Caso Domine: exigian usar barbijos en la rueda de reconocimiento
La rueda de reconocimiento que debian afrontar los acusados del crimen de Ana Domine estaba pactada para ayer a las 11, sin embargo se termino suspendiendo sorpresivamente por una razon sin precedentes: la utilizacion del barbijo.
El 12 de septiembre, una banda intercepto a Domine (52 y a su hijoLucas Quesada (28 en la esquina de avenida Alem y Crisostomo Álvarez, en la capital. Los delincuentes asesinaron a la empresaria de un disparo en la cabeza frente al joven para arrebatarles una cartera con dinero, luego escaparon en un taxi y dos motos. Por este crimen fueron imputados Federico Antonio “El Loco” Sanchez, Sebastian “Hormiga” Quiroga, Antonio Greco, Braian “El hijo de Zenon” Leguizamon, Exequiel Antonio Tous, Cristian “Pety” Godoy y Edgard Visuara. Salvo por este ultimo, que mediante un escrito de su abogado se rehuso a participar de la medida, los otros acusados habrian accedido durante las audiencias a que se realizara una rueda de reconocimiento, asi lo explica el abogado querellante Patricio Char.
Planteo sin precedentes
Ayer, cuando el fiscal de Homicidios Carlos Sale, el hijo de la victima que atestiguo el crimen, el representante legal de la querella, otros testigos y los defensores se encontraron en sede judicial para dar inicio a la medida, surgio una traba en el camino. “Llegamos al momento de la materializacion de la rueda de reconocimiento, porque habia un acuerdo previo entre las partes, ni la defensa de Godoy ni la de Sanchez se habia opuesto a esto cuando y como correspondia. Estando a punto de dar inicio a la medida llega un policia y nos dice que los presos no se quieren sacar el barbijo y que señalan que no es necesario exponerlos al contagio en un contexto de pandemia”, le conto a LA GACETA Char, quien junto al fiscal Sale iniciaron una discusion con el abogado de Godoy, Manuel Pedernera.
La defensa de Godoy avalo su peticion y sostuvo ademas que si los autores del hecho actuaron con barbijo -la querella desmiente esta version- los imputados debian utilizar tapabocas para ser reconocidos -o no- por quienes presenciaron el robo y asesinato.
“Ante ese planteo, les ofrecimos a Godoy y a su defensa la posibilidad de realizar la rueda de reconocimiento con distanciamiento y mediante el uso de la tecnologia, pero se negaron rotundamente. Solo con barbijo, repitieron”, describio el representante legal de la querella, que se mostro contrariado por el planteo. “Creo que tenian las herramientas para presentar un escrito oponiendose a la medida, como hizo la defensa de Visuara, y no esperar a ultimo momento para manifestar esto y revictimizar a Quesada, hacerle perder un dia de trabajo a el, a otro testigo y a la Justicia”, añadio Char. El de Godoy no fue el unico planteo que recibieron de sorpresa, segun explico el profesional, cuando llamaron a Sanchez el detenido se habria negado, alegando que no estaba obligado a hacer la rueda y que ademas habria sufrido castigos fisicos. “Rechazamos que haya detenidos que sufran agresiones en los calabozos, pero eso es otra cuestion que se debe plantear en un habeas corpus, no era justificativo en esta ocasion”, concluyo.
Las partes acusadoras solicitaron a la Justicia una nueva fecha para realizar la medida, la querella ademas considero que esta vez la rueda de reconocimiento debera estar mediada por un juez para garantizar su realizacion.
Fundamenta la defensa
Luego del discutido desenlace, el abogado Manuel Pedernera tambien se entrevisto con LA GACETA y argumento su planteo. “El fiscal Sale no compartio mi postura, pero es importante entender las cuestiones sanitarias que atravesamos y tambien porque los autores de este hecho entiendo que actuaron con barbijos por lo que aprecio en la secuencia del video. Le plantee al fiscal que estabamos incumpliendo con las medidas de sanidad al exponer a los presos a aglomerarse sin barbijo en una sala”, indico el profesional.
“No hay precedentes de algo asi, puede llegar a ser materia de jurisprudencia, ademas, si la mayoria nos manejamos con barbijos en un contexto de pandemia, podemos estar planteando un precedente, algo novedoso”, fundamento Pedernera, que por ultimo esbozo un planteo: “¿Como un testigo puede describir caracteristicas detalladas de un rostro si los autores actuaron con barbijo? La descripcion solo podria darse de la parte superior de un rostro, y en ese sentido, que las ruedas de reconocimiento se realicen con tapabocas ayudaria a la medida”. (Produccion periodistica: Santiago Re.