Difunta Correa: se puso en marcha un plan de oficios para beneficiar a los trabajadores
El paraje Difunta Correa permanece cerrado al publico debido a las razones sanitarias de publico conocimiento. En este marco, para solventar esta situacion de cuarentena y aislamiento de los trabajadores del lugar, el Ministerio de Turismo y Cultura, a traves de la Fundacion Difunta Correa, puso en marcha plan de oficios seguros para realizar en situacion de pandemia.
Algunos de ellos estan realizando las conocidas casitas de chapa, las cuales estaran a la venta proximamente. La idea de esta accion es que los empleados tengan trabajo en sus casas y que los devotos esten cerca del santuario ya que estas casitas se daran a cambio de donaciones.
Por otro lado, un grupo de trabajadores esta realizando tareas de costura, como la confeccion de barbijos y uniformes, entre otras.
De esta manera, se podra sostener la administracion del paraje que incluye sueldos, impuestos, mantenimiento y otros gastos fijos del lugar.
Al mismo tiempo, otro grupo de trabajadores continua con tareas de limpieza y refaccion de parrilleros, mesas y bancos del paraje, bajo estrictos protocolos sanitarios.
Cabe resaltar que, en este contexto, el Ministerio de Turismo y Cultura y la Municipalidad de Caucete estan impulsando una cooperativa para poder responder a distintas demandas: desde hacer placas de agradecimiento hasta la realizacion de esculturas de Deolinda.
En esta linea de acciones, se entregaran materiales que se destinaran para emprendimientos productivos a cargo de dicha cooperativa. Para empezar, se restauraran veinte bicicletas con las que se proyecta ofrecer a los visitantes para realizar recorridos en senderos turisticos del lugar. Asi mismo, se entregaran, ademas, maquinas de coser que estaban en el deposito y se emplearan tareas productivas. Tanto bicicletas como maquinas de coser se entregaran en comodato.