En noviembre, la lucha es contra el cancer de prostata
Durante 30 dias se realizaran acciones de difusion para resaltar la importancia del control urologico anual como el mejor metodo para prevenir patologias de la prostata.

.
Durante noviembre, nuevamente Mendoza lucira “azul y con bigotes” como simbolo de la lucha contra el cancer de prostata: una enfermedad que afecta al 30% de los hombres de mas de 50 años, al 40% de los mayores de 60 y hasta el 50% de los que tienen mas de 70 años.
Este año, atravesado por la pandemia de COVID-19, Fundacion Uroclinica –institucion responsable de la campaña “Noviembre azul y con bigotes”–, quiere nuevamente convocar a toda la poblacion (en especial a los varones) a tomar conciencia sobre la importancia de los controles anuales como el medio mas eficiente para la deteccion precoz de los problemas prostaticos.
Desde su primera edicion en 2017, esta accion comunicacional y de difusion preventiva ha ido sumando voces de adhesion que multiplican el mensaje concientizador y estimulan a romper los mitos y prejuicios que existen en torno al control preventivo del sistema urologico.

Durante este mes del hombre, la invitacion de Fundacion Uroclinica es a que “todos nos animemos a pintarle un bigote al tapaboca” para asi contarle al mundo que “juntos luchamos contra el cancer de prostata”.
“El lazo azul y el bigote, que este año iran pintado sobre el tapaboca, seran los dos simbolos de lucha contra esta enfermedad que es la mas frecuente en los varones y representa la tercera causa de muerte por cancer en adultos mayores de 60 años”, expreso el Dr. Joaquin Silva, presidente de Fundacion Uroclinica.
No es una novedad decir que el hombre tiene una escasa (y a veces nula) conducta preventiva en lo que respecta a su salud. Es real que son menos propensos al autocuidado e incluso aun hoy existen asociaciones negativas entre la nocion de masculinidad y los habitos saludables. En tal sentido, el doctor Silva agrega: “muchos hombres asumen ciertos sintomas urinarios como una condicion propia de su edad, y por desconocimiento o por vergüenza no van al medico, lo cual deteriora significativamente su calidad de vida. Esta resistencia es un indicativo de la falta de informacion que existe acerca de la salud prostatica”.
Por tal motivo, en el mes de noviembre –en sintonia con las acciones que se desarrollan tambien a nivel mundial–, se busca instalar en la agenda local un mensaje que destaque la importancia del cuidado de la salud masculina, especialmente a partir de los 40 años. “Esta probado que el control urologico anual es la manera mas eficaz para prevenir y detectar precozmente patologias prostaticas, no solamente un posible cancer de prostata, sino tambien la hiperplasia benigna de prostata, una enfermedad cronica muy comun, con una alta incidencia y prevalencia, que afecta aproximadamente al 50% de los varones, de entre 50 y 60 años”, comento el presidente de Fundacion Uroclinica.

¡Pintale un bigote a tu barbijo!
“La campaña NOVIEMBRE AZUL & CON BIGOTES tiene como anhelo que toda Mendoza y la region pueda hablar sin tabues sobre el cancer de prostata, y que comprendamos que puede detectarse con un simple analisis de sangre, llamado Antigeno Prostatico Especifico”, indico el Dr. Gustavo Silva, otro de los impulsores de esta iniciativa.
En sus multiples aperturas, la campaña incluira la invitacion a sacarse una foto o grabar un video mostrando un bigote sobre el tapaboca o barbijo.
“Queremos resignificar un elemento que hoy forma parte de nuestra vida cotidiana, haciendolo trascender mas alla del COVID 19. Para eso vamos a agregarle un simbolo tan masculino como el bigote, que en el mundo entero simboliza la lucha contra el cancer de prostata. Y buscamos la adhesion masiva de hombres y mujeres, celebridades, deportistas, funcionarios publicos, personas de todas las edades, que acepten el desafio de personalizar su barbijo o tapaboca”, comentaron desde la organizacion.
Desde el punto de vista medico, se organizaran webinars, charlas virtuales preventivas y entrega de folleteria informativa, con el objeto de concientizar sobre la enfermedad y la importancia de los controles periodicos. Asimismo, se realizaran acciones de concientizacion en diversos Municipios de la provincia, a fin de ampliar aun mas el alcance de la campaña a toda la poblacion mendocina.
La salud tambien es cosa de hombres
El cancer de prostata es el tumor mas frecuente en los hombres y en el 50% de los casos, la enfermedad se detecta cuando esta avanzada, elevando los riesgos de mortalidad.
La Sociedad Americana de Urologia, y la Sociedad Argentina de Urologia recomiendan que todo hombre se controle a partir de los 50 años. Aquellos que tienen antecedentes familiares de cancer de prostata, especialmente padre o hermanos, deben iniciar sus controles a partir de los 40 años.
Es muy importante señalar que muchas veces la presencia de celulas malignas resulta asintomatica para el hombre. En otros casos, manifiesta los mismos sintomas de la patologia prostatica benigna.
La recomendacion es prestar atencion a los siguientes sintomas:
• Sangre en la orina.
• No poder orinar.
• Necesitar orinar con frecuencia, especialmente durante la noche.
• Flujo de la orina debil o interrumpido.
• Dolor o ardor al orinar.
• Dolor constante en la parte baja de la espalda, la pelvis o la parte superior de los muslos.
“Si tiene cualquiera de estos sintomas, es fundamental que consulte a su medico y que no olvide que estas señales tambien pueden deberse a otros problemas comunes que no son cancer, como infecciones o agrandamiento de la prostata y es el urologo quien indicarle la causa”, completo el Dr. Joaquin Silva.
El temido tacto rectal
Existen dos metodos complementarios para detectar problemas en la prostata: a traves de una muestra de sangre en la que se determina el porcentaje de antigeno prostatico especifico (PSA) y el examen digital de la glandula prostatica, por el cual el medico urologo examinara la prostata para determinar su consistencia.
¿Por que se realizan ambas pruebas? “El examen de PSA es mejor para indicar la presencia de pequeños tumores cancerosos, especialmente los que se presentan en el frente o los costados de la prostata o muy dentro de ella. Pero el examen rectal digital en ocasiones puede ayudar a indicar la presencia de cancer en hombres que tienen niveles normales de PSA y por eso, generalmente se realizan ambas pruebas”, puntualizo el referente de Uroclinica.