La Justicia definira mañana que sucedera con el desalojo en el campo de los Etchevehere
La Justicia decidira mañana que sucedera con el desalojo del campo Las Margaritas SA en el medio de polemica familiar por la sucesion de la familia Etchevehere y la denuncia por usurpacion por parte de Dolores que fue denunciada por sus hermanos entre ellos el ex ministro de Agroindustria del ex presidente Mauricio Macri, Luis Etchevehere.
La magistrada a cargo de la apelacion, Maria Carolina Castagno, llamo a un cuarto intermedio hasta mañana a las 10 de la mañana cuando, segun pudo saber este medio, haria lugar a los reclamos del ex ministro macrista y el resto de su familia para que los integrantes del Proyecto Artigas, del titular de la CTEP Juan Grabois, salgan inmediatamente del campo.
Eso mismo, ademas, solicito el fiscal Oscar Sobko que ademas remarco la necesidad de que se levante hoy mismo la cautelar que impide el desalojo. Asimismo acuso a Grabois de buscar embarrar la cancha al politizar, de forma nacional, toda la situacion.
¿Cuanto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
En cuanto al abogado de Dolores y del Proyecto Artigas, Lisandro Mobilia, en uno de los pasajes de su alegato remarco la existencia de diferentes episodios de violencia de genero en los diferentes pasajes del actor sucesorio. No obstante ello, ante la magistrada, acepto que se habia presentado en la Justicia los documentos, firmados ante escribano publico y con la firma certificada, mediante los que Dolores le cedio su acciones de Las Margaritas SA, la sociedad que explota el campo Santa Elena, a Mirus SA.
Por otro lado, el Proyecto Artigas -que integra Dolores- advirtio en un comunicado que “la audiencia estipulada para hoy con la presencia de representantes del Ministerio Publico Fiscal (MPF de la provincia deja en evidencia que ese organismo no tiene perspectiva ni formacion en relacion a la distintas formas de violencia de genero que determina la ley”.
“Se avalara el comportamiento de quienes deberian estar detenidos por el incumplimiento de un fallo judicial que impide acercarse y hostigar a la victima como claramente siguen haciendo los varones Etchevehere”, indica el comunicado, para quien el MPF “acusara a una mujer sobre la que se dictaron medidas de proteccion por 30 dias”.
Tal y como conto BigBang la clave central del caso no pasa tanto por lo que puede suceder con ese documento en si, sino con el uso del porcentaje de la herencia que le corresponde a Dolores. Es que si bien en el expediente de la sucesion de Luis Felix Etchevehere, se establecia que el 12,5% de esa sociedad le pertenecia a ella nunca se determino el lugar exacto de esos terrenos.
A eso se le suma, segun explicaron fuentes judiciales, que el inventario de la herencia se habria realizado y que incluso segun la ley de sucesion de la provincia de Entre Rios en las sociedades anonimas no es necesario hacer un inventario sino mas bien repartir el paquete accionario segun la ley. Esa situacion se dio, en el caso de los Etchevehere, en 2010 y fue ratificada en 2015.Del mismo expediente de sucesion, de mas de nueve cuerpos, se desprende ademas que en el proceso final Dolores recibio la suma de un millon y medio de dolares por los bienes que heredo de su padre.