¿Otro caso George Floyd? Muere por asfixia una mujer en una brutal detencion policial en Mexico
Una migrante salvadoreña ha muerto por asfixia este fin de semana en Mexico como consecuencia de una brutal detencion de agentes municipales de Tulum, en Quintana Roo, sureste, que la arrestaron por supuestamente alterar el orden publico.
Policias detenidos
Las autoridades mexicanas han informado de que los agentes que intervinieron en el suceso han tenido que acudir a declarar y «estan detenidos». La victima, Victoria Esperanza Salazar, de 36 años, estaba en el pais gracias a un visado humanitario.
«La familia de la victima contara con todo el apoyo del estado para salvaguardar su seguridad e integridad, asi como garantizar su acceso a la Justicia», ha subrayado el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquin Gonzalez, quien ha insistido en que se castigara a los responsables y en que no «habra impunidad».
El mandatario mexicano prometio que «se va a castigar a los responsables», quienes aun no aclaran el motivo del sometimiento de la mujer, de 36 años y madre de dos hijas, informa Efe. «Ya estan en proceso de ser enjuiciados y no habra impunidad, una caracteristica de nuestro Gobierno, a diferencia de otros, es que antes habia autoritarismo, se cometian estos hechos con frecuencia y ademas habia impunidad; ahora no», sostuvo Lopez Obrador.
Numerosos activistas han comparado lo sucedido con el asesinato del afroestadounidense George Floyd, quien murio asfixiado por la policia de Mineapolis, Minesota (EEUU), en mayo del 2020, lo que desato las historicas protestas por la justicia racial en Estados Unidos.
El caso rememora dos crisis actuales de Mexico, la de la violencia machista reflejada en el asesinato de mas de 10 mujeres al dia, segun ONU Mujeres, y la migratoria, como muestra la detencion de 34.993 migrantes irregulares hasta el 25 de marzo, con un aumento anual del 28 %.
Por Otro Lado: La UE podria aprobar en breve la vacuna de Johnson&Johnson
El crimen ha coincidido con la inauguracion virtual en Mexico del Foro Generacion Igualdad de la ONU, en el que participan Lopez Obrador y la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. Tambien han asistido de forma virtual el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la ONU, el portugues Antonio Guterres.
Fuente: pitirre.info