Difunden las primeras imagenes tomadas por el satelite Saocom 1B
Las primeras imagenes captadas por el satelite argentino de observacion con microondas Saocom 1B fueron difundidas este martes y en ellas se pueden observar los acantilados de Peninsula Valdes, el canal de Beagle y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta, informo la Comision Nacional de Actividades Espaciales (Conae.
La Conae, que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion, presento las primeras imagenes del satelite que fue puesto en orbita el 30 de agosto pasado y que permitieron comprobar el “perfecto estado del satelite”.
La primera de ellas fue captada sobre la Peninsula de Valdes, en Chubut, y alli se pudo detectar el contenido de agua de la Salina Grande al sur y del Salitral al norte.
Hacia el sur de la peninsula, el satelite mostro dos franjas oscuras que se corresponden con la erosion eolica del terreno, producida por dunas de arena que se desplazan por accion de los vientos.
En el Dia Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, presentamos las primeras imagenes del #SAOCOM1B de diferentes regiones de nuestro pais, igual que el #SAOCOM1A sorprende la calidad y resolucion de las imagenes. Mas info 👉https://t.co/QYuHTMjgmw#DiaMundialDeLaCiencia pic.twitter.com/nBYFvmsLTC
— CONAE (@CONAE_Oficial November 10, 2020
Segun informo la Conae, “entre las primeras imagenes obtenidas por el satelite argentino Saocom 1B se destacan las de Peninsula Valdes y Lago Salinas Grandes, porque permitieron poner a prueba el Radar de Apertura Sintetica (SAR y su capacidad de detectar informacion debajo de la superficie del suelo y del agua. Tambien se logro registrar el avance de la frontera agricola sobre el monte nativo en la provincia de Salta”.
El Saocom 1B fue lanzado el pasado 30 de agosto a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, y junto al Saocom 1A, completo la primera constelacion de satelites radar argentinos.
La Conae destaco que con el Saocom 1B “se pudo acortar notablemente los tiempos que demando la misma operacion en 2018, cuando llevaron al espacio al Saocom 1A”.
“Estamos trabajando articuladamente con distintos ministerios, como por ejemplo Agricultura, Ganaderia y Pesca, Defensa y Seguridad, con la empresa AySA, y tambien con organismos provinciales, para que el conocimiento generado por nuestros satelites contribuya a mejorar la vida de las y los ciudadanos”, remarco el ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza.
Otra de las imagenes obtenida por el Saocom 1B muestra una region de la provincia de Salta al limite con Chaco, donde tambien se observan superficies cubiertas por vegetacion natural que esta siendo desplazada por “un establecimiento agricola ganadero inmerso en el monte nativo”.
Ademas, el satelite capto imagenes del Lago Salinas Grandes, que se encuentra en la zona limitrofe entre las provincias de Cordoba, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.
El radar pudo penetrar la capa superficial y tomo datos sobre el contenido de agua, y tambien detalles sobre regiones de vegetacion natural y establecimientos agricolas con areas circulares de los sistemas de riego por pivote.