La historia al día: estas son las efemérides del miércoles 23 de marzo
El 23 de marzo de 2000 se desvela la secuencia completa del genoma de la mosca del vinagre, el más complejo conocido hasta la fecha. Otras efemérides del 23 de marzo indican que moría Elizabeth Taylor, actriz angloamericana nacida en el Reino Unido de padres estadounidenses. También por primera vez en 2000 años en la Iglesia Católica se reúnen un papa en plenos poderes, Francisco I, y otro emérito, Benedicto XVI.
1508.- Capitulaciones de Fernando el Católico con Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón, por las que éstos se comprometen a buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico.
1860.- Batalla de Wad-Ras, que puso fin a la guerra de África ganada por las tropas españolas.
1863.- Las tropas francesas favorables a la entronización del emperador Maximiliano en México atacan la ciudad de Puebla.
1902.- Italia eleva la edad legal para el trabajo: de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas.
1907.- Nicaragua derrota a la alianza de El Salvador y Honduras.
1909.- Un incendio destruye la Cámara de los Diputados de México.
1919.- Mussolini funda en Milán los “Fasci di combattimento” (fascio de combate).
1933.- El Reichstag aprueba una ley que da plenos poderes al Gobierno de Hitler.
1937.- Guerra Civil española: acaba la batalla de Guadalajara con la recuperación del terreno perdido por parte de las tropas republicanas y la vuelta de los combatientes italianos a sus posiciones originales.
1956.- Pakistán se proclama República Islámica.
1959.- Günther Grass publica la novela “El tambor de hojalata”.
1965.- La NASA lanza la nave Gemini 3 con dos tripulantes a bordo. Fue el primer vuelo tripulado del proyecto Gemini.
1965.- La Asamblea Nacional de Honduras declara presidente constitucional a Oswaldo López Arellano.
1971.- El presidente argentino, Roberto M. Levingston, renuncia a su cargo y asume el poder la Junta de Comandantes.
1982.- Un golpe de estado encabezado por el general Efraín Ríos Montt derroca al presidente de Guatemala, Romeo Lucas.
1983.- Fallece Barney Clark, el primer ser humano en vivir con un corazón artificial, 112 días después de recibir el trasplante.
1985.- El presidente de EE.UU. Ronald Reagan anuncia la Iniciativa de Defensa Estratégica, un escudo anti misiles desde el espacio conocido como “Guerra de las Galaxias”.
1987.- Willy Brandt dimite como presidente del Partido Socialdemócrata Alemán.
1989.- Se legaliza el derecho a la huelga en Hungría, segundo país excomunista que lo hace tras Polonia.
1994.- Asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia de México.
1998.- El presidente ruso Boris Yeltsin destituye al Gobierno en bloque y nombra a Serguéi Kirienko primer ministro.
2000.- Desvelada la secuencia completa del genoma de la mosca del vinagre, el más complejo conocido hasta la fecha.
2001.- Rusia hunde en el Pacífico la estación espacial Mir, tras quince años en órbita.
2006.- El presidente argentino Néstor Kirchner restituye el grado militar al coronel Jaime Cesio que había sido degradado por la Junta Militar por denunciar las desapariciones durante la dictadura.
2010.- México y EE.UU. acuerdan estrechar la cooperación en seguridad contra el crimen organizado y ampliar la Iniciativa Mérida.
2013.- Por primera vez en la historia de la Iglesia se reúnen un papa en plenos poderes, Francisco I, y otro emérito, Benedicto XVI.
2014.- Fallece Adolfo Suárez, primer presidente del Gobierno de la democracia española.
2021.- Suspendida la navegación en el Canal de Suez tras quedar atravesado un buque portacontenedores panameño. El accidente provocó un gran colapso del comercio internacional.