Cómo afectó el Balotaje 2023 al feriado en los principales puntos turísticos
La ocupación hotelera en los principales puntos del país se vieron afectadas en el feriado largo por elBalotaje 2023.Desde varias entidades informaron que la llegada de turistas está por debajo de la mitad que el año pasado.
En este sentido, hay lugares queni viernes ni sábado superaron el 45 por cientode ocupación hotelera y para este domingoel número disminuiría aun más.
A pesar de que después de las Elecciones Generalesse evaluó la posibilidad de modificar el feriado y trasladarlo al fin de semana próximo, desde el Gobierno Nacional y la Cámara Nacional Electoral informaron que no se cambiaría.
“Es un fin de semana largo bastante flojo,más flojo que los fines de semana comunes”, aseguróEduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, ante un medio.
Bariloche es otro de los puntos afectados por la Segunda Vuelta
Desde las cámaras hoteleras y gastronómicas sostienen que trataron de trasladar el feriado ya que se mostraron números alarmantes en comparación con otros años:“Usualmente en feriados similares al de ahorala ocupación es del 80% o 90%”.
Sumado aMar del Plata, los otros puntos turísticos afectados son laPatagonia, Mendoza, Córdoba y el Norte argentino.
Lo curioso es que explicaron que en este feriado laafluencia de turistas se verá impulsada principalmente porbrasileros, uruguayos y chilenospor serbeneficiados con el tipo de cambio.
De esta manera,Mar del Plata espera cerca del 40 por cientode ocupación hotelera,Barilocheserá el punto turísitico con más movimiento tras alcanzar el65 por ciento.
TambiénUshuaiatiene cerca del80 por ciento, número mayor de extranjeros;Carlos Paz 60 por ciento, Salta 70 por ciento y Jujuy 54 por ciento.