El duro repudio de organizaciones cientificas al fallo que obligo a tratar a un paciente con dioxido de cloro
Un grupo de sociedades cientificas repudio el fallo que ordeno al Sanatorio Otamendi a tratar con dioxido de cloro a un paciente de coronavirus en estado critico, el cual fallecio el lunes.
En el comunicado, emitido por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) se expresa el “total respaldo a los colegas medicos del Sanatorio Otamendi” quienes se negaron a suministrarle el preparado quimico al enfermo.
Ademas, subrayaron que el dioxido de cloro “no tiene ninguna evidencia cientifica para ser utilizado como droga de tratamiento” y advirtieron que el otro tratamiento ordenado por el fallo, la nebulizacion con ibuprofeno, “tampoco, hasta la actualidad, tiene trabajos cientificos que avalen su indicacion en esta forma”.
“Tambien queremos expresar nuestro repudio a la orden judicial dictada para que un profesional indique y administre ambas practicas, en contra de su conocimiento cientifico y juicio medico”, agrego el texto.
Paralelamente, la SATI pidio a las autoridades competentes que pongan en juego las medidas necesarias para ofrecer “seguridad profesional y garantia juridica a los profesionales” para que “se frene la judicializacion de la medicina, sin razones coherentes”,
“Una de las bases de la practica medica es no hacer daño al paciente. Claramente, con esta decision judicial se esta obligando a los profesionales del Sanatorio Otamendi a violar este precepto”, concluyeron.
Por su parte, la Sociedad Argentina de Medicina (SAM) se manifesto en respaldo a “los comunicados de Anmat y de la OPS respecto a no recomendar tomar productos que contengan dioxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados en pacientes con sospecha o diagnostico de Covid 19 ni en ningun otro caso”.
En tanto, la Asociacion Toxicologica Argentina (ATA) reitero su recomendacion de no utilizar productos a base de dioxido de cloro, “atento a no existir evidencias sobre su eficacia y porque estos productos pueden ocasionar graves efectos adversos sobre la salud de las personas”.
Finalmente, 45 sociedades cientificas nucleadas en el Foro de Sociedades Cientificas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades expresaron “suma preocupacion” por la injerencia del poder judicial en “un tema medico-cientifico con implicancia en la salud publica”.
En su comunicado conjunto señalaron que si bien es atendible “la desesperacion de los pacientes y sus familias ante la presencia de una enfermedad” asi como “el principio de ‘autonomia’ de los pacientes”, es necesario imponer sobre ellos otros principios, “fundamentalmente el de no maleficencia”.
Ademas de ATA, SAM y SATI, entre las asociaciones firmantes se encuentran la Sociedad Argentina de Infectologia (SADI), la Fundacion Huesped, la Sociedad Argentina de Virologia (SAV) y la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiologia (SAVE).
De acuerdo a la ANMAT, el dioxido de cloro no solo no tiene eficacia comprobada contra el coronavirus sino que tampoco posee autorizacion para su comercializacion y consumo en el pais.
“La ingesta de dioxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rapidamente en los tejidos humanos y si se ingieren, pueden causar irritacion en el esofago y estomago, dolor abdominal, nauseas, vomitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematologicos, cardiovasculares y renales”, señala el ente regulador.
Ademas, advirtio que “la inhalacion puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis quimica y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias como bronquitis cronica y erosiones dentales, asi como complicaciones en otros organos del cuerpo”.