No es una gripecita: advierten las complicadas secuelas neurologicas del Covid-19
Al ser una enfermedad de aparicion reciente, las secuelas del coronavirus aun son motivo de estudio. Pero, segun aseguro la neurocientifica de la Universidad de California Alysson Muotri, “los sintomas neurologicos son cada vez mas aterradores”.
Asi, en varios pacientes se reporto la presencia de accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales y perdida de memoria. Estos sintomas podrian ser el resultado de una sobreestimulacion del sistema inmunologico por parte del virus.
En ese sentido, en dialogo con Infobae, Pedro Lylyk -director general del Equipo de Neurocirugia Endovascular y Radiologia Intervencionista (ENERI) y director del Departamento de Neurociencias de la Clinica La Sagrada Familia- señalo que el coronavirus “tiene afinidad con las celulas del sistema nervioso central, debido a que se une a las celulas que expresan el receptor ACE2 en su superficie, y justamente el sistema nervioso es rico en estos receptores”.
“El virus afecta al sistema nervioso central, los nervios perifericos y musculos. A nivel del sistema nervioso central produce cefalea, mareos, confusion, alteracion del estado de conciencia, ACV e infrecuentemente convulsiones”, preciso. “A nivel del nervio periferico es responsable del compromiso del nervio olfatorio y por eso genera falta de olfato. Y a nivel muscular genera daño del musculo, generando intensos dolores”.
Por su parte, la doctora Avindra Nath del Instituto Nacional de Trastornos Neurologicos y Accidentes Cerebrovasculares de Inglaterra, reporto evidencia”los vasos sanguineos muy pequeños del cerebro tenian fugas” en algunos pacientes con coronavirus.
Todos estos sintomas neurologicos, a su vez, pueden hacer que el cerebro de una persona sea mas vulnerable a otro tipo de daño. “Sabemos que son importantes en la enfermedad de Alzheimer y estamos viendo que juegan un papel clave aqui en el coronavirus”, expreso Heather Snyder, vicepresidenta de operaciones medicas y cientificas de la Asociacion de Alzheimer. “Eso puede significar algo en la vida posterior, debemos hacernos esa pregunta ahora”.
Es por eso que la Asociacion, junto a investigadores de mas de 30 paises, conformaron un grupo de estudio para monitorear los efectos a largo plazo del coronavirus en el cerebro.