Un veterano argentino y otro ingles seran candidatos al Nobel de la Paz 2021
Dos soldados, un argentino y un ingles, que fueron enemigos en la Guerra de Malvinas,seran candidatos al Premio Nobel de la Paz 2021 por haber trabajado juntos para la identificacion de ex combatientes argentinosmuertos en la conflagracion de 1982 y enterrados en el archipielago austral.
Se trata de Julio Aro y Geoffrey Cardozo, segun informo el Comite Noruego del Nobel, que anualmente entrega la distincion en Oslo, capital de Noruega.
Aro y Cardozo recibieron la nominacion por“impulsar el proceso de identificacion de los soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas”, indico la agencia italiana ANSA.
Aro expreso en Mar del Plata, de donde es oriundo, que esta “muy emocionado” por la nominacion y destaco que “ya tenemos un premio Nobel que nos da paz: el abrazo y agradecimiento de las madres y las familias”.
La Argentina tiene dos Premios Nobel de la Paz: Carlos Saavedra Lamas (1936 y Adolfo Perez Esquivel (1980.
Saavedra Lamas -canciller y politico- obtuvo el galardon por su labor fundamental en el logro de la paz entre Bolivia y Paraguay, protagonistas de la Guerra del Chaco, entre 1932 y 1935.
Por su parte, el arquitecto Perez Esquivel -prisionero de la ultima dictadura militar y destacado defensor de los Derechos Humanos- fue premiado por sus acciones contra ese regimen de facto yla busqueda de justicia por los crimenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura civico-eclesiastica-militar.
Aro agrego -en declaraciones al diario marplatense La Capital- que el y Cardozo estan “muy contentos. Ya hable con Geoffrey, que tambien esta enterado. Las mamas (de los ex combatientes tambien. Tengo el celular repleto de mensajes que me rompen el corazon. Me tratan como a un hijo y eso me emociona muchisimo”.
El ex combatiente argentino empezo a impulsar la tarea de identificacion de sus camaradas muertos y enterrados en Malvinas despues de visitar el cementerio de Darwin, donde vio quecasi la mitad de las tumbas estaban identificadas con la leyenda “soldado argentino solo conocido por Dios”.
Entonces comenzo a reunirse con veteranos de guerra britanicos y conocio a Cardozo, el soldado ingles que habia recogido los cadaveres de los argentinos y proporciono informacion que fue central para la identificacion.
A raiz de ello surgiola fundacion “No me olvides”, mediante la cual se desarrollaron las tareas para lograr la identidad de los caidos argentinos en las islas del sur.
Como parte de su reencuentro y de las actividades para hallar los nombres de aquellos combatientes, Aro y Cardozo tuvieron numerosas reuniones, que incluyeron viajes a Inglaterra y la Argentina, respectivamente.