• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • La Fundación Grupo Sancor Seguros inaugura un Espacio para el Diálogo InterreligiosoLa Fundación Grupo Sancor Seguros inaugura un Espacio para el Diálogo Interreligioso
    • Insólito: estaba en la cancha y le cayeron cenizas esparcidas por la familia de un hincha fallecidoInsólito: estaba en la cancha y le cayeron cenizas esparcidas por la familia de un hincha fallecido
    • El Jockey se viste de gala para un show de saltos hípicos récord: mirá cómo está : Deportes de ArgentinaEl Jockey se viste de gala para un show de saltos hípicos récord: mirá cómo está : Deportes de Argentina
    • Richeze regresó a la rutaRicheze regresó a la ruta
    • Encontraron el cuerpo de un hombre que había chocado con su lancha y desaparecido en el río ParanáEncontraron el cuerpo de un hombre que había chocado con su lancha y desaparecido en el río Paraná
    • Dos destinos bonaerenses para degustar kiwis y frutillasDos destinos bonaerenses para degustar kiwis y frutillas
    • La historia al día: Con un domingo lluvioso te damos a conocer las efemérides del 20 de febreroLa historia al día: Con un domingo lluvioso te damos a conocer las efemérides del 20 de febrero
    • Las claves del nuevo acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda contraída por Macri en 2018 : Noticias de ArgentinaLas claves del nuevo acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda contraída por Macri en 2018 : Noticias de Argentina
    • Copa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito” : Deportes de ArgentinaCopa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito” : Deportes de Argentina
    • Marvel para rato: Kevin Feige confirmó que tienen planeados los proyectos del MCU que llegarían en los próximos 10 añosMarvel para rato: Kevin Feige confirmó que tienen planeados los proyectos del MCU que llegarían en los próximos 10 años
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

GÜEMESIA OCHOAI: Encuentran en Salta restos del primer abelisáurido fuera de la Patagonia : Entretenimiento de Argentina

Posted On 17/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se trata de un grupo de dinosaurios carnívoros de los que no había registro en el centro y norte del país. A partir del descubrimiento de partes de su cráneo, los investigadores pudieron reconstruir su cerebro y entender cómo era este animal que habitó la Tierra hace 70 millones de años.

GÜEMESIA OCHOAI: Encuentran en Salta restos del primer abelisáurido fuera de la Patagonia

Con el correr de los años se han encontrado cientos de dinosaurios en América del Sur. Sin embargo, muy pocos de esos fueron descubiertos en los muchos kilómetros que separan la Patagonia del sur de Brasil. Por primera vez, un equipo de paleontólogos, dirigidos por el investigador Federico Agnolín, dio a conocer la base del cráneo y la caja craneana de un abelisaurio que vivía en lo que hoy conocemos como la provincia de Salta.

La nueva especie fue bautizada Güemesia ochoai en honor a los 200 años del natalicio del General Martín Miguel de Guemes y a Javier Ochoa, técnico del Museo Regional “Florentino Ameghino” de Córdoba, que lo descubrió en la Provincia de Salta. Para los investigadores, el nuevo abelisaurio es un espécimen que tiene una gran importancia a nivel científico. “Viene de una región de la que no se sabe absolutamente nada. No sabemos cómo se articulaba la región patagónica con la de Brasil, ni qué había en esos miles de kilómetros del medio”, explica Agnolín, primer autor de la publicación, en diálogo con la Agencia CTyS-UNLaM.

El hallazgo de este espécimen constituye la primera prueba inequívoca de un abelisaúrido en el noroeste argentino y, además, trae nuevas evidencias sobre la ubicación geográfica y distribución de este grupo durante el Cretácico Superior en América del Sur. “Recordemos que, hace 70 millones de años, esta región era muy distinta: los Andes todavía no estaban, así que estos animales habitaban un área de planicie boscosa, con más precipitaciones, clima cálido y una fauna de gran diversidad”, detalla el investigador que trabajó junto a Agustín Scanferla y Anjali Goswami, los paleontólogos que encabezaron la expedición.

“Estos cambios en la geografía -específica Agnolín-, son la razón por la que no se encuentran muchos fósiles que no estén destruidos. Al crecer los Andes, la tierra y todo lo que se ocultaba en ella sufrieron grandes modificaciones. Además, los sedimentos que envuelven a las rocas de esta región son complicados, por lo que realizar estos descubrimientos es una tarea difícil”.

GÜEMESIA OCHOAI: Encuentran en Salta restos del primer abelisáurido fuera de la PatagoniaUn cazador con piernas robustas y buen olfato

Los abelisáuridos eran dinosaurios carnívoros y bípedos caracterizados por extremidades posteriores robustas y extremidades anteriores vestigiales, es decir, que se atrofiaron. El Güemesia, integrante de esta familia, no fue la excepción. “Para ser un dinosaurio, no era muy grande -aclara Agnolín-. Se trata de un carnívoro de tamaño medio que no superaría los 5 metros de longitud. Sus brazos eran muy reducidos y, seguramente, ya no tendrían ninguna utilidad”.

Para los investigadores, además, la suerte estuvo no sólo en el hallazgo, sino, también, en la pieza fósil. “La base del cráneo es lo que conecta al resto del cuerpo con la cabeza. Por allí pasan muchísimas arterias y nervios que brindan gran cantidad de datos sobre el animal”, asegura Mauricio Cerroni, coautor del trabajo, al destacar la relevancia informativa de este descubrimiento.

GÜEMESIA OCHOAI: Encuentran en Salta restos del primer abelisáurido fuera de la Patagonia

“Por ejemplo, sabemos que se trataba de un dinosaurio que tenía buen olfato, pero no tan buena vista. Si hubiésemos encontrado un fémur, la variedad de información hubiese sido bastante más escueta”, destaca el especialista, que publicó este descubrimiento en el Journal of Vertebrate Paleontology.

El Güemesia ochoai, muy cercano al Carnotaurus -el único carnívoro conocido con un par de cuernos en la cabeza-, también tenía algún tipo de ornamentación o de estructura llamativa en la cabeza. “Con tomógrafos hemos reconstruido el cerebro, las estructuras internas y huesos. Esto nos demostró que tenía una irrigación muy particular en el techo craneano, por lo que, no es improbable que la zona ornamentada tuviera colores llamativos”, relata Agnolín, investigador del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN).

GÜEMESIA OCHOAI: Encuentran en Salta restos del primer abelisáurido fuera de la Patagonia

El investigador, que también trabaja en la Fundación Azara, señala que, a partir de la comparación de datos de otros dinosaurios pertenecientes a este grupo, se puede inferir cómo era su piel. “Como se ha encontrado piel del Carnotaurus, por ejemplo, se sabe que los especímenes que pertenecen a la familia de los abelisáuridos no tienen plumas, sino escamas como los reptiles. Estimamos que este es el caso del Güemesia”, concluye.

Fuente de fotos: gentileza del investigador y su equipo.

Magalí de Diego (Agencia CTyS-UNLaM)

Fuente: argentina.pitirre.info

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Lanzaron cuatro programas de formación para músicos, bailarines y actores : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
The Acolyte: Disney Plus reveló información sobre la nueva serie de Star Wars : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
DESCUBRIMIENTO NEUROCIENTÍFICO: Neuronas “cantarinas”, el cerebro se ilumina cuando oímos una voz melodiosa : Entretenimiento de Argentina
Read Next

DESCUBRIMIENTO NEUROCIENTÍFICO: Neuronas “cantarinas”, el cerebro se ilumina cuando oímos una voz melodiosa : Entretenimiento de Argentina

  • Lea éstos también

    • ¿Por qué el Día del Hincha de Racing es el 7 de marzo? : Deportes de Argentina¿Por qué el Día del Hincha de Racing es el 7 de marzo? : Deportes de Argentina
    • DÍA MUNDIAL: Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo sabenDÍA MUNDIAL: Siete de cada diez personas que tienen la enfermedad de Chagas no lo saben
    • Hackean datos de Mercado Libre y los piratas desafían con encuesta: cuál será la próxima filtración : Noticias de ArgentinaHackean datos de Mercado Libre y los piratas desafían con encuesta: cuál será la próxima filtración : Noticias de Argentina
    • Descubrí cómo se monetizan los contenidos en las redesDescubrí cómo se monetizan los contenidos en las redes
    • La historia al día: efemérides del 26 de abril : Entretenimiento de ArgentinaLa historia al día: efemérides del 26 de abril : Entretenimiento de Argentina
    • Un testigo le reprochó a Macarrón señalar a su hermano como amante y sospechoso del crimen de NoraUn testigo le reprochó a Macarrón señalar a su hermano como amante y sospechoso del crimen de Nora
    • Semana Santa histórica en el TB: más de 700 personas participaron de las visitas guiadas : Entretenimiento de ArgentinaSemana Santa histórica en el TB: más de 700 personas participaron de las visitas guiadas : Entretenimiento de Argentina


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search