“Derroche economico y desenfreno sexual”: el mundo post Covid, segun la sociologia : Noticias de Argentina
En su nuevo libro, La Flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en la forma en que vivimos, el investigador de la Universidad de Yale Nicholas Christakisanaliza los posibles efectos de la pandemia en la sociedad.
“Al menos la mitad de la poblacion debe vacunarse y eso tardara por lo menos un año, no va a ocurrir mas rapido. Mientras, el virus sigue propagandose. Entonces vamos a vivir de esta manera extraña en la que hemos vivido, con mascarillas y cierres, al menos todo el 2021”, advierte en dialogo con BBC.
Una vez lograda la inmunidad de grupo, llegara el momento de recuperarse de los efectos sociales, economicos y psicologicos de la pandemia.
“Lograremos la inmunidad de grupo, ya sea de manera natural, porque el virus ha infectado a la suficiente cantidad de personas -con un gran costo humano-, o porque mucha gente se ha vacunado”, señala Christakis.
“No creo que estemos en el principio del fin de esta pandemia. Creo que estamos al final del principio”, agrega. “Esto es algo que pasa cada cierta cantidad de siglos y tenemos que ser maduros para enfrentarlo”.
Patrones repetidos y pospandemia
El estudioso señala que los patrones sociales observados en esta pandemia ya se repitieron previamente en instancias historicas similares.
“Negacion, mentiras, supersticiones, siempre han estado presentes. Lo mismo que la desinformacion. Por ejemplo, todas esas ideas estupidas que han circulado como inyectarse desinfectante, o que el virus es parte de una conspiracion”, explica. “Tambien existe una dimension existencial. Cuando hay una pandemia, las personas buscan el sentido de sus vidas, piensan mas sobre el significado moral”.
De acuerdo a Christakis, el periodo de pospandemia recien comenzaria alrededor de 2024 y estaria marcado por una especie de respuesta psicosocial global.
“Tipicamente en periodos de pandemia la gente se vuelve mas religiosa, ahorra dinero, le toma aversion al riesgo, tiene menos interacciones sociales y se queda mas en casa. Despues de la pandemia puede venir una epoca de desenfreno sexual y derroche economico”, pronostica.
Asi, el estudioso anticipa que la gente buscara mayor interaccion social y diversion. “Simiras lo que ha pasado en los ultimos 2000 años, cuando las pandemias terminan, hay una fiesta. Es probable que veamos algo similar en el siglo XXI”, asegura.
Fuente: argentina.pitirre.info