Los bares dicen que abriran pese a las restricciones, e iran a la Justicia
Volver a poder brindar servicio en los salones, extender el horario de atencion, poder recibir mas comensales, trabajar con normalidad en galerias y patios internos. Con la base de estas medidas, los socios de la Camara de Actividades Gastronomicas de Tucuman presentaran hoy en Tribunales e interpusieron un recurso de amparo para poder volver a trabajar como se hacia antes de la pandemia.
De esta manera, los gastronomicos se oponen al decreto presidencial mediante el cual, al ser alcanzada la provincia por las limitaciones del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO, deben trabajar con restricciones tales como brindar servicio unicamente en veredas y no extenderse mas alla de las 23. Este decreto el 814/2020 fue refrendado ayer por el Comite Operativo de Emergencia (COE Tucuman, aunque la resolucion se conoceria hoy ya que faltaba la firma de uno de los ministros que lo componen.
Tanto los gastronomicos como los comerciantes vienen bregando desde hace meses para poder volver a la normalidad con sus actividades, mas teniendo en cuenta las restricciones horarias impuestas por la pandemia y la epoca del año que se vive, donde atender en ciertos horarios en Tucuman se hace muy dificil. En un comunicado emitido hace 15 dias, los gastronomicos habian advertido que “entendemos que las medidas tienen su fundamento en salvaguardar la salud de la poblacion, pero no es posible que el area de Economia del Gobierno provincial siga mirando para otro lado y no se ponga a trabajar urgente en medidas de ayuda economica y tributaria para las pequeñas empresas tucumanas y como ya se viene aplicando en otras provincias. Estas nuevas restricciones serian el tiro de gracia para la mediana y micro economia en la provincia”. Y ante la falta de respuestas decidieron recurrir la Justicia.
En el amparo contra el Gobierno provincial se solicita : “obtener un pronunciamiento judicial que declare la inconstitucionalidad y la ilegitimidad del decreto provincial N° 113 emitido por el Comite Operativo de Emergencia de fecha 12 de Octubre de 2020, y los que emita en el futuro en el mismo sentido limitativo por cuanto el mencionado decreto limita la apertura de los establecimientos gastronomicos, bares y restaurantes hasta las 23 horas, disponiendo ademas que solo se encuentra permitido el uso de mesas en el exterior al aire libre (No patios internos con un limite de 3 personas por mesa, prohibiendo el uso de salones internos y galerias comerciales”.
“Esta disposicion – advierten- resulta violatoria del Derecho basico amparado por nuestra constitucion de igualdad ante la ley, el derecho de propiedad, el de trabajar y de ejercer industria licita, la garantia de defensa en juicio y el principio de razonabilidad art. 28 cn en tanto este cumulo de restricciones importan un irrazonable ejercicio de poder de policia, adoptado arbitrariamente y sin ningun analisis cientifico ni fundamentaciones basadas en situaciones facticas, implicando ello una modificacion disvaliosa de los derechos consagrados en las normas constitucionales precitadas, afectandose asi los derechos de raigambre constitucional que fueran enunciados previamente”. Los gastronomicos, en la presentacion, sostienen ademas que “en merito a lo antes dicho es que se solicita la apertura de los bares y restaurantes involucrados sin limitacion horaria, habilitando la posibilidad de atencion a mas de tres personas por mesa, dividiendo a tal fin en grupos familiares convivientes y en grupos de amigos o de trabajo en mesas de hasta seis personas, y habilitando la posibilidad de otorgar atencion dentro de los salones, patios internos y galerias comerciales, con respeto del protocolo en vigencia y que fuera aprobado por las autoridades provinciales”.
Sin embargo, en el documento interpondran una medida cautelar innovativa “con la finalidad de que hasta tanto tramita y se resuelve la accion de amparo promovida en conjunto se disponga la apertura de bares y restaurantes de titularidad de los firmantes sin limitacion horaria y manteniendo los protocolos establecidos, que se venian cumpliendo de manera inflexible, mientras tramita y se resuelve la accion de amparo promovida en conjunto”.
Si bien el amparo se presentara hoy, ayer mismo varios bares y restaurantes cuyos propietarios firman la accion ya decidieron abrir los salones.
Funcionarios del COE ratificaron ayer a LA GACETA que siguen vigente las prohibiciones tanto para bares, restaurantes y otras actividades y que no habian sido informados del amparo. Incluso en una nota concedida ayer a LA GACETA.com. el secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, afirmo que debian restringirse mas actividades para evitar que el virus siguiera propagandose. La Justicia tendra entonces la ultima palabra.
Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.