Luego de la rusa, llega la china: el Gobierno, cerca de un acuerdo por la vacuna de Sinopharm
El Gobierno nacional esta cerca de firmar un acuerdo con China para adquirir un millon de vacunas contra el coronavirus a la compañia estatal Sinopharm. Este millon formaria parte de un paquete total de 30 millones y llegaria en la segunda quincena de enero.
De acuerdo a lo consignado por el diario Clarin, el acuerdo llega poco tiempo despues de la carta que el presidente chino, Xi Jinping, le envio a Alberto Fernandez remarcandole que su meta es promover un acercamiento comercial entre ambos paises.
En aquella misiva, Jinping señalo que China tambien tiene la intencion de reforzar la cooperacion con Argentina en la investigacion, desarrollo y aplicacion de vacunas contra el coronavirus. Ademas, advirtio que seguira ofreciendo ayudas varias para la lucha contra la pandemia.
Esta semana, ademas, el gobierno nacional solicitarael placet de estilo para el nuevo embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, quien reemplazara al subitamente desplazado Luis Maria Kreckler.
¿Tambien Sinovac?
En China, la vacuna de Sinopharm fue autorizada condicionalmente para el uso publico la semana pasada, luego de que la empresa estatal ofreciera datos provisorios que apuntan a una efectividad del 79% del farmaco en los ensayos de fase III.
Esta no es la unica vacuna de procedencia china que Argentina planea obtener: a traves de un laboratorio de San Pablo (Brasil) tambien negocia para comprar dosis de la que produce la firma privada Sinovac, la cual posee licencia de emergencia en su pais de origen.
Vale recordar que nuestro pais ya adquirio -y administra actualmente a personal de salud y algunos grupos de riesgo- 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.Ademas,ANMAT aprobo el uso de la vacuna elaborada en sociedad porOxford y AstraZeneca, de la cual obtendria 22 millones de dosis.