Investigan al medico que receto el dioxido de cloro y la ANMAT emitio una nueva alerta
El juez federalSebastian Casanelloallano durante la madrugada de este miercoles el consultorio del medico neurocirujanoDante Converti, quien receto y suministro dioxido de cloro a un paciente que tenia coronavirus y que fallecio en el Sanatorio Otamendi.
El allanamiento fue en la calle Ayacucho 626 y fuentes judiciales confirmaron que se incautaron historias clinicas y recetas de dioxido de cloro, sustancia que no esta aprobada por la ANMAT para su consumo. El procedimiento se realizo en el marco de una causa que se inicio por denuncia ante la Policia por parte del Ministerio de Salud, dado que el paciente murio, a pesar de que estaba grave, tras la ingesta del dioxido de cloro.
Aun asi, los familiares deOscar Garcia Ruaexplicaron que ellos estaban de acuerdo con el procedimiento, y que lo decidieron despues de ver que la situacion del paciente era cada vez peor.
La nueva advertencia de la ANMAT por el consumo de dioxido de cloro
“Al igual que se informo en agosto del año pasado, esta Administracion Nacional recomienda a la comunidad no consumir productos que contengan dioxido de cloro o sustancias relacionadas (clorito de sodio, hipoclorito de sodio, lavandina) ya que no hay evidencia cientifica sobre su eficacia y el uso de estos productos podria ocasionar graves efectos adversos”, indico la ANMAT, en un forzado nuevo comunicado tras la muerte de Garcia Rua.
“En funcion de la reciente circulacion de informacion respecto del producto mencionado, ANMAT recuerda que la utilizacion de dioxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 u otras enfermedades, no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorizacion alguna por parte de este organismo para su comercializacion y uso”.
“En consonancia, la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) emitio un documento sobre la posibilidad de efectos adversos que podria causar la ingesta del producto en cuestion. Por ello, se recuerda a la poblacion no utilizar productos no autorizados, ya que se encuentran fuera de lo establecido en la normativa vigente”.