Record de contagios en las ultimas 24 horas: la situacion sanitaria, provincia por provincia
Mientras distintos municipios de todo el pais comenzaron a implementar medidas restrictivas ante el aumento de contagios, el Ministerio de Salud de la Nacion confirmo este martes otras 151 muertes y 13.790nuevos casosdecoronavirusen todo el territorio nacional.
Se trata de la mayor cifra diaria de infectados en poco mas de dos meses. La ultima vez que se habia registrado un numero de positivos similar fue el 28 de octubre pasado, con 13.924 casos. De esta manera, desde el inicio de la pandemia Argentinaacumula 1.662.730 contagios y 43.785 victimas fatales. De los ultimos fallecidos (90 hombres y 61 mujeres).
De acuerdo al parte diario de la cartera sanitaria, todas las jurisdicciones confirmaron contagios. La provincia de Buenos Aires, con 5.419, registro la cifra mas alta, seguida por Santa Fe (1.477) y la Ciudad de Buenos Aires (1.445). Para la Capital Federal, es el numero mas alto desde el 26 de agosto, es decirmas de cuatro meses,cuando tuvo 1.568 infectados.
Mas atras quedaron Cordoba (907), Neuquen (673), Chubut (583), Entre Rios (550), Santa Cruz (528), Rio Negro (382), Chaco (300), La Pampa (300), Tucuman (244) y San Juan (210).Completaron el parte Corrientes (176), Mendoza (155), Tierra del Fuego (136), Santiago del Estero (118), San Luis (62), Catamarca (61), Salta (25), Jujuy (19), La Rioja (10), Misiones (5) y Formosa (5).
En las ultimas 24 horas fueron hechos 50.068 testeos, lo que arrojauna positividad del 27,5%. Desde el inicio del brote se realizaron 5.001.234 pruebas diagnosticas para esta enfermedad, lo que equivale a 110.215 muestras por millon de habitantes.
De las 152.329 personas que se encuentran cursando la enfermedad, 3.460 permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El nivel de ocupacion de ese sector es de 58,1% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 54% en el resto del pais.
Fernan Quiros hablo de “rebrote” y reconocio: “Si la curva sigue en esta condicion, habra que tomar decisiones en el corto plazo”
El ministro de Salud porteño, Fernan Quiros, reconocio esta mañana en conferencia de prensa su preocupacion por la suba de casos en la Ciudad y reconocio que se analizan nuevas medidas de restriccion. “Todavia estamos viendo los resultados de la interaccion social de los ultimos dias de diciembre. Es muy importante observar lo que pasa en los proximos dias para saber que medidas es apropiado tomar. Tenemos que ser capaces de comprender el mecanismo en el aumento de casos y retomar las medidas de cuidado para demorar la segunda ola o descender este rebrote”.
En linea con la posicion del presidente y su cartera de Salud, el funcionario de Horacio Rodriguez Larreta apunto a la falta de conciencia de los mas jovenes. “Parece bastante evidente que hay un grupo etario que es el que mas sufre la perdida de socializacion y percibe como de bajo riesgo la enfermedad, por lo que ha tenido una interaccion social mayor”.