• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Shin Ultraman, el estudio detrás de Evangelion estrenó poster de su próximo proyecto live action: toda la infoShin Ultraman, el estudio detrás de Evangelion estrenó poster de su próximo proyecto live action: toda la info
    • Obi-Wan Kenobi: ¿Quién es el villano que interpreta Rupert Friend en la próxima serie de Disney+? : Entretenimiento de ArgentinaObi-Wan Kenobi: ¿Quién es el villano que interpreta Rupert Friend en la próxima serie de Disney+? : Entretenimiento de Argentina
    • Ferrari vuelve a asustarFerrari vuelve a asustar
    • El fotógrafo Daniel Merle llega a Pilar con una charla sobre fotodocumentales
    • El carnaval movilizó unos 3 millones de turistas en el cierre de una temporada históricaEl carnaval movilizó unos 3 millones de turistas en el cierre de una temporada histórica
    • Otro fuerte cruce entre Horacio Pagani y Nicolás Distasio: insultos y tensión al aire
    • Barbie: todo lo que se sabe del live action de la icónica muñeca de Mattel protagonizado por Margot RobbieBarbie: todo lo que se sabe del live action de la icónica muñeca de Mattel protagonizado por Margot Robbie
    • Elegimos creer: Maradona junto a Scaloni anticipó en 1986 lo que pasará en Qatar 2022 : Deportes de ArgentinaElegimos creer: Maradona junto a Scaloni anticipó en 1986 lo que pasará en Qatar 2022 : Deportes de Argentina
    • Percy Jackson: la próxima serie de Disney+ ya tiene a los actores que le darán vida a Annabeth y a GroverPercy Jackson: la próxima serie de Disney+ ya tiene a los actores que le darán vida a Annabeth y a Grover
    • Violación grupal en Palermo: la defensa de la víctima aseguró que “los agresores actuaron con organización y roles definidos” : Noticias de ArgentinaViolación grupal en Palermo: la defensa de la víctima aseguró que “los agresores actuaron con organización y roles definidos” : Noticias de Argentina
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

El 75% de quienes desarrollan cáncer colorrectal no tiene antecedentes, ¿influye lo que se come? : Noticias de Argentina

Posted On 24/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El 75% de las personas que desarrollan cáncer colorrectal (CCR) no tiene antecedentes familiares y hay un incremento en la detección de la enfermedad en personas jóvenes, lo que podría deberse, entre otros factores, al cambio en la forma de comer y al consumo de alimentos industrializados, indicaron especialistas con motivo del día mundial de concientización sobre esta enfermedad que se conmemora el 31 de marzo.

“Han cambiado los hábitos de alimentación en los últimos 20 o 30 años o más y hoy se está estudiando el impacto de los alimentos industrializados en el organismo y en el desarrollo del cáncer colorrectal”, indicó Oscar Laudanno, jefe del Departamento de Gastroenterología del Instituto de Investigaciones Lanari y vicepresidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).

El especialista señaló que “si bien es muy difícil entablar una relación causal, de forma directa, ya que son muchos los factores que intervienen, es evidente que hay un aumento de casos en pacientes jóvenes, incluso en aquellos que no tienen antecedentes genéticos”.

Factores hereditarios y ambientales

Laudanno describió que estudios experimentales realizados con animales reportaron que tomar bebidas con jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) predispone al desarrollo de lesiones oncológicas más grandes y más agresivas.

“La ingesta de productos que no son saludables modifica la microbiota intestinal y hay cierto tipo de bacterias que le dan una impronta más agresiva al cáncer de colon. Hoy sabemos que una microbiota inadecuada favorece el cáncer de colon”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que “la ingesta de alcohol también es un factor de impacto” y destacó que “como los jóvenes consumen cada vez más, al metabolizarlo el alcohol produce acetaldehído, un producto químico tóxico que sería un carcinógeno humano sobre todo del tubo digestivo, actuando particularmente sobre el intestino”.

Según informó el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el cáncer colorrectal es el segundo más frecuente en Argentina; en 2020, hubo 15.895 nuevos casos, de los cuales 8.493 fueron diagnosticados en varones y 7.402 en mujeres.

Además, es el segundo cáncer en mortalidad, con 7.502 decesos totales en 2019, de los cuales 3.945 fueron varones y 3.557 mujeres.

Telam SE

El cáncer de colon y recto es un tumor maligno que se desarrolla en la última porción del tubo digestivo, el intestino grueso.

“Se produce como consecuencia de una compleja interacción de factores hereditarios y otros denominados ambientales, que se relacionan con la alimentación y el estilo de vida”, según un material difundido por el Instituto Nacional del Cáncer (INC) con motivo de la fecha.

Ese trabajo afirmó que “más del 90% de los cánceres colorrectales se producen en personas mayores de 50 años (varones y mujeres prácticamente en iguales proporciones), por lo cual el incremento de la expectativa de vida y la disminución de la natalidad que se observa en el país, con el consiguiente envejecimiento de la población, generará en las próximas décadas un incremento de la población vulnerable a esta enfermedad”.

“En el 75% de los casos el cáncer de colon se desarrolla en personas que no tienen antecedentes personales ni familiares de esta enfermedad”, describió por su parte Nicolás Rotholtz, jefe del Servicio de Cirugía y de la Sección Cirugía Colorrectal del Hospital Alemán de Buenos Aires.

El especialista agregó que “el resto se produce en pacientes con algún factor de riesgo, como antecedente personal de adenomas únicos o múltiples, cáncer colorrectal previo o enfermedad inflamatoria intestinal (Colitis Ulcerosa o Enfermedad de Crohn), y antecedentes en familiares de cáncer colorrectal o de adenomas únicos o múltiples”.

“En colon y recto en más del 80% de los casos se genera primero por este crecimiento anormal de las células, un pólipo benigno denominado adenoma, que crece lentamente y tarda aproximadamente 10 años para transformarse en cáncer. Es por eso que este tipo de cáncer se puede evitar y detectado a tiempo se puede curar”, añadió.

Detección temprana

El Programa para la Prevención y Detección Temprana del CCR (Pnccr) del INC propone como método de tamizaje para la población general el test de sangre oculta en materia fecal inmunoquímico (Tsomfi) de forma anual para todas las personas entre 50 y 75 años, sin antecedentes personales o familiares y sin síntomas que puedan relacionarse con patología.

Para las personas con antecedentes o síntomas (cambio en la frecuencia evacuatoria, sangrado al defecar, dolores abdominales o rectales frecuentes, anemia o pérdida de peso), es necesaria la derivación a una Consejería de Evaluación de Antecedentes y Riesgo, que establecerá los estudios correspondientes, que seguramente incluirá la realización de una video colonoscopía.

“La identificación de casos en poblaciones más jóvenes instaló un nuevo debate en las comunidades científicas de todo el mundo”, dijo Betiana Pucci, también médica del Lanari y miembro de la Comisión Directiva de la SAGE.

Pucci explicó que la Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda que las personas que tienen un riesgo promedio (sin antecedentes ni enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer colorrectal previo) consulten periódicamente al médico y comiencen las pruebas de detección periódicas a los 45 años.

Sin embargo, en Argentina, la indicación para pacientes sin antecedentes es a partir de los 50 años.

“No obstante, en pacientes con antecedentes de la enfermedad en parientes de primer grado, hay que estudiarse a partir de los 40 años ó 10 años antes de la edad del familiar al momento del desarrollo de la enfermedad, lo que ocurra primero”, describió Pucci.

Controles en pandemia

A causa de la pandemia, en 2020, la cobertura del tamizaje del Programa del INC se redujo en un 47% respecto a 2019 y sólo un 13% accedió al diagnóstico endoscópico.

Por su parte, un relevamiento de la Sociedad Argentina de Coloproctología (SACP) arrojó que las consultas y cirugías por cáncer colorrectal cayeron entre un 50% y un 72% entre marzo y agosto de 2020, respecto al mismo período de 2019.

No obstante, previo a la pandemia tampoco se realizaban la cantidad de controles adecuados.

El oncólogo clínico Juan Manuel O’Connor, jefe del área de Tumores Gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming, recordó que en la 4° Encuesta nacional sobre factores de riesgo de 2019 (ENFR, realizada por el Ministerio de Salud e Indec) “sólo el 31,6% de las personas de entre 50 y 75 años afirmó haberse realizado alguna vez una prueba”.

“El tratamiento depende del momento en el que se diagnostica. El 75% de los casos requieren de una cirugía inicial y puede suceder que algunas personas post operación deban pasar por la quimioterapia” señaló por su parte Federico Esteso (MN 108803), oncólogo clínico y asesor del Laboratorio Varifarma.

https://www.elciudadanoweb.com/prevencion-del-cancer-colorrectal-instalaran-un-colon-inflable-en-plaza-pringles/

Fuente: argentina.pitirre.info

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Thor: Love and Thunder – Christian Bale como Gorr the God Butcher es todo lo que estábamos esperando : Entretenimiento de Argentina
24/05/2022
Cómo saber si accedí al beneficio de devolución de monotributo o autónomos : Noticias de Argentina
24/05/2022
Archivo 81: Netflix confirmó que la mini serie no tendrá una segunda temporada- ¿cómo hacer para saber como termina la historia?
Read Next

Archivo 81: Netflix confirmó que la mini serie no tendrá una segunda temporada- ¿cómo hacer para saber como termina la historia?

  • Lea éstos también

    • Obi-Wan Kenobi: Poster, tráiler y un vistazo a Darth Vader en la próxima serie de Star Wars : Entretenimiento de ArgentinaObi-Wan Kenobi: Poster, tráiler y un vistazo a Darth Vader en la próxima serie de Star Wars : Entretenimiento de Argentina
    • Shin Ultraman, el estudio detrás de Evangelion estrenó poster de su próximo proyecto live action: toda la info : Entretenimiento de ArgentinaShin Ultraman, el estudio detrás de Evangelion estrenó poster de su próximo proyecto live action: toda la info : Entretenimiento de Argentina
    • La historia al día: Estas son las efemérides del jueves 3 de marzo : Entretenimiento de ArgentinaLa historia al día: Estas son las efemérides del jueves 3 de marzo : Entretenimiento de Argentina
    • Arcane pegó un “pleno” en los premios Annie : Entretenimiento de ArgentinaArcane pegó un “pleno” en los premios Annie : Entretenimiento de Argentina
    • River suspendió a los socios que armaron disturbios en el ingreso al MonumentalRiver suspendió a los socios que armaron disturbios en el ingreso al Monumental
    • El mensaje de Marcelo Tinelli en medio de los rumores de su renuncia a San LorenzoEl mensaje de Marcelo Tinelli en medio de los rumores de su renuncia a San Lorenzo
    • Percy Jackson: la serie para Disney Plus basada en la saga de libros encontró a su protagonistaPercy Jackson: la serie para Disney Plus basada en la saga de libros encontró a su protagonista


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search