ARA San Juan: la querella incorporo los dichos del ex comandante chileno a la causa
Cesar Miranda, ex comandante y capitan de navio del buque chileno Cabo de Hornos, ratificoque junto a su tripulacion hallaron al submarino ARASan Juan 11 dias despues de su hundimiento y dieron aviso inmediato a la Armada Argentina.
De acuerdo a su relato, cuando su embarcacionregresaba de una mision a Puerto Montt fue dirigida a Punta Arenas para sumarse a la mision internacional que buscaba al navio argentino desaparecido.
“Nos pusimos a disposicion de la Armada Argentina y nos asignaron un determinado para contribuir en esta tarea”,conto Miranda, en dialogo con C5N. “Detectamos un objeto sumergido no reconocido. Ademas de las imagenes mandamos toda la imagen tecnica para que sea analizada por el grupo de expertos de la Armada Argentina”.
¿Cuanto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
La Armada Argentina continuo la busqueda con el buque ruso Yantar y su robot submarino Pantera Plus. “Dias despues supimos que habia sido desestimado”, expreso el chileno.
Recien un año despues, el gobierno nacional comunico el hallazgo del ARA San Juan en la misma zona donde el Cabo de Hornos habia marcado la ubicacion.
“Por supuesto que nos llama la atencion que se haya encontrado ahi”, expreso Miranda. “Cuando se ven las imagenes que tomo el Ocean Infinity no queda ninguna dudas de que era el submarino.En mi intimidad yo tenia la sensacion de el buque estaba ahi y pensaba que las imagenes con un robot de mejor calidad iban a mostrar pero no fue asi”.
Los datos brindados por Miranda son parte de las pruebas que laabogada Valeria Carreras, representante de la querella mayoritaria de familiares de tripulantes del ARA San Juan, aporto para ampliar este miercolesla denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri y el ex ministro de Defensa Oscar Aguad.