Atletico: episodios pandemicos
A las 19 en punto se encendieron las luces y los parlantes en el “futurista” Estadio Ciudad de La Plata. A unos metros de alli, dentro del mismo predio, se colocaban las ultimas vacunas contra la covid-19, en una jornada repleta de idas y vueltas.
Otra vez, el tema de la pandemia estuvo en el foco de la previa de un partido River-Atletico. ¿El antecedente inmediato? Aquel choque en el estadio Monumental de Nuñez programado para el sabado 14 de marzo de 2020 y malogrado hasta hoy por una polemica decision unilateral del anfitrion.
Aunque pasaron casi 13 meses de aquel episodio, los puntos todavia estan en veremos. El Tribunal de Disciplina de AFA, se expidio en noviembre. Entre otras cosas, ordenaba que River se haga cargo de los gastos del traslado de Atletico a Buenos Aires y que el partido debia definirse en la cancha. Desde Tucuman, la respuesta al fallo llego directamente al Tribunal de Apelaciones, pidiendo que el resultado del partido sea favorable para el “Decano”, tal como lo indica el reglamento en el caso que un equipo no se presente a jugar.
En aquel momento la covid-19 comenzaba a dejar sus primeras marcas en el pais y el “Millonario” aducia que no estaban dadas las condiciones para presentarse a jugar. Paradojicamente, un año y pico, y miles de muertos por el virus despues, River -y ningun otro equipo argentino- aboga en favor de la suspension del futbol.
Es verdad, el contexto politico, social y economico no es ni por asomo el mismo de hace un año. Boton de muestra: escuelas cerradas en 2020 e intencion ferrea de mantener la concurrencia en 2021, pese a que lo peor parece estar por venir.
El reencuentro
En este nuevo escenario, Atletico y River volvieron a verse las caras. Y se produjo un nuevo escandalo, esta vez por la resolucion del gobierno de la provincia de Buenos Aires de suspender parcialmente la vacunacion prevista para ayer en el estadio “Único” de La Plata, bajo el argumento de la disputa del partido de Copa Argentina.
Dificil entender por que, teniendo en cuenta que el vacunatorio se levanta sobre la avenida 32, esquina calle 23. La entrada al estadio, por donde ingresaron los micros de los planteles y apenas unas decenas de allegados y de periodistas, se encuentra sobre la avenida 25.
¿Entonces? Bueno, al final prevalecio el sentido comun. Y la vacunacion de los adultos mayores platenses fue retomada a partir del mediodia. Hasta que se prendieron las luces del estadio.
Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.