San Luis: El municipio de La Punta comienza a cobrar el agua potable a traves de medidores
La medida comienza a implementarse desde enero del corriente año. Inicialmente se aplicara a los usuarios que ya tienen medidor mientras a los que aun no lo tienen se les cobrara una tarifa fija.

La municipalidad de La Punta informo a traves de una notificacion a quienes poseen medidores de agua, que la provision de agua potable en la ciudad sera un servicio medido.
Dicha medida se implementara desde el primer periodo de este mes de enero del 2021 y fue aprobada en la ultima tarifaria para aplicarse este año.
Cabe mencionar que el municipio de La Punta realizo a lo largo de todo el 2020 un relevamiento en todos los barrios de la ciudad para determinar cantidad de medidores de agua instalados, rotura de los mismos y aquellos que se encuentran faltantes en determinados barrios.
La medida tiene como objetivos evitar el derroche de agua y mejorar el servicio de provision del agua potable. Ademas es importante destacar que los medidores de agua que falten seran provistos por la misma municipalidad, asumiendo el cargo de los mismos. Una vez instalados y en funcionamiento, sera el vecino quien se responsabilizara del medidor. Asi lo expresa la nota que se ha enviado a los domicilios: ” el medidor – caudalimetro instalado en la conexion de agua potable de su domicilio esta bajo su exclusiva responsabilidad, por lo cual la alteracion del mismo y/o rotura, sera sancionada en los terminos que preve el Codigo de Faltas Municipal en su art. 96 y la ordenanza 432-HCDCDLP-2020 Tarifaria Ejercicio Fiscal 2021, debiendose reparar o sustituir a vuestro costo”, dice en la notificacion.
La comuna ya ha determinado con precision cuales son los domicilios que no poseen medidores o los que estan dañados, y ha previsto reponerlos e instalarlos gradualmente, asumiendo el costo el mismo municipio, pero una vez en funcionamiento ya seran responsabilidad del vecino. Momentaneamente, quienes no posean el medidor instalado y en funcionamiento, la municipalidad cobrara solo la tarifa fija que es de $ 303,60 pesos hasta 25 m3 mensuales, algo asi como 25.000 litros por mes.