Una mancha mas al Tigre: el Parque de la Costa le ofrecio el retiro voluntario a sus trabajadores
Por Antonio D’Eramo / Noticias Argentinas
Despues de idas y venidas, a fin de año cierra sus puertas el Parque de la Costa. La empresa envio e-mails ofreciendo retiros voluntarios a mas de 500 trabajadores que este sabado volvieron a reunirse con autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense para intentar un rescate. La suerte esta echada: ni Sociedad Comercial del Plata, la empresa que lo administra, quiere seguir ni el gobierno bonaerense estatizar.
Los mails comenzaron a llegar a las casillas de trabajadores que se encuentran efectivos en muchos casos desde 1997 ofreciendo retiros voluntarios en medio de una salvaje crisis economica y de empleo en todo el pais.
“Notificamos por este medio que la empresa en el marco de la emergencia sanitaria dictada por ley 27.541 y la declaracion de pandemia efectuada por la Organizacion Mundial de la Salud, provocado por la irrupcion del covid-19, requiere reformular sus estructuras…”, comienza el texto en el cuerpo del mail que ha llegado a las casillas de los mas de 500 empleados, donde se ofrece un retiro voluntario.
Hubo un antecedente de rotunda bancarrota en el negocio del entretenimiento. Se llamo Interama y fue un faraonico intento de copiar los parques tematicos de Walt Disney: recrear esa idea del creador de Mickey Mouse fue el objetivo de un parque gigantesco con juegos mecanicos y atracciones con una torre monumental de 200 metros que hoy sobrevive en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires.
Pero, su presencia es fantasmagorica. Lo que se penso de manera dictatorial como una obra para dar vida a la zona y ocultar horrores de violaciones a los derechos humanos, termino 40 años despues en un predio espectral, que en algunos casos luce abandonado y sin signos de vitalidad.
Asi las cosas, el Parque de la Costa administrado por la empresa Sociedad Comercial del Plata cerrara sus operaciones a fin de año dejando un hueco enorme en una de las zonas mas emblematicas del municipio de Tigre. Una localidad turistica, que acumula mas reservas de alquiler de propiedades para este verano que muchas localidades de la costa juntas por la pandemia de coronavirus, que vera como pierde una de sus atracciones. Pero, ademas enseñara una ciudad con un predio enorme que estara practicamente abandonado ya con poca vida por el cierre temporal del Casino de Tigre, otra de las atracciones de la zona norte bonaerense.
El resultado de este viernes en la reunion entre los empresarios con las autoridades bonaerenses no llego a buen puerto y marca la impotencia que caracteriza por estos dias a la dirigencia politica y empresarial ante los cierres de proyectos que en un principio se mostraron como venturosos.
En la reunion entre el ministro de Produccion bonaerense, Augusto Costa, y la ministra de Trabajo, Marta Ruiz, con los ejecutivos de la empresa prepararon mas pañuelitos descartables que rondas de cafe.
En tanto, Pablo Arnaude, CEO de Sociedad Comercial del Plata y el abogado Lucas Miguenz, repasaron la lista interminable de problemas que tienen para seguir adelante y descartaron que la compañia, cuyo principal accionista, Ignacio Noel ausente en la reunion, pueda reabrir el parque al aire libre ahora que el aislamiento por la pandemia se relajo hasta tal punto que no hay casi ninguna actividad que no se pueda hacer en el exterior.
Ademas, el holding empresarial decidio cerrar el Tigre Center y el China Town Tigre que funcionaban en el mismo predio en cuestion y ha comenzado a desmontar el parque acuatico Aquafan.
En ese marco, ya contrato a una empresa de seguridad para que ningun trabajador de estos establecimientos pueda ingresar a los predios ni al teatro Nini Marshall, que tampoco volvera a abrir al menos bajo la actual gestion.
Sin embargo, esa causa esgrimida para explicar el abandono de las operaciones no se condice con las declaraciones publicos de los ejecutivos. Por ejemplo, Noel en una entrevista concedida a Radio 10, apunto al target al que estaba dirigido el Parque de la Costa.
“El parque tiene un publico de un ingreso medio y bajo, esa es la realidad. La gente que tiene recursos se va a Disney y no va al Parque de la Costa. La caida en el flujo de visitantes fue muy fuerte en los ultimos años. El Parque se volvio inviable”, sentencio. Una vez mas en esta explicacion aparece el eco del fracaso de Interama que nunca termino de prender entre las preferencias del publico.
El discurso preparado de los empresarios ante los funcionarios del gobierno se ocuparon de resaltar que “tienen que hacer frente a un bono, una deuda en moneda extranjera de 25 millones de dolares que deben comenzar a abonar en el 2021 hasta el 2028”.
Por ese motivo, voceros de la oficina de Augusto Costa, explicaron que no existe chance de estatizar ninguna actividad a punto de cerrar. Una decision que quedo en claro ni bien comenzo el dialogo porque los ejecutivos se dieron cuenta que no habia pileta llena para lanzarse con esa propuesta.
Para la intendencia de Tigre es un golpe demoledor. “No funcionara ni con baja de impuestos municipales, ni con prorroga en la cesion del 50% de los terrenos. Quieren cerrar las puertas y van en esa direccion. En el contexto de pandemia y la falta de dinero hacen inviables las operaciones”, detallaron voceros Julio Zamora, intendente de Tigre.
Por otra parte, el municipio no tiene espaldas financieras para tomar esta operacion si quisiera y ahora, lo maximo que aspiran es a resolver el futuro de los mas de 500 trabajadores, que en la mayoria de los casos son vecinos o habitan en localidades cercanas.