Convivir con el coronavirus: el desafio que presenta la espera de la vacuna
De acuerdo al virologo aleman Hendrik Streek, es necesario “aprender a convivir”con el coronavirus ya que formara parte de nuestra vida “durante años”.
“Se trata de una maraton, no una carrera de 100 metros, y esto tambien vale para cuando haya vacunas”, advirtio en un documento firmado junto a un grupo de colegas, agregando que por ahora “nadie tiene la solucion, y la pandemia debe ser manejada de manera conjunta”.
Paralelamente, las investigadoras de la Universidad de Oxford, Susan Hodgson y Kate Emary, descartaron que se pueda llegar en los proximos meses a tener “una unica vacuna que gane la carrera”en terminos de eficacia total.
¿Cuanto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
De acuerdo a lo que Hodgson declaroa la revista The Lancet, “una estandarizacion en el abordaje para medir el exito de distintas vacunas en las pruebas clinicas sera importante para poder hacer una comparacion sensata”.
Sin embargo, ambas subrayaron que hay “optimismo” sobre las perspectivas de los prototipos como el desarrollado por la Universidad de Oxford en colaboracion con AstraZeneca, para el que se espera un primer lanzamiento para diciembre que sera inoculado en personas de grupos vulnerables.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expreso que con la informacion disponible, se espera “que entre fin de año e inicios del proximo 3 o 4 vacunas puedan estar gradualmente disponibles”.
Urgencia en Europa
En Europa, la mayoria de los organismos oficiales retratan una situacion cada vez mas urgente en lo relativo a la segunda oleada de contagios de coronavirus.
Asi,un reporte del comite de consejeros cientificos del Gobierno britanico (SAGE estima para fines de noviembre un aumento en la cantidad de hospitalizados por coronavirus de los 9.000 actuales a 25.000.
En Alemania, mientras tanto, si bien la situacion sanitaria esta bajo control la cantidad de pacientes en terapia intensiva aumento notablemente: de 590 paso a 1.470 en cinco meses
“Cuando las terapias intensivas esten repletas sera demasiado tarde”, advirtio en ese sentido el ministro de Salud aleman, Jens Spahn, quien se contagio el virus y permanece aislado en su hogar. “Ahora depende realmente de nosotros, de todos nosotros”