• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • La Fundación Grupo Sancor Seguros inaugura un Espacio para el Diálogo InterreligiosoLa Fundación Grupo Sancor Seguros inaugura un Espacio para el Diálogo Interreligioso
    • Insólito: estaba en la cancha y le cayeron cenizas esparcidas por la familia de un hincha fallecidoInsólito: estaba en la cancha y le cayeron cenizas esparcidas por la familia de un hincha fallecido
    • El Jockey se viste de gala para un show de saltos hípicos récord: mirá cómo está : Deportes de ArgentinaEl Jockey se viste de gala para un show de saltos hípicos récord: mirá cómo está : Deportes de Argentina
    • Richeze regresó a la rutaRicheze regresó a la ruta
    • Encontraron el cuerpo de un hombre que había chocado con su lancha y desaparecido en el río ParanáEncontraron el cuerpo de un hombre que había chocado con su lancha y desaparecido en el río Paraná
    • Dos destinos bonaerenses para degustar kiwis y frutillasDos destinos bonaerenses para degustar kiwis y frutillas
    • La historia al día: Con un domingo lluvioso te damos a conocer las efemérides del 20 de febreroLa historia al día: Con un domingo lluvioso te damos a conocer las efemérides del 20 de febrero
    • Las claves del nuevo acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda contraída por Macri en 2018 : Noticias de ArgentinaLas claves del nuevo acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda contraída por Macri en 2018 : Noticias de Argentina
    • Copa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito” : Deportes de ArgentinaCopa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito” : Deportes de Argentina
    • Marvel para rato: Kevin Feige confirmó que tienen planeados los proyectos del MCU que llegarían en los próximos 10 añosMarvel para rato: Kevin Feige confirmó que tienen planeados los proyectos del MCU que llegarían en los próximos 10 años
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño” : Entretenimiento de Argentina

Posted On 18/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hoy sábado 19 de marzo, recordamos que fue en 1854 cuando se fundaba lo que hoy es un gran Partido del norte bonaerense: Zárate. Tenemos muchas realidades que en próxima nota hoy abordaremos. Pero primero, lo primero. Los pueblos que no recuerdan su historia, no merecen tener futuro. Y como, a pesar de todas nuestras falencias como localidad tenemos y no ocultamos, primero este medio te comparte la historia, esa que encontramos bien trabajada en las “MIRADAS HACIA EL PASADO ZARATEÑO”, del libro “Zárate, patrimonio de todos”. 

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”

El 19 de Marzo de 1854 el Gobernador de la provincia de Buenos Aires firmó el decreto de creación del Partido de Zárate, separándolo del de Exaltación de la Cruz. La fecha es una buena oportunidad para compartir breves comentarios acerca de la conformación urbana y arquitectónica del entonces pueblo de Zárate

LA EVOLUCION URBANA DEL PUEBLO DE ZARATE DESDE SU FUNDACIÓN (1827) HASTA LOS PRIMEROS AÑOS DE LA CREACIÓN DEL PARTIDO DE ZÁRATE (1854)

Se aproximaba el mes de marzo de 1854…

Habían transcurrido apenas 27 años de la fundación de Zárate, dado que el 31 de enero de 1827 se había aprobado el “Plano del Rincón de Zárate y Traza del Pueblo de Zárate”, realizado por el Agrimensor Manuel Eguía, quien proyectó una cuadrícula bien definida que comienza con cinco manzanas en el sector de las barrancas y se amplía, superadas las mismas, a diez manzanas de frente paralelas al río por seis de profundidad, dejando cuatro libres en el centro destinadas a la plaza principal, la cual sólo ocuparía una central debido, indudablemente, a la intención de Eguía de lograr que las calles laterales fueran lo suficientemente amplias.

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”
Plano del Rincón de Zárate y Traza del Pueblo – 31 de enero de 1827

En las dos décadas siguientes a su fundación el Pueblo había experimentado un notable crecimiento en atención a su estratégica localización a orillas del Paraná de las Palmas, su puerto natural, la creciente actividad agropecuaria y el incremento significativo de la población careciendo, sin embargo de parroquia, escuela y otros equipamientos que dificultaban un desarrolla armónico de la comunidad y una total dependencia de Capilla del Señor, distante seis leguas (más de treinta kilómetros) de Zárate y que implicaba un largo recorrido por un territorio con bañados y pantanos debido a la presencia del arroyo de la Pesquería. Ello motivó que, en el año 1853, los vecinos gestionaran ante el gobernador Pastor Obligado la creación del Partido de Zárate, que integraba el Cuartel 2º de Exaltación de la Cruz.

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”
Construcciones de características similares a las que muestran estas fotografías quedaron incluidas en la traza fundacional y durante varias décadas constituyeron la tipología arquitectónica predominante en el pueblo de Zárate

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”

El 19 de Marzo de 1854…

El Gobernador firmó el correspondiente decreto que inicialmente expresa: “Considerando necesario el Gobierno la creación de un nuevo Partido en la campaña formado del terreno conveniente en el que corresponde actualmente el que se denomina “Exaltación de la Cruz”, y previo informe del Juez de Paz de este y del Departamento Topográfico sobre los límites del nuevo partido y conveniencias de erigirlo…”

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”

Su primera autoridad fue el juez de paz Don Gregorio José de Quirno. En abril de 1854 fue sancionada la Constitución del Estado de Buenos Aires y, meses después se puso en vigencia la ley de Municipalidades que estableció la elección de municipales a través de comicios. Surgieron, de este modo, las primeras autoridades del Partido de Zárate: Manuel José de la Torre como Procurador; Natalio Matos a cargo de Policiales y anexos; Constancio Silvano en Instrucción Pública, Beneficencia y Culto y Félix Chavarría a cargo de Rentas Municipales, siendo presidente de la Corporación el juez de paz Gregorio Quirno.

Manuel José de la Torre y Soler, primer procurador del Partido de Zárate

Poco después las autoridades del nuevo Partido encomendaron una nueva mensura del pueblo de Zárate al agrimensor Manuel Eguía, que comprendía 122 manzanas señalándose, también en este caso, a la plaza en el centro de las cuatro manzanas tal como fuera proyectada originalmente. En ese entonces ya se habían designado los nombres de las calles. Las paralelas al río Paraná de las Palmas se denominaron: Baradero, San Pedro, San Nicolás, Arrecifes, Palmas, Morejón, Zárate, Paraná, Buenos Ayres y Mayo, en tanto que las perpendiculares recibieron los siguientes nombres: Giles, Areco, Pilar, Baradero, Pividal, Anta, Luján, Exaltación, Pesquería, Puerto, Bragado, Chivilcoy y Gral. Pinto. 

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”
Plano del Pueblo de Zárate realizado por el agrimensor Manuel Eguía en el año 1855

En ese año la población se aproximaba a 1.000 habitantes en la zona urbana y 800 en la rural, presentando Zárate el aspecto de una muy pobre aldea de la campaña bonaerense. Abundaban los ranchos y eran escasas las viviendas de material. Una interesante descripción la realiza Vicente Raúl Botta en su Historia de Zárate (1689 – 1909): “dentro de la periferia urbana comenzaban a levantarse una que otra casa de material, con techo de tejas, el frente chato sin revocar y las ventanas casi al nivel del suelo, algunas con rejas.

Abundaban los ranchos, construidos en años anteriores. En el perímetro de lo edificado y en los fondos de las viviendas, hallábanse, en algunos casos, cercados de tuna, palos de sauce o espinillo, tapias de ladrillos que no alcanzaban a un metro de altura. La edificación, dentro de la traza del pueblo y alrededores (cuarteles 3º y4º), apenas alcanzaba a 20 casas de ladrillos y como 320 de paja, según dan fe las estadísticas”

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”
ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”

ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”
Imagen de la calle 19 de Marzo, desde calle Belgrano hacia Ituzaingó, que testimonia la expansión de la denominada arquitectura poscolonial en la conformación de la imagen urbana del pueblo de Zárate desde la creación del Partido hasta fines del Siglo XIX

Según datos del registro estadístico de la provincia de buenos Aires, correspondiente al 2º semestre de 1855, la edificación dentro de la traza del pueblo y sus proximidades comprendía 20 casas de ladrillo y unas 320 de paja. Por ese entonces no se conocía el alumbrado y las calles de barro se anegaban totalmente en tiempos de lluvia. La parte más densamente poblada se hallaba sobre las calles Morejón (Justa lima de Atucha), Zárate (19 de Marzo), Paraná (San Martín) y Buenos Aires (Roca), entre las del Puerto (Rómulo Noya) y Luján (Belgrano).

Arq. Silvia Irene Baccino
  • Fuentes consultadas:
  • 1. “Historia de Zárate (1689 – 1909) – Vicente Raúl Botta. La Plata 1948
  • 2. “Era una vez… Zárate” – Silvia Irene Baccino / Arq. María Luisa Sorolla. Julio de 1997
ZARATE 168 AÑOS: Celebramos hoy mucha historia y lo hacemos recordando y mirando “el pasado zarateño”

Fuente: argentina.pitirre.info

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Lanzaron cuatro programas de formación para músicos, bailarines y actores : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
The Acolyte: Disney Plus reveló información sobre la nueva serie de Star Wars : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
Qué jugadores de River y Boca ya marcaron goles en el Superclásico
Read Next

Qué jugadores de River y Boca ya marcaron goles en el Superclásico

  • Lea éstos también

    • ¿Por qué el Día del Hincha de Racing es el 7 de marzo? : Deportes de Argentina¿Por qué el Día del Hincha de Racing es el 7 de marzo? : Deportes de Argentina
    • DÍA MUNDIAL: Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo sabenDÍA MUNDIAL: Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo saben
    • Hackean datos de Mercado Libre y los piratas desafían con encuesta: cuál será la próxima filtración : Noticias de ArgentinaHackean datos de Mercado Libre y los piratas desafían con encuesta: cuál será la próxima filtración : Noticias de Argentina
    • Descubrí cómo se monetizan los contenidos en las redesDescubrí cómo se monetizan los contenidos en las redes
    • La historia al día: efemérides del 26 de abril : Entretenimiento de ArgentinaLa historia al día: efemérides del 26 de abril : Entretenimiento de Argentina
    • Un testigo le reprochó a Macarrón señalar a su hermano como amante y sospechoso del crimen de NoraUn testigo le reprochó a Macarrón señalar a su hermano como amante y sospechoso del crimen de Nora
    • Semana Santa histórica en el TB: más de 700 personas participaron de las visitas guiadas : Entretenimiento de ArgentinaSemana Santa histórica en el TB: más de 700 personas participaron de las visitas guiadas : Entretenimiento de Argentina


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search