“Venite a Rusia que te vacunamos”: la campaña de la Sputnik V para eliminar el “turismo sanitario” VIP
No estamos solos. Mientras que muchos de los famosos argentinos ya no ocultan sus viajes a Estados Unidos para acceder de forma mas rapida a la vacuna contra el Covid-19, lo cierto es que los “viajes sanitarios” se convirtieron en la nueva “avivada” de la pandemia y es por eso que los creadores de la Sputnik V decidieron lanzar un programa especial para vacunar a miles de personas a partir del mes de julio. La letra chica del proyecto.
“¡Decile a tus amigos que sigan a Sputnik V en Twitter! Nuestros seguidores de las redes sociales seran los primeros en ser invitados a recibir la vacuna en Rusia, cuando comience el programa”, publicaron desde la cuenta oficial de Twitter, al tiempo que sumaron: “La mision de Sputnik es salvar vidas y devolver la normalidad a todos en todo el mundo. Es de suma importancia para nosotros. Para ser claros, esto no es una broma del Dia de los Inocentes. Estamos trabajando para iniciar este programa en julio”.
Un dato alentador fue el que preciso en las ultimas horasAlexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya, entidad que encabeza el desarrollo de la vacuna. “La duracion de los efectos inmunologicos de esta vacuna estan muy prolongados. Esperamos que sean dos años o mas”.
En tanto, el Fondo ruso avanza con los acuerdos comerciales para incrementar la produccion de su vacuna, ahora tambien solicitada por distintos paises de la Union Europea. En los ultimos dias la Camara de Comercio italo-rusa anuncio que la vacuna comenzara tambien a ser producida en Italia. “Se produciran diez millones de dosis entre el primero de julio de 2021 y el primero de enero de 2022”; aseguroStefano Maggi, agregado de prensa del presidente de la Camara de Comercio.