• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Uno más a la lista de Bove : Deportes de ArgentinaUno más a la lista de Bove : Deportes de Argentina
    • Thor: Love and Thunder – ¿Cómo Natalie Portman llegó a convertirse en la poderosa Mighty Thor?Thor: Love and Thunder – ¿Cómo Natalie Portman llegó a convertirse en la poderosa Mighty Thor?
    • El universo de The Walking Dead no deja de crecer: Isle of the Dead será el nuevo spin-off protagonizado por Maggie y NeganEl universo de The Walking Dead no deja de crecer: Isle of the Dead será el nuevo spin-off protagonizado por Maggie y Negan
    • Villa Mascardi: avanza el operativo de desalojo de una comunidad mapucheVilla Mascardi: avanza el operativo de desalojo de una comunidad mapuche
    • Dune: The Sisterhood – cómo será la serie precuela de Dune que comenzó su rodaje para HBO MaxDune: The Sisterhood – cómo será la serie precuela de Dune que comenzó su rodaje para HBO Max
    • ¿Quiénes son los actores más taquilleros de la historia del cine?¿Quiénes son los actores más taquilleros de la historia del cine?
    • Quién es la mujer con la que Messi se fundió en uno de los abrazos más emotivos tras la finalQuién es la mujer con la que Messi se fundió en uno de los abrazos más emotivos tras la final
    • La primera guitarra de Ernesto Villavicencio, un nuevo tesoro para el Museo de la Fe : Entretenimiento de ArgentinaLa primera guitarra de Ernesto Villavicencio, un nuevo tesoro para el Museo de la Fe : Entretenimiento de Argentina
    • GANÓ CADU: Se impuso a San Miguel con todo en contra desde el minuto uno pero tenemos a Javier : Entretenimiento de ArgentinaGANÓ CADU: Se impuso a San Miguel con todo en contra desde el minuto uno pero tenemos a Javier : Entretenimiento de Argentina
    • La foto de la última práctica argentina en QatarLa foto de la última práctica argentina en Qatar
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Entretenimiento

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas

Posted On 30/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El próximo3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre bajo el lema “Recuperar a las especies para la restauración de ecosistemas”con el fin de crear conciencia sobre el estado de las especies en peligro y en peligro crítico y resaltar la importancia de los esfuerzos de conservación para recuperar las poblaciones. Ésta es una fecha para reflexionar sobre la preocupante pérdida de biodiversidad y los riesgos sociales y económicos que esta situación provoca.

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas
Créditos: Cataratas de Iguazú – Emiliano Salvador

Argentina es una oportunidad para reflexionar y tomar acción sobre la forma en que nos relacionamos con la naturaleza y lo vital que es para las personas. Sobre todo, en el marco de los alarmantes incendios que ocurrieron en diferentes puntos del país en estas semanas, que afectaron a personas, la flora y la fauna nativa.

Una investigación de opinión pública realizada para Fundación Vida Silvestre en 2021* indicó queal 91% de las personas que viven en Argentina les interesa el cuidado del ambiente, siendo este porcentaje mayor en mujeres; y el 84% está dispuesto a involucrarse, ello quedo claro en las movilizaciones sociales que se realizaron durante el último año y el apoyo a provincias que fueron afectadas por el fuego. En esta línea los cinco temas que más preocupan a la población de nuestro país son: deforestación (67%), incendios (57%), manejo de residuos (53%), cambio climático (41%) y extinción de especies (39%).

“En Argentina es cada vez más frecuente escuchar cómo las llamas llegan a las regiones con mayor biodiversidad de nuestro país, ello se ve aumentado por años de falta de acciones concretas para disminuir las consecuencias del cambio climático. Las personas, la flora y la fauna afectadas deben contar con apoyo en todos los sentidos para sobrellevar el proceso de recuperación. Ello implica la correcta implementación de leyes vigentes en nuestro país y la promoción de leyes que cuiden nuestra naturaleza y a las personas” señalóManuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina.

En la actualidad espreocupante la pérdida de biodiversidad a nivel mundial y los riesgos sociales y económicos que esta situación provoca. En menos de medio siglo, las poblaciones mundiales de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces sufrieron unadisminución promedio del 68% debido a la destrucción ambientalpor las actividades humanas. EnAmérica Latinael resultado es aún más impactante:la reducción, en promedio, fue del 94%y las principales amenazas son la alteración de bosques, humedales, pastizales y sabanas, la sobreexplotación de especies, el cambio climático y la introducción de especies exóticas. (Datos:Informe Planeta Vivo).

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemasDía Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas
Créditos: Muestreo 2020_Foto Proyecto Yaguareté_CeIBA_IBS_CONICET

“La pérdida de biodiversidad y de ecosistemas en nuestro país es alarmante. Por eso, desde Fundación Vida Silvestre Argentina, trabajamos junto a la comunidad, organizaciones y gobierno en la protección y restauración de hábitats naturales, en la mitigación de las amenazas, la creación y correcta aplicación de leyes que protegen nuestros ecosistemas y en promover buenas prácticas empresariales”,agregó Jaramillo.

En el mundo, según las Naciones Unidas,más de 8.400 especies de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30.000 más se consideran vulnerables o en peligro de extinción. Por como todo esta interrelacionado en la naturaleza, cuando una especie se ve afectada otras también por eso se sugiere que más de un millón de especies están amenazadas de extinción. Esto da cuenta de la importancia de seguir investigando y conociendo nuestra vida silvestre para evitar la extinción de especies que aún no han sido descubiertas y / o investigadas.

Nuestro paísalberga574 peces marinos, 561 peces de agua dulce, 177 anfibios, 450 reptiles, 1.113 aves y 428 mamíferos.Las especies consideradas amenazadas dentro de estos grupos representan el 17,8%y el 15,2% son endémicas – es decir que solo se encuentran en nuestro país-(AZARA). Algunas especies amenazadas en nuestro país son yaguareté, oso hormiguero, tatú carreta, aguará guazú, delfín franciscana, entre muchos más.

Por ejemplo, elyaguaretées considerado una especie “indicadora” de la salud del ambiente, porque juega un papel importante en el mantenimiento de sistemas naturales que proveen de servicios ecosistémicos vitales para el bienestar de la naturaleza y las personas. Por ello, si el yaguareté se encuentra en peligro de desaparecer, representa un indicador de que todo su entorno está en riesgo. La especie fue reconocida por un 35% de la población como el animal silvestre más emblemático de la fauna argentina y el 97% considera que su extinción sería muy grave.

Por último, por segundo año consecutivo, Fundación Vida Silvestre eliminará al icónico oso hormiguero de su logotipo por el Día de la Vida Silvestre, junto a diferentes organizaciones, equipos deportivos y marcas de todo el mundo para resaltar el vacío de un mundo sin naturaleza.

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Biodiversidad: van 3 conclusiones para entender y acercar las ciudades a la naturaleza
30/01/2023
Se inaugura hoy la estatua de Roberto Mouzo en La Bombonera: a qué hora
30/01/2023
Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas : Entretenimiento de Argentina
Read Next

Día Mundial de la Vida Silvestre: conservar especies para restaurar ecosistemas : Entretenimiento de Argentina

  • Lea éstos también

    • Manteros ilegales agredieron a policías e inspectores y terminaron en la comisaría : Noticias de ArgentinaManteros ilegales agredieron a policías e inspectores y terminaron en la comisaría : Noticias de Argentina
    • Cuáles son las principales patologías de las mujeres en las distintas etapas de la vidaCuáles son las principales patologías de las mujeres en las distintas etapas de la vida
    • How Do You Live: todo lo que tenés que saber sobre la nueva película de Studio Ghibli dirigida por Hayao MiyazakiHow Do You Live: todo lo que tenés que saber sobre la nueva película de Studio Ghibli dirigida por Hayao Miyazaki
    • Sony anunció Venom 3, una secuela de Ghostbusters: Afterlife y dió más detalles sobre Spider-Man: Across the Spider-VerseSony anunció Venom 3, una secuela de Ghostbusters: Afterlife y dió más detalles sobre Spider-Man: Across the Spider-Verse
    • Eric Kripke, showrunner de The Boys: “todo productor que te diga que tiene escrita la escena final de su serie está mintiendo”Eric Kripke, showrunner de The Boys: “todo productor que te diga que tiene escrita la escena final de su serie está mintiendo”
    • La historia al día: estas son las efemérides del jueves 28 de abril : Entretenimiento de ArgentinaLa historia al día: estas son las efemérides del jueves 28 de abril : Entretenimiento de Argentina
    • Qué jugadores de River y Boca ya marcaron goles en el SuperclásicoQué jugadores de River y Boca ya marcaron goles en el Superclásico


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search