El potente cóctel de drogas con el que se sospecha que mataron a la enfermera de González Catán

El fiscalFederico Medone, a cargo del caso,requirió un informe al Hospital Churruca para saber si existía un faltante de las sustancias halladas en el galpón de la casa de González Catán.Desde el centro médicorespondieron que no.
No obstante, los investigadores creen que Espíndolarobó las ampollas de su lugar de trabajo y con ese potente asesinó a su esposa, según reportó este medio.com.
Si bien la autopsia reveló lacausa de muerte de la enfermera fueuna“depresión respiratoria”, aún restan losestudios complementariossobre elpool de vísceras, que servirán para determinar si alguna de las drogas encontradas en las ampollas también estaban en el cuerpo de la mujer.
La versión del acusado
Elmarido de la enfermera dijoqueél no la asesinóyaseguró que la mujer “se suicidó”. El hombre de 44 años expresó unas breves palabras a TNal ingresar a la fiscalía de San Justo.“No la maté, se suicidó”, manifestóEspíndola.
En abril de 2019, la mujer de 47 años realizó una denuncia contra su maridoante el Juzgado de Familia N° 8 del partido de La Matanza para solicitar que se le otorgue unaprotección contra la violencia que padecía,pero quedó suspendida en octubre de2020.
Se suma a las sospechas un estudio psicológico que se le hizo a la enfermera el21 de julio de 2022 en la Red de Asistencia de la Secretaría de la Mujer del municipio, donde vivía, y el cual arrojó que “no podía tomar la decisión de separarse”.
Los profesionales que la asistieron mencionaron que el marido ejercía“violencia por motivos de género de diversa índole, desde hace ya varios años”.