Proyecto Artigas: movilizaciones en Entre Rios y Buenos Aires en apoyo de Dolores Etchevehere
Organizaciones sociales y gremiales se movilizaron este lunes en la provincia de Entre Rios y en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, en apoyo a Dolores Etchevehere, ante la disputa que mantiene con su familia por un campo ubicado en la localidad de Santa Helena.
Las marchas se llevaron adelante en apoyo del Proyecto Artigas, una iniciativa agroecologica para la cual Dolores Etchevehere cedio el terreno que le disputan sus hermanos, entre ellos el ex ministro de Agricultura del macrismo y ex titular de la Sociedad Rural Luis Miguel Etchevehere.
Desde la sede de La Rural, donde los manifestantes se convocaron bajo el lema “Yo banco el Proyecto Artigas”, el dirigente social Juan Grabois, que patrocina a la mujer en el litigio, expreso que la iniciativa agroecologica busca que “la tierra sea de quien la trabaja, en una patria que es la herencia comun de los criollos, migrantes y pueblos originarios, y no de una minoria que, por la violencia y corrupcion, se queda con todo frente a la genuflexion del Estado”.
Ademas, Grabois definio a Luis Miguel Etchevehere como “mafioso”, “corrupto” y un “usurpador profesional”, y señalo que, durante su gestion como ministro del Gobierno de Mauricio Macri, “aplasto a los campesinos, chacareros y pequeños productores”.
En Entre Rios, en tanto, unos 500 militantes brindaron su apoyo a la mujer a traves de una caravana de autos y camioneros con la consigna “Dolores no se vende”.
La manifestacion pacifica no pudo llegar hasta la finca en disputa, donde se encuentra Dolores Etchevehere, debido a que la policia local monto un operativo con mas de 160 efectivos, camiones, colectivos y motos de la fuerza, y corto el transito a unos 300 metros del lugar.
Cristian Acosta, referente de la Union de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Entre Rios, señalo a Telam que su sector trabaja el campo “en forma sana” y resalto el proyecto Artigas porque “el trabajo con la agroecologia, los alimentos sanos y el cuidado del medio ambiente es una necesidad del pueblo entrerriano”.
El dirigente pidio ademas que esta iniciativa “se desparrame en todo el pais para generar trabajo y producir alimentos sanos sin dañar el medio ambiente y a precios accesibles”.
Mientras esta marcha se realizaba en la ruta, Luis Miguel Etchevehere se mantuvo en el campamento montado en las puertas de la estancia rodeado de 60 productores, a pesar de la resolucion judicial que prohibia cualquier acto que impidiera el egreso de las personas que se encuentran en el interior del campo.
Antes de esa manifestacion, el ex ministro habia advertido que hacia “responsable” al gobernador de Entre Rios, Gustavo Bordet, de “cualquier consecuencia” que pudiera tener la movilizacion.
Tambien considero que la “pasividad” del mandatario provincial en el conflicto “demuestra complicidad”.
Ademas, desde sus redes sociales habia culpado por la muerte de un carnero a las personas que, junto a su hermana, permanecen en la estancia.
La jueza Maria Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Parana, resulto sorteada para intervenir en el recurso de apelacion presentado por los fiscales Oscar Sobko y Maria Constanza Bessa en la causa por el pedido de desalojo del campo.
Ahora, la Oficina de Gestion de Audiencias (OGA) fijara dia y hora de la audiencia que deberan llevar a cabo las partes.
Por otro lado, Dolores Etchevehere declaro este lunes de manera virtual en la causa por presunta extorsion que se tramita en el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas, con intervencion del fiscal Federico Delgado.
El Proyecto Artigas relato en un comunicado que la mujer cumplio con su declaracion testimonial durante algo mas de “dos horas y media” en el expediente que investiga “violencia economica”.
“Pudo detallar los aprietes de todo tipo que sufrio en todos estos años, en particular cuando su hermano Luis Miguel Etchevehere era ministro en el gobierno de Macri. Ademas, menciono a todos los funcionarios que, enviados por su hermano Luis Miguel, ejercian presion y violencia sobre ella”, apunto el Proyecto Artigas.
La red integrada por movimientos sociales, abogados y comunicadores informo que “no se dio lugar a la recusacion pedida por el abogado de los Etchevehere” y, por esa razon, el magistrado Raul Flores “seguira siendo el juez de primera instancia”.