• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • La Fundación Grupo Sancor Seguros inaugura un Espacio para el Diálogo InterreligiosoLa Fundación Grupo Sancor Seguros inaugura un Espacio para el Diálogo Interreligioso
    • Insólito: estaba en la cancha y le cayeron cenizas esparcidas por la familia de un hincha fallecidoInsólito: estaba en la cancha y le cayeron cenizas esparcidas por la familia de un hincha fallecido
    • El Jockey se viste de gala para un show de saltos hípicos récord: mirá cómo está : Deportes de ArgentinaEl Jockey se viste de gala para un show de saltos hípicos récord: mirá cómo está : Deportes de Argentina
    • Richeze regresó a la rutaRicheze regresó a la ruta
    • Encontraron el cuerpo de un hombre que había chocado con su lancha y desaparecido en el río ParanáEncontraron el cuerpo de un hombre que había chocado con su lancha y desaparecido en el río Paraná
    • Dos destinos bonaerenses para degustar kiwis y frutillasDos destinos bonaerenses para degustar kiwis y frutillas
    • La historia al día: Con un domingo lluvioso te damos a conocer las efemérides del 20 de febreroLa historia al día: Con un domingo lluvioso te damos a conocer las efemérides del 20 de febrero
    • Las claves del nuevo acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda contraída por Macri en 2018 : Noticias de ArgentinaLas claves del nuevo acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda contraída por Macri en 2018 : Noticias de Argentina
    • Copa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito” : Deportes de ArgentinaCopa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito” : Deportes de Argentina
    • Marvel para rato: Kevin Feige confirmó que tienen planeados los proyectos del MCU que llegarían en los próximos 10 añosMarvel para rato: Kevin Feige confirmó que tienen planeados los proyectos del MCU que llegarían en los próximos 10 años
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología : Entretenimiento de Argentina

Posted On 18/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Como el cultivo requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego. La FAUBA y el CONICET obtuvieron plantas que toleran la escasez de agua en el suelo y que podrían contribuir a elevar los rindes y el área cultivada.

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología

Las papas son versátiles. Se pueden preparar fritas, al horno o hervidas. Sin embargo, su producción es más exigente, ya que demanda gran cantidad de agua. Por eso el cultivo se realiza bajo riego en relativamente pocas regiones de la Argentina. A través de la biotecnología, un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y del CONICET obtuvo plantas de papa que además de producir más tubérculos, también toleran más la falta de agua. La nueva genética permitiría mejorar los rindes en zonas tradicionales de producción y habilitar el cultivo en nuevos ambientes. Los investigadores resaltaron la importancia del hallazgo en un contexto de sequías más intensas y frecuentes, producto del cambio climático.

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología

“La papa es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial. En la Argentina se producen anualmente 2,8 millones de toneladas que se destinan sobre todo a la demanda interna, ya sea para consumir fresca, para abastecer a la industria o para producir papa semilla. Por cuestiones climáticas, el cultivo se concentra en pocas zonas. Cerca del 50% se hace en la localidad bonaerense de Balcarce y otra parte en las provincias de Mendoza y de Córdoba”, explicó Gabriel Gómez Ocampo, docente de la cátedra de Fisiología Vegetal en la FAUBA e investigador en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA; UBA-CONICET).

“El cultivo es muy sensible al déficit hídrico, que reduce su rendimiento tanto en la cantidad como en el peso de los tubérculos, y por eso es que requiere un riego frecuente. Además, las predicciones climáticas indican que el siglo XXI va a ser más árido, con sequías más severas y prolongadas. En este contexto, buscamos una forma de generar plantas de papa que toleren mejor el estrés hídrico”, agregó.

Por medio de la biotecnología, el grupo de investigación que integra Gómez Ocampo, liderado por Javier Botto, docente de la cátedra de Fisiología Vegetal de la FAUBA e investigador del CONICET en el IFEVA, generó una nueva genética de papas de la variedad Spunta, la que más se produce y consume en la Argentina. “Cuando las comparamos con las plantas ‘normales’, vimos diferencias marcadas en su fisiología, su bioquímica y su morfología. Ya sabíamos que rinden un 15% más en condiciones óptimas, entre otras características.

Los resultados del reciente trabajo del grupo, publicado en la revista científica The Plant Journal, sugieren que esta nueva genética también es más tolerante a una eventual restricción hídrica. Bajo condiciones de sequía moderada, las líneas transgénicas que generaron Gómez Ocampo y colaboradores produjeron tubérculos un 11% más pesados que los de las plantas ‘normales’.

Tecnología moderna para un cultivo ancestral

Gómez Ocampo destacó que esta papa con nueva genética podría tener diversos beneficios, entre los que remarcó la posibilidad de aumentar los rendimientos en las actuales zonas de producción y de realizar el cultivo sin ayuda de riego. Esto permitiría ampliar el abanico de ambientes y condiciones en los que se lleva a cabo.

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología

Por su parte, Javier Botto indicó que “las plantas de papa modificadas genéticamente producen más cantidad de ciertas proteínas —llamadas BBX21— que le aportan una mayor capacidad de tolerar estrés hídrico y otros estreses. Por ejemplo, responden mejor a las irradiancias elevadas durante las horas del mediodía, lo que se traduce en un aumento del rendimiento de tubérculos. Esta tecnología optimiza el crecimiento y el desarrollo de las plantas de papa, y se podría usar en programas de mejoramiento para cultivos como alfalfa, soja u otros”.

Modificación genética

Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología

En muchos ámbitos, hablar de transgénesis puede ‘activar alarmas’. Por eso, Gómez Ocampo aclaró: “En las últimas décadas, la biotecnología vegetal se centró en producir genotipos resistentes a enfermedades, a plagas y a malezas, y se creó material biológico que trae aparejado el uso de un paquete tecnológico. Esto implica usar agroquímicos, que aplicados en exceso traen daños ambientales y generan rechazo”.

“Nosotros usamos la biotecnología desde un marco conceptual distinto”, enfatizó Gabriel, y añadió: “A la papa le incorporamos más copias del gen BBX21 que tomamos de la planta Arabidopsis thaliana y que se encuentra muy difundido en el reino vegetal. Esto provoca que la papa sintetice una mayor cantidad de proteína BBX21. La tecnología que usamos sólo aumenta el número de copias de un gen que ya se encuentra presente en todas las plantas, y sería inocua para la salud humana y animal”.

Del laboratorio hasta la verdulería

Botto contó que desde hace más de 10 años su grupo de trabajo investiga el tema, con el aporte de varias tesis de grado y doctorales, como la de Gómez Ocampo y la de Carlos Crocco, también docente de Fisiología Vegetal en la FAUBA. Al mismo tiempo, destacó que los estudios se enriquecieron con el aporte de Edmundo Ploschuk y de Anita Mantese, docentes de las cátedras de Cultivos Industriales y Botánica General de esa Facultad, respectivamente, y con la financiación de la UBA, del CONICET y de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Además, agregó que están generando una patente con la tecnología en cuestión.

Para finalizar, expresó que en los experimentos futuros les gustaría evaluar si las características positivas que observaron en laboratorio se plasman en el campo. “Para ello es necesario seguir pasos y normas que controlan el material biológico que llega a los lotes, ya que puede tener muchas consecuencias. En esta etapa estamos buscando la colaboración del mundo privado y la incorporación de estudiantes y profesionales que quieran generar plantas que rindan más en condiciones subóptimas de cultivo y así garantizar la seguridad alimentaria”.

POR: SEBASTIÁN TAMASHIRO (SLT-FAUBA) 

Fuente: argentina.pitirre.info

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Lanzaron cuatro programas de formación para músicos, bailarines y actores : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
The Acolyte: Disney Plus reveló información sobre la nueva serie de Star Wars : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
El director Francis Ford Coppola, cinco veces ganador al Oscar, comentó que Deadpool le pareció increíble : Entretenimiento de Argentina
Read Next

El director Francis Ford Coppola, cinco veces ganador al Oscar, comentó que Deadpool le pareció increíble : Entretenimiento de Argentina

  • Lea éstos también

    • ¿Por qué el Día del Hincha de Racing es el 7 de marzo? : Deportes de Argentina¿Por qué el Día del Hincha de Racing es el 7 de marzo? : Deportes de Argentina
    • DÍA MUNDIAL: Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo sabenDÍA MUNDIAL: Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo saben
    • Hackean datos de Mercado Libre y los piratas desafían con encuesta: cuál será la próxima filtración : Noticias de ArgentinaHackean datos de Mercado Libre y los piratas desafían con encuesta: cuál será la próxima filtración : Noticias de Argentina
    • Descubrí cómo se monetizan los contenidos en las redesDescubrí cómo se monetizan los contenidos en las redes
    • La historia al día: efemérides del 26 de abril : Entretenimiento de ArgentinaLa historia al día: efemérides del 26 de abril : Entretenimiento de Argentina
    • Un testigo le reprochó a Macarrón señalar a su hermano como amante y sospechoso del crimen de NoraUn testigo le reprochó a Macarrón señalar a su hermano como amante y sospechoso del crimen de Nora
    • Semana Santa histórica en el TB: más de 700 personas participaron de las visitas guiadas : Entretenimiento de ArgentinaSemana Santa histórica en el TB: más de 700 personas participaron de las visitas guiadas : Entretenimiento de Argentina


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search