Semana del bebe prematuro: los derechos de las familias y la importancia de la donacion de leche : Noticias de Argentina
La familia tiene pleno derecho a la informacion y a la participacion en la toma de decisiones sobre la salud de su bebe. Y es derecho del bebe tener siempre a su familia presente”
Mi primer hijo no fue prematuro, pero le pego en el palo: nacio por una cesarea de urgencia en la semana 37 y unos dias. Sus primeros compañeros fueron otros bebes de Neo, muchos de ellos prematuros y prematuras. De hecho, el con sus tres kilos era un pequeño gigantito al lado de sus diminutos amigos.
¿Que es un bebe prematuro?
Es aquel o aquella bebe que nace antes de que se cumpla la semana 37 de gestacion. ¿Por que sucede esto? Por multiples tazones: malnutricion materna, falta de controles del embarazo, diabetes o hipertension gestacional, patologias que afectan la placenta y cuestiones que atañan al bebe y a su desarrollo. En ocasiones, el nacimiento se adelanta espontaneamente; otras veces, es una decision del equipo de salud para preservar la vida y salud de mama y bebe (o bebes.
¿Cuanto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
No todos los bebes prematuros tienen que pasar por una internacion de Neonatologia, pero muchos de ellos y ellas si lo tienen que hacer. Muchos de sus organos tienen que terminar de madurar y es por ello que requieren asistencia medica. Los pulmones, el intestino, la piel, la vision, los oidos, los riñones y otros sistemas van a necesitar de un seguimiento y una observacion constante para asegurarle el mejor desarrollo posible a ese bebe.
Muchas veces, las internaciones de Neonatologia son inesperadas. Y, aunque no lo sean, es un momento disruptivo y angustiante para muchas familias. El puerperio de las mamas de Neo no tiene la comodidad de la cama propia, del mate de casa o del baño hogareño. Es un puerperio que inicia al lado de una cunita, siempre con muchas ganas de abrazar a ese bebito o bebita y salir corriendo por la puerta; entendiendo, a la vez, que estas intervenciones que esta viviendo son las que pueden salvar su vida.
Los derechos de los recien nacidos prematuros
Las familias no son visitas en la Neo: son la parte mas importante del tratamiento. La familia tiene pleno derecho a la informacion y a la participacion en la toma de decisiones sobre la salud de su bebe. Es derecho del bebe tener siempre a su familia presento, es por esto que es imperioso que todas las Unidades de Neonatologia sean de “puertas abiertas” a la familia, asegurando el ingreso irrestricto de los mapadres, con todas las normas de bioseguridad necesarias. El bebe necesita escuchar las voces de su familia, el contacto de la mano de su mama sobre su piecito, el olor de su papa. Todos estos estimulos lo acompañan y le dan herramientas y fuerza para transitar su recuperacion y crecimiento.
Existen muchos estudios sobre el neurodesarrollo de los bebes prematuros y como se puede acompañarlos y protegerlos. Un capitulo aparte es el personal de enfermeria de la Neo, que suele estar altamente calificado, convirtiendose en una parte fundamental del cuidado de esos bebes. La posicion de los bebes, el sonido de la Neo y como ejecutar procedimientos para que sean lo menos invasivos y mas amables posibles, forman parte de la formacion de los profesionales; y esa informacion tambien es un derecho de los bebes y de las familias.
Lactancia y Banco de Leche Humana (BLH
Los bebes nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna. Para esto, debe haber contencion y apoyo a las mamas; y tiene que ser contemplado su deseo (o no de amamantar. La presencia de lactarios, puericultoras y leche humana es fundamental en el desarrollo de los bebes prematuros. Segun detallan desde el BLH de la provincia de Neuquen, “un banco de leche humana es un centro especializado, receptor de leche humana de madres donantes. Es responsable de la promocion, la proteccion y el apoyo de la lactancia materna y promueve la donacion de leche humana para ser entregada a lactantes hospitalizados de alto riesgo, para lo cual el BLH analiza, clasifica, pasteuriza y distribuye la leche”.
Cabe mencionar que los bancos de leche subsisten gracias a la donacion altruista de mamas lactantes, quienes comparten la leche de sus bebes y, de esta manera, salvan vidas y previenen enfermedades de bebes prematuros.
Donacion de leche
Si quiero donar leche, ¿tengo que donar mucho? ¡No! Incluso se puede donar 10, 20 o 30 ml y eso puede ayudar a un monton de bebes. Un bebe que nacio con 500 gramos a veces no recibe mas de un ml de leche por toma. Regalandole un poquito de leche humana puede crecer mas sano y fuerte para ir pronto a los brazos de su mama.
¿Donde se puede donar leche humana? Hay bancos en La Plata, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Neuquen, Mendoza, Rio Negro y Cordoba. En el siguiente pueden encontrar los contactos para consultar requisitos y procedimientos.
La crianza es un hecho social y el cuidado de los bebes esta dentro de esa responsabilidad de todos. Cuidar a las personas gestantes y asegurar su acompañamiento, nutricion y derechos es parte de ese camino. Que los bebes prematuros reciban atencion adecuada y esten junto a sus familias, tambien. La semana del bebe prematuro visibiliza estas cuestiones, que se encuentran hace años en la agenda publica. Y seguiremos trabajando en ellas, con fuerza y pasion a fin de lograr infancias mas sanas y justas.
*Si te intereso la columna, podes encontrar a la autora en,y su pagina.
Fuente: argentina.pitirre.info