Quiros confirmo que las clases presenciales comenzaran el 17 de febrero y pidio extremar los cuidados en las marchas
El ministro de Salud porteño, Fernan Quiros, confirmo que las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires comenzaran el 17 de febrero. En conferencia de prensa, sostuvo que el objetivo es “revincular a los niños con el espacio escolar y sus compañeros para evitar un daño irreparable”. Ademas, cuestiono las marchas sin distanciamiento social y sostuvo que se necesita “combinar el derecho de las personas a manifestarse con el cuidado individual y colectivo”.
Quiros confirmo que el ciclo lectivo 2021 comenzara de forma presencial el 17 de febrero y puntualizo que la posicion del Gobierno de la Ciudad es “acompañar porque buena parte del daño que se produce en los chicos hace al ambito del neurodesarrollo del niño y su salud mental y afectiva”.
En este sentido, afirmo que las clases presenciales se desarrollaran con los protocolos sanitarios requeridos de acuerdo a la situacion epidemiologica que atraviese la Capital Federal “ya sea porque la curva epidemica este muy controlada o porque estemos en un potencial rebrote”.
De todos modos, aclaro que el objetivo del Gobierno porteño es no volver a suspender las clases presenciales. “La Ciudad ya comunico que quiere empezar las clases de manera presencial adaptada a las condiciones epidemiologicas de ese momento”, sostuvo Quiros.
¿Cuanto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
El ministro preciso que la Ciudad de Buenos Aires acumula 155.265 casos positivos de coronavirus desde que se desato la pandemia, con 5.489 fallecidos y una tasa de letalidad de 3,5 por ciento. Segun indico, la curva de casos confirmados continua en descenso, aunque con una velocidad de caida mas suave que en las semanas previas. El promedio de los ultimos siete dias fue de 400 infectados diarios.
La decision de evitar volver a suspender las clases presenciales es uno de los temas en agenda en todo el mundo, sobre todo en Europa y los Estados Unidos, donde en las ultimas semanas hubo un fuerte aumento de los contagios de COVID-19 en el contexto de la “segunda ola” de la pandemia. De hecho, el alcalde de Nueva York, Bill De Blasio, suspendio las clases presenciales esta semana al detectar que era uno de los focos de contagios. Paises como Alemania, sin embargo, decidieron no suspender las cursadas.
En este aspecto, el director de la OMS para Europa, Hans Kluge, afirmo que es “fundamental” sostener la enseñanza de los niños y reitero que no son los impulsores principales de los contagios, por lo que el cierre de colegios no es efectivo.
En paralelo, Unicef tambien se expreso en el mismo sentido y aseguro que “los niños tienen mas probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar”, por lo que mantener las escuelas abiertas tiene un mejor costo que cerrarlas.
LAS MARCHAS
Quiros alerto por la perdida de los cuidados sanitarios en las movilizaciones que se llevaron a cabo en las ultimas semanas y aseguro que se requiere “combinar el derecho de las personas a manifestarse con el cuidado individual y colectivo”. “El riesgo de salud publica esta presente”, reitero.
El ministro sostuvo ademas que se debe utilizar siempre el tapabocas bien colocado: debe cubrir nariz, boca y menton. Ademas, pidio que se respete la distancia social de un metro y medio de distancia en las manifestaciones.