Coronavirus: alarma el aumento de casos y la situacion de Semana Santa
Con un fin de semana extra largo que comenzo ayer y una situacion epidemiologica que se situa entre las mas delicadas del pais, las autoridades se muestran preocupadas por la incidencia que puede tener en los casos la circulacion de los tucumanos durante estos dias.
Segun trascendio, la Nacion esta preparando una bateria de medidas para la proxima semana que incluiria algunos cierres de actividades, sobre todo nocturnas, para evitar una mayor propagacion del virus y en Tucuman se seguiran atentamente esas medidas ya que, si fuera por las autoridades del area de Salud, ya habrian avanzado con algunas restricciones.
En el unico parte informativo elaborado ayer por el Siprosa se indico que se conocieron 489 casos nuevos de contagios pero, mas alla de que el numero es muy alto, el fallecimiento de ocho personas de entre 45 y 83 años (tres mujeres y cinco hombres), causo mucha mas preocupacion.
Con las ocupaciones hoteleras casi agotadas sobre todo en la zona de los Valles, el requerimiento para cumplir a rajatabla con las medidas de seguridad que se repiten desde el año pasado se acentuaron, sobre todo lo que hace al aglomeramiento de gente y el desarrollo de reuniones en ambientes cerrados.
Los numeros en Tucuman hablan a las claras de la situacion riesgosa que estamos atravesando, al haberse cuadruplicado los casos en los ultimos 40 dias. “Necesitamos el compromiso social y la responsabilidad de las personas que deben hacer cumplir las normativas”, dijo la ministra de Salud Rossana Chahla el miercoles al informar la situacion al gobernador Juan Manzur y a los intendentes de la provincia. «Lo mas importante es que conozcamos todos la realidad de la cantidad de casos que se vienen registrando en provincias y paises vecinos. Ese aumento se hace notar, con la meseta alta que empezo a subir y por la que hoy tenemos entre 400 y 500 casos diarios. El motivo de ese aumento es por fiestas, las reuniones sociales y tambien viajes», manifesto.
En ese sentido, a pedido de este medio. el director Ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, compartio algunas recomendaciones para disfrutar de la Semana Santa sin peligros:
“Primero tenemos que recordar que el feriado es para poder participar de la Semana Santa, por lo tanto debemos extremar los cuidados convirtiendo en una Semana Santa responsable”, subrayo.
Recomendaciones en la asistencia de fieles
1. Antes de ingresar a los Templos , siempre con Barbijo bien colocado
2. Higiene de manos con alcohol en gel o diluido
3. Evitar el contacto fisico entre las personas
4. Evitar tocar imagenes religiosas
5. No superar la ocupacion mayor al 40 % de la superficie
6. Ingreso y egreso independientes
7. Toda persona mayor de 60 años o con comorbilidad deberia evitar salir de su casa.
Importante entonces
• Uso correcto del Barbijo
• Higiene de manos antes de ingresar
• mantener distancia de al menos 2 metros entre personas
Sabemos de la necesidad espiritual de nuestra comunidad, pero en estos tiempos de gran circulacion comunitaria las Oraciones deben ser realizadas de manera segura en nuestras casas.
Con respecto a las personas que decidieron viajar:
1. realizar actividades al aire libre
2. Uso permanente de barbijo
3. Evitar utilizar transporte publico y el contacto con personas que no son del grupo familiar
4. Extremar las medidas higienicas de manos y superficies
5. Elegir lugares o localidades con baja circulacion viral
6. No concurrir a ambientes cerrados, fiestas , restaurantes, etc.
7. Al regresar a Tucuman en caso de dudas o con la aparicion de sintomas:
a. Evitar contactos con familiares y otras personas para cortar la cadena de contagio
b. Concurrir a un centro de salud publico o privado para la consulta precoz
Recordemos que la situacion epidemiologica de nuestra provincia depende de todos, que el virus esta presente muchas veces en personas asintomaticas y que sin conocer se puede transmitir la enfermedad a nuestra familia y a la comunidad.
Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.