa, al tejo o cualquiera de los deportes que suelen verse en la arena.
La distancia minima entre sombrillas debera ser de dos metros y la capacidad maxima por sombrilla y por carpa sera determinada por cada municipio.
Las piletas podran funcionar solo al aire libre y con un sistema de turnos que garantice un aforo del 30%. Tampoco estaran habilitados los gimnasios en los balnearios, ni el sector de juegos infantiles.
En las playas publicas, a las medidas generales de distanciamiento y uso de tapabocas se sumara la desinfeccion periodica de los sanitarios publicos, que debera ser garantizada por los gobiernos municipales.
Tambien debera proveerse lugares adecuados para lavado de manos con agua y jabon (dispensador de jabon liquido/espuma, toallas descartables o secadores de manos y alcohol al 70%, ubicados a una altura no mayor de 1,20 m para garantizar su alcance por todas las personas.
En cuanto a los campings, su funcionamiento estara habilitado con un aforo del 50%, permitiendo el acampe parcela de por medio.
En el caso de las mesas, piletas de lavado y parrillas o fogones se podran utilizar respetando la distancia social minima de 2 metros entre personas que no pertenezcan al mismo grupo conviviente. El uso de baños y vestuarios estara determinado por un sistema de turnos para evitar aglomeraciones y los espacios de juegos y canchas deportivas no estaran habilitados.
Por otro lado, y en sintonia, la administracion provincial tambien habilito el funcionamiento de casinos y bingos a partir del 14 de diciembre. Segun supo este medio, la medida establece la apertura paulatina de cada a enero. La intencion es que para cuando comience la temporada fuerte en los casinos de la costa esten todas los juegos habilitados tal y como sucede en el Casino Flotante desde hace una semana.