• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • El teletrabajo, una modalidad de doble filo : Entretenimiento de ArgentinaEl teletrabajo, una modalidad de doble filo : Entretenimiento de Argentina
    • Su novio la dejó para enfocarse “en su carrera” y ella lo liquidó con su venganza : Noticias de ArgentinaSu novio la dejó para enfocarse “en su carrera” y ella lo liquidó con su venganza : Noticias de Argentina
    • Cáncer de Colon: la mayoría de los casos se puede prevenir, pero casi el 70% de los argentinos no cumple los controles : Entretenimiento de ArgentinaCáncer de Colon: la mayoría de los casos se puede prevenir, pero casi el 70% de los argentinos no cumple los controles : Entretenimiento de Argentina
    • El temporal castigó fuerte a varios distritos del interior bonaerense : Entretenimiento de ArgentinaEl temporal castigó fuerte a varios distritos del interior bonaerense : Entretenimiento de Argentina
    • La Selección argentina jugará un amistoso con Estonia : Deportes de ArgentinaLa Selección argentina jugará un amistoso con Estonia : Deportes de Argentina
    • Harrison Ford confirmó la fecha de estreno de Indiana Jones 5 y te mostramos el primer vistazo a la película : Entretenimiento de ArgentinaHarrison Ford confirmó la fecha de estreno de Indiana Jones 5 y te mostramos el primer vistazo a la película : Entretenimiento de Argentina
    • Advierten por la caída de adherencia a los tratamientos contra la tuberculosis : Entretenimiento de ArgentinaAdvierten por la caída de adherencia a los tratamientos contra la tuberculosis : Entretenimiento de Argentina
    • Severance: después del espectacular final de la temporada 1 Apple TV+ confirmó la segunda de la serie que mezcla Lost y Brazil con el mundo corpo : Entretenimiento de ArgentinaSeverance: después del espectacular final de la temporada 1 Apple TV+ confirmó la segunda de la serie que mezcla Lost y Brazil con el mundo corpo : Entretenimiento de Argentina
    • Perimetral, sin auto y sin viajes al exterior: las primeras medidas de la Justicia contra el Toto SalvioPerimetral, sin auto y sin viajes al exterior: las primeras medidas de la Justicia contra el Toto Salvio
    • Mas de 6000 sanjuaninos festejaron el Día de la Patria en el Costanera : Entretenimiento de ArgentinaMas de 6000 sanjuaninos festejaron el Día de la Patria en el Costanera : Entretenimiento de Argentina
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Entretenimiento

IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres

Daisy I. Posted On 29/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un grupo de investigación del Laboratorio de Investigaciones Sensoriales (INIGEM, CONICET-UBA) desarrolla herramientas tecnológicas de reconocimiento automático del habla para ayudar a resolver casos judiciales e, incluso, detectar fake news. El trabajo detrás de desarmar una voz.

IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres

Una huella dactilar, restos de cabello, manchas de sangre, la figura de un cuerpo en un video. Llegar a la escena donde se produjo un hecho delictivo implica observar, prestar atención a los detalles e identificar las pistas posibles. Sin embargo, hay otros sentidos que intervienen en esta tarea y el oído, aunque no parezca, es uno de ellos. ¿Qué rol juegan las voces en este tipo de sucesos? ¿Cómo se puede confirmar que una voz pertenece a una persona y no a otra?

Estos fueron algunos de los interrogantes que se cruzaron en el camino de Jorge Gurlekian, director del Laboratorio de Investigaciones Sensoriales (INIGEM, UBA-CONICET) y miembro del Programa Ciencia y Justicia del CONICET. Utilizar la ingeniería para resolver problemas, cuenta, fue el puntapié inicial. “Es muy distinto hacer aparatos en forma seriada que elaborar dispositivos que se acerquen a las necesidades del ser humano. Y, en ese sentido, me interesó saber, a través de los años, cómo es que hablamos y procesamos la información que nos llega desde el cerebro”, relata en diálogo con Agencia CTyS-UNLaM.

En ese devenir de especializarse en la comunicación verbal dentro de la Ingeniería Electrónica, Gurlekian participó en el desarrollo de un software de reconocimiento automático del habla, elaboró la única base de datos con registro de voces argentinas y fundó la empresa de base tecnológica BlackVox, creada bajo el ala del Laboratorio de Investigaciones Sensoriales.

IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres

Según el investigador Principal del CONICET, todo lo que se percibe a través de los sentidos puede ser cuantificado y la voz no está exenta de esto. Hay cientos de factores que permiten identificar a una persona a partir del registro vocal, como el lugar de nacimiento, la edad, el género, su formación o cultura. “Hay algunos que son más subjetivos, como los emocionales, los referidos al estado de salud, la modalidad de hablar, a la prosodia, el ritmo, el acento o la entonación. Todo se desmenuza, se cuantifica y se clasifica ”, puntualiza.

Del dicho al hecho, hay un software

Entendiendo la contribución de la ciencia a los procesos judiciales, desde el Laboratorio decidieron ampliar su campo al ámbito forense. “La identificación forense compara dos voces: una que no se sabe a quién pertenece, que en el ámbito judicial se denomina ‘la evidencia’ o ‘voz dubitada’ y otra que es la del sospechoso. Nuestra tarea como peritos es informar al juez cuál es la probabilidad de que esas dos voces pertenezcan a la misma persona”, precisa.

En ese marco, desarrollaron dos sistemas de identificación de voz para realizar pericias judiciales en escenas de hechos delictivos. Uno es automático y lo denominaron FORENSIA. Se trata de un software programado para detectar los rasgos distintivos de la voz dubitada y de la del sospechoso, mediar cuál es la variabilidad que hay respecto a una base de datos de referencia y calcular la probabilidad de semejanza y diferencia.

“Parecería que todos tenemos una voz característica, pero, a veces, esa voz cambia porque la persona está resfriada o está hablando desde la calle y hay mucho ruido. A eso le llamamos variabilidad Intra: dentro del propio hablante. Pero, por otro lado, no confundís mi voz con la de mi vecino porque él habla de una manera diferente, entonces ahí hay una variabilidad Inter: entre hablantes”, aclara.

IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres

El segundo método, llamado EVAPEFOR, fue diseñado en 2021 y es un sistema de evaluación perceptual. Generalmente, el método perceptual o subjetivo auditivo hace referencia a un jurado de profesionales. Pero teniendo en cuenta que los especialistas pueden estar en desacuerdo respecto a la percepción de una misma voz, los ingenieros crearon este software que elimina la variabilidad que podría haber entre los evaluadores.

Seguir la pista de las voces: de la escena del crimen a las fake news

Con el aval de concursos y publicaciones internacionales, estas herramientas de identificación de voz se posicionan como altamente competitivas en el resto del mundo. Sin embargo, en el ámbito local aun quedan muchos espacios por conquistar. Las instituciones que actualmente las adquirieron son Gendarmería Nacional Argentina y el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, mientras que que otros organismos como la Defensoría Pública de las Nación del Ministerio Público Fiscal y Juzgados de la Ciudad de Buenos Aires solicitaron el servicio.

“A través del Programa Ciencia y Justicia del CONICET queremos que llegue a más gente del sistema jurídico. Cuanto más instituciones dispongan de ellas, más se va a contribuir a que el resultado sea el éticamente adecuado. Hoy estamos en condiciones de ayudar al sistema judicial y de seguridad de Argentina pero también al de toda Latinoamérica”, resalta.

Una de las causas emblemáticas en la que los investigadores participaron como peritos de la Justicia fue el Caso Candela. Allí, analizaron las llamadas extorsivas que recibió la familia de la niña asesinada mientras los captores la mantenían cautiva. Su trabajo permitió probar que las voces que se escuchaban en el teléfono pertenecían a los acusados.

IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres

“También nos ha tocado un caso en otro país donde se acusaba a un político de extorsionar a una mujer en una causa por acoso sexual. Y cuando este político se enteró que nos habían contactado para analizar si era su voz, terminó admitiéndolo en una conferencia de prensa. Esto pasa porque la idoneidad y el prestigio de los investigadores del CONICET en otros países pesa muchísimo”, asegura.

Los delitos detrás de las voces pueden ser múltiples e implicar poner bajo la lupa una escena del crimen o una noticia periodística. “Hay instituciones y ONGs que buscan saber si las informaciones son reales o no. Ha habido una gran cantidad de casos vinculados al ámbito político, donde estos organismos nos han pedido no solo dar una opinión sino informarles si, efectivamente, los dichos correspondían a una determinada persona. Ahí se nos abrió un campo tremendo de trabajo”, reconoce. Cabe destacar, que también solicitaron chequeos similares países como Uruguay y Colombia, la muestra del prestigio de una herramienta que, sin dudas, seguirá develando casos.

Marianela Ríos (Agencia CTyS-UNLaM)

IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La Cámara de Diputados sancionó la nueva Ley de Turismo Provincial por unanimidad
Daisy I. 30/06/2022
La doble indemnización llega a su fin y el Gobierno decidió no prorrogarla
Daisy I. 30/06/2022
IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres : Entretenimiento de Argentina
Read Next

IDENTIFICACIÓN FORENSE: Dime cómo hablas y te diré quién eres : Entretenimiento de Argentina

  • Lea éstos también

    • Obi-Wan Kenobi: qué pasó al final del segundo episodio – explicadoObi-Wan Kenobi: qué pasó al final del segundo episodio – explicado
    • La historia al día: en este feriado de Malvinas, estas son efemérides del sábado 2 de abril : Entretenimiento de ArgentinaLa historia al día: en este feriado de Malvinas, estas son efemérides del sábado 2 de abril : Entretenimiento de Argentina
    • El video en el que se ve el momento del accidente que sufrió El Noba con su motoEl video en el que se ve el momento del accidente que sufrió El Noba con su moto
    • Netflix: el preguntados de la empresa argentina Etermax tendrá una serie de trivias interactivas en todo el mundoNetflix: el preguntados de la empresa argentina Etermax tendrá una serie de trivias interactivas en todo el mundo
    • SAN PEDRO: Descubren más de un centenar de fósiles de ocho géneros de animales prehistóricos : Entretenimiento de ArgentinaSAN PEDRO: Descubren más de un centenar de fósiles de ocho géneros de animales prehistóricos : Entretenimiento de Argentina
    • Top 5: las películas de Sam Raimi mejor calificadas en Rotten TomatoesTop 5: las películas de Sam Raimi mejor calificadas en Rotten Tomatoes
    • Better Call Saul: de una broma en la sala de escritores de Breaking Bad a una de las grandes series del momento : Entretenimiento de ArgentinaBetter Call Saul: de una broma en la sala de escritores de Breaking Bad a una de las grandes series del momento : Entretenimiento de Argentina


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search