Algunas escuelas siguen cerradas y son vandalizadas
Hoy se cumple un mes desde que en Tucuman los chicos volvieron a las aulas de manera presencial. De acuerdo con los datos aportados por el Ministerio de Educacion, hay 60 escuelas en toda la provincia que esperan abrir puertas para que los chicos vuelvan a las aulas. Son 30 menos que en febrero, cuando se realizo el relevamiento para conocer el estado de los establecimientos.
El resto de los edificios tienen clases bajo un sistema dual que combina la virtualidad y el dictado de contenido presencial.
Padres y docentes entienden que no se trabajo a tiempo y que durante la pandemia se hizo poco para poner a punto los establecimientos escolares. Una reflexion comun es que la pandemia no es una excusa que alcance para justificar el deterioro de la infraestructura educativa publica, ya que se trata de una situacion cronica.
Actualmente, hay escuelas que no cuentan con suministro de agua o de luz y que, como agravantes, sufren robos o son blanco del vandalismo.
Si o no
La Escuela Secundaria Congreso de Tucuman es una de las escuelas que se encuentra sin clases. Y fue escenario de un conflicto cuando, segun cuenta la entonces supervisora de la zona, se firmaron dos actas diferentes, en menos de dos horas, que se contradecian: una consignaba que la escuela estaba en condiciones para abrir sus puertas. La otra decia que no.
En la Escuela Congreso hay aulas que presentan peligrosas grietas y fallas estructurales, obras sin concluir, sanitarios destruidos, filtraciones en cielorrasos y techos tapados de basura. Para ocuparse del mantenimiento solo hay una sola persona por cada turno.
Lo mismo ocurre en la Escuela Campo Norte donde hasta hace dos dias estaban sin energia electrica y sin agua. Alli concurren cerca de 400 chicos, que hoy estudian desde sus casas.
Mediante un expediente presentado en la Direccion de Construcciones Escolares que depende de la Secretaria de Obras Publicas, el director de ese establecimiento pidio que se repare el tablero de luz, que fue robado. Los ladrones tambien se llevaron la cerca perimetral y otros elementos de valor en enero de este año. Tampoco pueden cumplir con protocolos esenciales en medio de la pandemia. Sin agua, no hay medida sanitaria que se sostenga.
“Siento desesperacion por volver a las clases presenciales. Pero no tirado de los pelos. Sino como corresponde”, explica Abel Correa, director del establecimiento. En las ultimas horas las gestiones habrian encontrado respuesta de las autoridades.
Saliendo de los limites de la capital, en Las Talitas, la Escuela Fernando Pedro Riera espera por una respuesta. Ha sido centro de robos durante los ultimos años. Y durante la cuarentena, la ausencia de personal dejo el camino libre a los malvivientes que rompieron vidrios, robaron sanitarios, la bomba de agua y dejaron sin luz algunos sectores de la escuela.
Ayer el director Orlando Ruiz recibio la visita de las autoridades ministeriales y de Construcciones Escolares para solucionar algunos de todos los problemas. Durante nuestra visita todavia seguian sin agua y sin energia electrica. Aunque si hubo una promesa para empezar las clases presenciales en las proximas semanas.
Carlos Leiva, es papa de un alumno que asiste al establecimiento. Vive en la zona desde hace 12 años y ha intentado por todos los medios exponer la situacion. Ante la falta de respuestas hasta penso en cambiar a su hijo de escuela, pero fue el quien le pidio quedarse.
A unas pocas cuadras esta la Escuela Docencia Argentina. Aunque no pudimos ingresar, el ultimo relevamiento realizado por los directivos y presentado ante las autoridades, detalla problemas como el hundimiento de pisos en baños y aulas, paredes electrificadas, falta de agua, sanitarios rotos, falta de mobiliario y la lista sigue. Las imagenes a las que accedio este medio fueron proporcionadas por vecinos y padres de alumnos que denunciaron la situacion.
Noelia Rodriguez es ex alumna de la escuela, aunque termino sus estudios hace 10 años atras, rindio materias que debia hace poco y fue a pedir el certificado correspondiente. El edificio con que se encontro no es el que ella recuerda. “Esta destruida” cuenta. Y aunque sus hijos aun son pequeños asegura: “No los mandaria a esta escuela”.
A mas de 50 km hacia el sur, esta Monteros y ahi la Escuela Nª119 Provincia de Mendoza tambien esta cerrada. Alli los padres fueron mas ruidosos y anticiparon una protesta -se realizo ayer por la tarde- con la idea de exponer sus reclamos. Quieren que haya clases presenciales, pero antes piden que la escuela sea un espacio digno para docentes y alumnos.
Ayer, tres semanas despues del inicio del ciclo lectivo y antes de la protesta, autoridades del Ministerio de Educacion visitaron a los directivos y convocaron a un grupo de papas a una reunion que mas tarde fue publicada en las redes sociales del propio establecimiento.
Segun cuenta Judith, una de las madres que impulsa la marcha, intentaron persuadirlos para que la movilizacion se suspenda.
Algunos operarios cambiaron los focos y hasta pintaron las paredes de la entrada, las que se ven. Sin embargo, no hay fecha para el regreso presencial a las aulas para el nivel primario y secundario. Los jardines abririan la semana que viene.
Desplazamiento
Esta semana se conocio que el Ministerio separo de su cargo a la profesora y supervisora de Educacion Media Andrea Miguel. La Provincia salio al cruce de la profesora que habia denunciado que fue desplazada por haber expuesto el mal estado de los edificios escolares.
Jose Luis Gonzalez, director de Asistencia Tecnica Pedagogica, explico que la docente enfrenta una investigacion administrativa por falsificacion de documentacion publica.
Un mes antes, Miguel habia presentado junto a otros siete supervisores, un petitorio que ingreso como expediente. El documento llevaba la firma de Andrea Miguel, Anibal Vizcarra, Patricia Pettorosi, Raul Signorelli y Marcela Fernandez, entre otros. Alli los supervisores docentes de nivel medio le recordaron al ministro de Educacion, Juan Pablo Lichtmajer, que la reparacion de los edificios escolares y la cobertura de cargos vacantes son indispensables para el inicio del ciclo lectivo 2021.
El titular de la cartera educativa dijo que no existio ninguna persecucion y aclaro que la maestra es investigada por su mal accionar mucho antes que ella denuncie el deterioro en las escuelas.
Esta nota pertenece al contenido premium y es exclusiva para suscriptores.