Turismo y Cultura: dos sectores que se reinventaron en el 2020
Durante el 2020, tanto la cultura como el turismo resultaron como unos de los sectores mas afectados a nivel mundial a causa de la pandemia. En este contexto, quedaron paralizadas las actividades por un largo periodo, incluso algunas sin activar o con capacidad reducida. Esta situacion modifico la planificacion de gestion que se habia planteado desde el Ministerio de Turismo y Cultura que, a pesar de la pandemia, permitio que ambos sectores se reinventaran utilizando las herramientas que el Estado puso a disposicion a lo largo del año.
Con el cierre de las actividades y la cuarentena obligatoria se abrieron nuevos canales de comunicacion para que el Ministerio de Turismo y Cultura, a traves de sus secretarias, diera respuesta a los trabajadores de cada sector.
A traves de la Secretaria de Turismo se llevaron a cabo acciones como capacitaciones. Asi surgio la creacion de la plataforma Capacitur, que permitio canalizar el estudio, creacion e implementacion de los protocolos sanitarios a traves del sello Establecimiento Seguro, en vias de preparacion para la reapertura del Turismo Interno.
Mas de 5000 usuarios tuvieron un intercambio virtual a traves de dicha plataforma, ademas de otorgar 3 mil certificados para la apertura de Establecimientos Seguros.
Luego de cuatro meses de quedar inhabilitado, en los meses de julio y mediado de agosto de 2020 se abrio, nuevamente, el turismo interno en la provincia mediante la obtencion del Permiso de Turismo Interno.
Esta situacion logro picos de ocupacion de hasta el 90%. Esto tuvo que ver con que se trabajo en politicas turisticas sanitarias que permitieron que los visitantes locales se animaran a viajar por la provincia, provocando un impacto economico en el año 2020 de $ 1.853.265.806,23.
Posteriormente, en diciembre del mismo año se activo el turismo nacional, lanzandose la temporada de verano. Desde el ultimo mes de 2020 hasta febrero de 2021, San Juan tuvo un impacto economico de $ 962.616.939,89.
En el marco del COVID-19, San Juan se posiciono como destino turistico en virtud de las caracteristicas geograficas que hacen que el visitante eligiera la provincia por su naturaleza, la calidez ciudadana y el buen estatus sanitario.
Paralelamente, los programas como el Emprendedor Turistico y Cultural y San Juan Activa, beneficiaron a 250 emprendedores. Los programas de apoyo sumaron mas de $48.000.000 y contribuyeron a sostener mas de 1.000 puestos de trabajo y a crear mas de 200 puestos nuevos, a pesar de la pandemia. Por su parte, el Programa de Apoyo Economico Para el sector cultural 2020 puso a disposicion $6 millones que beneficiaron a 250 artistas y trabajadores de la cultura.
Una accion que beneficio a los prestadores fue la inversion de $20 millones en el programa de precompra Conociendo San Juan en el que se comercializaron paquetes turisticos que mejoraron la competitividad del sector.
Otra de las medidas implementadas fue la realizacion del Verano Cultural, que convoco a mas de 1250 trabajadores de la cultura a traves de los 550 eventos y actividades en espacios abiertos en los 19 departamentos.
En lo que refiere al sector cultural, se promulgo la Ley del Regimen de Promocion Cultural de la Provincia de San Juan, destinado a estimular e incentivar la participacion privada en el financiamiento de proyectos culturales, y se puso en funcionamiento el Registro Único de Cultura para visibilizar a los trabajadores y ampliar el acceso a ofertas laborales, capacitaciones e iniciativas estatales.