• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Explotó la bomba: ¿Piqué fue el que sacó a Messi del Barcelona?Explotó la bomba: ¿Piqué fue el que sacó a Messi del Barcelona?
    • Con dos días cargados, este fin de semana arranca “San Juan y su Música” : Entretenimiento de ArgentinaCon dos días cargados, este fin de semana arranca “San Juan y su Música” : Entretenimiento de Argentina
    • La Selección jugará su último partido como local en La Bombonera : Deportes de ArgentinaLa Selección jugará su último partido como local en La Bombonera : Deportes de Argentina
    • The Mandalorian: Christopher Lloyd, el Doc de Back to the Future, se suma a la tercera temporada del popular spin-off de Star Wars : Entretenimiento de Argentina
    • Peacemaker: la serie de HBO Max y DC fue renovada para una segunda temporadaPeacemaker: la serie de HBO Max y DC fue renovada para una segunda temporada
    • Jackass 4.5: se viene una nueva versión con nuevos, más asquerosos y bizarros sketechesJackass 4.5: se viene una nueva versión con nuevos, más asquerosos y bizarros sketeches
    • 24M: Reconstruir la historia desde los cimientos24M: Reconstruir la historia desde los cimientos
    • Netflix: el preguntados de la empresa argentina Etermax tendrá una serie de trivias interactivas en todo el mundo : Entretenimiento de ArgentinaNetflix: el preguntados de la empresa argentina Etermax tendrá una serie de trivias interactivas en todo el mundo : Entretenimiento de Argentina
    • Doctor Strange 2: Sam Raimi dijo que la película es la más compleja de su carrera : Entretenimiento de ArgentinaDoctor Strange 2: Sam Raimi dijo que la película es la más compleja de su carrera : Entretenimiento de Argentina
    • Comenzó a rodar la pelota en el torneo Mónica Vela : Deportes de ArgentinaComenzó a rodar la pelota en el torneo Mónica Vela : Deportes de Argentina
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Noticias

Se cumplen 85 años de la muerte de Horacio Quiroga, cuya vida trágica impregnó toda su obra

Posted On 17/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se cumplen 85 años de la muerte de Horacio Quiroga (Uruguay 1878-Argentina 1937), escritor cuya figura evoca un derrotero implacable de fatalidades que impregnaron una obra vívida y apabullante, en la que se destacó como cultor del texto breve, a partir de relatos que hoy son un clásico, como sus “Cuentos de la selva” o los “Cuentos de amor, de locura y de muerte”.

Horacio Silvestre Quiroga Forteza nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Su infancia quedó marcada por la muerte de su padre, quien se disparó accidentalmente cuando descendía de una embarcación, en presencia de su mujer y del propio Horacio. En 1891, su madre se casó con Ascencio Barcos, quien fue un buen padrastro para el niño, pero la tragedia volvió a tocar la puerta: Ascencio sufrió un derrame cerebral que le impedía hablar; lesión que lo indujo a quitarse la vida de un disparo.

Considerado como “el Edgar Allan Poe sudamericano”, tuvo a la literatura como aliada para sobreponerse. Inspirado por una joven mujer de quien se había enamorado, escribió “Una estación de amor” (1898). Más tarde viajó a Europa, donde conoció a muchas figuras de la cultura como el poeta Rubén Darío. Esta experiencia tomó registro en su “Diario de viaje a París” (1900). Y fue a comienzos del nuevo siglo cuando se instaló en Buenos Aires, para continuar con una carrera literaria imparable: publicó “Los arrecifes de coral”(1901), poemas, cuentos y prosas líricas de corte modernista; los relatos de “El crimen del otro” (1904), la novela breve “Los perseguidos” (1905), inspirada en un viaje con Leopoldo Lugones por la selva misionera, y otra más extensa: “Historia de un amor turbio” (1908). Un año después de esta novela, llegó Misiones, donde se desempeñó como juez de paz en San Ignacio, mientras cultivaba yerba mate y naranjas.

Se cumplen 85 años de la muerte de Horacio Quiroga, cuya vida trágica impregnó toda su obra

 

De regreso en Buenos Aires trabajó en el consulado de Uruguay y publicó, tal vez, la más famosa de sus obras, “Cuentos de amor, de locura y de muerte” (1917), a la que siguieron “Cuentos de la selva” (1918) y “El salvaje” (1920), la obra teatral “Las sacrificadas” (1920) y el renombrado “Decálogo del perfecto cuentista” (1927), donde reunió consejos y orientaciones para jóvenes escritores sobre el género cuentístico, al mismo tiempo que colaboraba en diarios y revistas, como Caras y Caretas, Fray Mocho, La Novela Semanal y La Nación.

Su famoso decálogo resumía de manera perfecta su propio estilo: una prosa precisa, estilizada y contundente que lo convirtió en maestro del relato breve y dejó para la posteridad algunas de las piezas más terribles, brillantes y trascendentales de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

Publicó además la novela “Pasado amor” y quienes estudian su obra aseguran que, a partir de ese momento, sintió cierto rechazo por parte de las nuevas generaciones literarias y regresó a Misiones para dedicarse a la floricultura. Fue en 1935 cuando publicó su último libro de cuentos, “Más allá”.

Su obra estuvo marcada por la influencia reconocida de Kipling, Conrad y, sobre todo, Poe. En sus cuentos reina una atmósfera de alucinación, crimen y locura situada en la naturaleza salvaje de la selva. En Buenos Aires le diagnosticaron el cáncer gástrico que lo habría impulsado al suicidio: Horacio Quiroga se quitó la vida con cianuro, el 19 de febrero de 1937.

Se cumplen 85 años de la muerte de Horacio Quiroga, cuya vida trágica impregnó toda su obra

 

Relacionado

Se cumplen 85 años de la muerte de Horacio Quiroga, cuya vida trágica impregnó toda su obra

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Top 10: películas que involucran viajes en el tiempo : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
Twisted Metal: Te contamos todo lo que tenés que saber sobre la serie live action del reconocido videojuego : Entretenimiento de Argentina
Daisy I. 17/05/2022
Se cumplen 85 años de la muerte de Horacio Quiroga, cuya vida trágica impregnó toda su obra : Noticias de Argentina
Read Next

Se cumplen 85 años de la muerte de Horacio Quiroga, cuya vida trágica impregnó toda su obra : Noticias de Argentina

  • Lea éstos también

    • ESTA NOCHE: Lo que hay que saber de los Oscar, cómo será la ceremonia y cuáles son los nominados : Entretenimiento de ArgentinaESTA NOCHE: Lo que hay que saber de los Oscar, cómo será la ceremonia y cuáles son los nominados : Entretenimiento de Argentina
    • “Ahora podemos jugar”“Ahora podemos jugar”
    • Julián Álvarez la tendrá difícil… ¿tendrá un compañero de lujo en Manchester City? : Deportes de ArgentinaJulián Álvarez la tendrá difícil… ¿tendrá un compañero de lujo en Manchester City? : Deportes de Argentina
    • Agatha: House of Harkness – Kathryn Hahn le puso “Hype” a la espera de la serie spin-off de su personaje en WandaVisionAgatha: House of Harkness – Kathryn Hahn le puso “Hype” a la espera de la serie spin-off de su personaje en WandaVision
    • Moon Knight: todos los detalles sobre la próxima serie de Disney+ : Entretenimiento de ArgentinaMoon Knight: todos los detalles sobre la próxima serie de Disney+ : Entretenimiento de Argentina
    • NO ALCANZA REZAR POR LA GUERRANO ALCANZA REZAR POR LA GUERRA
    • Rescataron a cuatro tigres de bengala abandonados por un circo en San LuisRescataron a cuatro tigres de bengala abandonados por un circo en San Luis


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search