Cyber Monday: descuentos, rubros y consejos para evitar estafas y fraudes
Este lunes a la medianoche comenzo el CyberMonday, la feria de descuentos digitales que ofrecera importantes descuentos en diez rubros a traves de las compras por Internet y que se extendera hasta el 4 de noviembre. En BigBang te presentamos consejos para evitar fraudes y estafas, algunas recomendaciones para comprar de forma segura y cinco datos que tenes que saber sobre la feria de descuentos.
DATOS CLAVE
- El Cyber Monday comenzo el lunes 2 de noviembre y se extendera hasta el miercoles 4 de noviembre a las 23:59.
- Se aceptan todos los medios de pago, de acuerdo al tipo de producto y el comercio elegido: debito, credito, efectivo y gift cards son algunos de los metodos habilitados.
- Conviene revisar cuales son las ofertas disponibles de acuerdo a cada metodo de pago. Puede ser desde un descuento abonando en un solo pago, beneficios por las cuotas o algun tipo de porcentaje inferior abonando con una determinada tarjeta.
- Es central definir el metodo de entrega del producto y saber como es el procedimiento antes de efectuar la compra: puede ser retiro en el local o envio a domicilio. En el ultimo caso, las empresas deben aclarar cual es el costo de envio, si es que lo tiene, ya que muchos son de entrega gratuita.
¿Cuanto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
- Respecto a los envios, es clave verificar cuales son los plazos de la entrega con especial atencion, ya que esa suele ser una de las principales quejas en relacion a las ferias de descuento digitales.
- Compara precios en las distintas paginas, muchas suelen tener diferencias y es posible hacer alguna diferencia economica. En este sentido, hay algunas paginas que te permiten comprar los precios del Cyber Monday para saber donde conviene comprar y no cometer errores: una de ellas es , que permite conocer cual es el ahorro real en un determinado producto. Otra es Barometro, una web que ofrece todos los articulos a su precio mas bajo. Tambien y
El gran enigma es cuanto conviene comprar en este tipo de jornadas de ofertas, sobre todo teniendo en cuenta un mito que suele comprobarse que es que algunas empresas aumentan los precios en la previa para luego presentar falsos descuentos. En este aspecto, es clave aclarar que el Cyber Monday es una buena ocasion para comprar, siempre y cuando se pueda verificar los precios y que efectivamente se trata de una oferta, es decir: no adquirir productos de manera compulsiva.
Como suele ocurrir, la Camara Argentina de Comercio Electronico aclaro que el fraude no es un problema frecuente en las compras online, y en esta ocasion se dispusieron diversas medidas para evitar estafas e irregularidades. En primer lugar, para proteger los datos de los clientes, y en segunda instancia para evitar precios desmedidos y otras avivadas.
Una de las medidas dispuestas que para participar del Cyber Monday, las 800 empresas habilitadas tienen que ofrecer al menos un 10 por ciento de descuento en sus productos y servicios. En este aspecto, destacaron que se dispuso un esquema de fiscalizacion que lleva a cabo la Facultad de Sociologia de la UBA.
CONSEJOS
- Seguridad: verificar que la web sea segura.
- Investigar los precios, comprar, hacer un analisis teniendo en cuenta ofertas, descuentos, cuota y fecha de entrega.
- Chequear la reputacion de los vendedores.
- Hay que tener en cuenta que si se ofrece un descuento se debe aclarar el precio previo. Si es un 2×1, se debe informar el precio que cuesta cada unidad por separado. El envio debe estar precisado.
- El vendedor debe enviar la factura electronica y el comprobante de pago.
- Los plazos de entrega forman parte de la oferta. Deben ser respetados y si existe algun tipo de irregularidad puede ser denunciada a Defensa del Consumidor.
- Si el producto es nuevo, la garantia es de seis meses. Si es usado, la garantia es de tres. El proveedor puede ofrecer una garantia superior pero en ningun caso menor a esos.
- Las compras por internet tienen 10 dias para ser devueltas como “arrepentimiento”. La empresa informarlo.