El editorial de Van Mameren: “la crisis se agudiza y los gobernantes solo se preocupan por el poder”
Hoy comenzo un nuevo ciclo de “Panorama Tucumano”. Desde el ultimo programa pasaron unos meses; aunque algunas problematicas parecen haberse detenido en el tiempo. Incluso varias parecen haberse profundizado. Los cambios, los problemas cronicos y imposibilidades para brindar soluciones fueron parte del eje del editorial del conductor del ciclo, Federico van Mameren.
Despues de hacer un repaso por la situacion internacional, señalo: “cuando nos vimos la ultima vez las vacunas empezaban a darnos una señal. Las vacunas han dado resultado en muchos lugares del mundo. En la Argentina, todavia estan en deuda”.
Sobre el pais remarco que hay una nueva grieta: la de Alberto Fernandez y Cristina Fernandez. Una grieta ya evidente, insoslayable.
“En el pais se profundizan los contagios, el coronavirus hoy tuvo record de casos. Hemos profundizado la pobreza: 19 millones de pobres”, indico.
En este marco hablo de la reaccion de los politicos nacionales, hoy concentrados en postergar las elecciones. “Hay Mucho infantilismo en la dirigencia politica, tanto en opositores y oficialistas”, dijo.
Despues del repaso de la situacion internacional y nacional, hablo de Tucuman. El conductor observo que tambien se profundizaron las problematicas y las tensiones.
“La gran jugada que hizo el gobernador fue empatar el partido. Se fue a buscar a Teresa Felipe de Heredia, la fue a buscar a su casa, la llevo casi alzando, para que le diera el gol del triunfo en el Partido Justicialista, que le compensa a el la derrota que le habia propinado Jaldo en la legislatura”, indico.
Van Mameren afirmo que en la Casa Rosada se preocupan por lo que pasa en Tucuman. Temen que esta division influya en las elecciones, les reste votos.
“Para suerte del Gobierno nacional, la oposicion esta mas dividida”, acoto.
En este marco, hablo de otros problema que aquejan a los tucumanos: las escuelas que todavia no estan listas para empezar las clases y ya empezaron las clases; el transporte publico que sigue sin solucionarse.
Por ultimo hablo de los telegramas de despido que llegaron a trabajadores de la legislatura. Se habla de 1.000, de 3.000. No hay certezas de cuantos son. “Hay 3.000 personas en la calle y nadie protesta”, señalo.
“La crisis se profundiza y mientras esto pasa nuestros gobernantes estan preocupados por manejar un puñadito de poder. Y los tucumanos ven la pelicula y no saben que les va a pasar”, concluyo.