De todo, menos futbol: el detras de escena de 48 horas de tension en Chile
Defensa y Justicia no jugo un partido de futbol en Chile. Hacerlo era el objetivo original de su viaje: enfrentarse con Coquimbo Unido por una semifinal de la Copa Sudamericana. Pero todo termino en una puja sanitaria, politica y hasta diplomatica en la que intervinieron los gobiernos de la Argentina y Chile, ademas de las cupulas de la AFA, la trasandina ANFP y la Conmebol. Todo, porque tres futbolistas del Halcon dieron positivo de coronavi-rus al aterrizar el miercoles en Santiago.
Esa demora puntual se debio a que el equipo seguia esperando la firma del decreto presidencial que lo autorizara a salir. Mientras tanto, persistian rispideces entre el ministerio de Salud y los responsables de migraciones por la situacion sanitaria de los deportistas.
El plantel de futbolistas (una profesion que suele gozar de salones VIP) esta vez fue derivado una plazoleta lindante con el aeropuerto, a la que fue llevado por los agentes de seguridad mientras se esperaba la autorizacion de partida. Y cuando eso ocurrio, el grupo no hizo el habitual check-in ni estuvo en una sala de embarque: debio pasar por un hangar de proveedores del aeropuerto, para evitar todo contacto humano y desde alli meterse al avion.
El plantel no viajo completo de vuelta. De las 56 personas que integraban la delegacion, tres tuvieron que quedarse en Chile: Francisco Pizzini, Rafael Delgado y Washington Camacho, los tres jugadores que dieron positivo. Se quedaran una noche mas en el hotel y regresaran hoy en un avion sanitario. Pasaron la noche custodiados por un movil de cara-bineros y funcionarios del consulado argentino en Santiago.
En ese momento, la negociacion para liberar a la delegacion argentina se transformo en una cinchada diplomatica. De un lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andres Allamand, junto al embajador trasandino en la Argentina, Nicolas Monckeberg. Del otro, su contraparte Rafael Bielsa y el canciller, Felipe Sola. En el medio, el presidente de la ANFP, Pablo Milad. Y ademas, el paraguayo Alejandro Dominguez, presidente de la Conmebol, que llego a firmar una carta dirigida a Cecilia Perez, la ministra de Deporte de Chile, para que los argentinos pudieran volver en burbuja sanitaria con el mismo avion que habian utilizado a la ida.
Un detalle: el protocolo sanitario que todos los paises miembros de la Conmebol aprobaron no incluye los hisopados obligatorios al ingresar. Esa medida chilena, en contraposicion con aquel acuerdo, no cayo bien en Luque, donde esta la sede de la Conmebol. Ante consultas, los responsables sanitarios de Chile aseguraron que tomaron esa medida en funcion de la situacion local y, sobre todo, la mundial a partir de la aparicion de la nueva cepa del virus, mas contagiosa que la primera.